Clarín
Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años
Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas
Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos
Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”
Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.
Infobae
El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos
Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa
Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón
Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.
Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo
Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas
Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas
Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas
El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie
Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos
Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos
Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.
Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático
Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature
Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud
Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular
Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez
Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta
El Mundo (España)
Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales
Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe
BBC - Ciencia
Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud
Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?
El País - España
Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad
Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo es el cáncer de ovario: síntomas y causa (23/05/19) | Aunque no es uno de los tumores más frecuentes en mujeres, sus síntomas a menudo tardan en dar la cara, por lo que se diagnostica tarde | El Mundo (España) |
¿De Isla de Pascua al centro de Santiago? La llegada del lagarto invasor de hábitats urbanos (15/12/20) | Aunque naturalistas de finales del siglo XIX mencionan la presencia de lagartos en la Isla de Pascua (Rapa Nui), la presencia del Gecko Enlutado fue confirmada recién en 1908 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La exitosa historia del Dr Simi, el modelo de farmacias baratas que México extiende por América Latina (24/07/24) | Aunque nacieron en 1997, las Farmacias Similares han vivido un boom durante los últimos cinco años. | BBC - Ciencia |
Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta (12/05/25) | Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua. | Clarín |
Por qué es normal que los lagartos tengan tres ojos (y el científico que encontró un fósil de cuatro ojos) (12/04/18) | Aunque muchos no lo saben, es común que peces, anfibios y reptiles tengan un tercer ojo. | BBC - Ciencia |
Gafas de sol, una protección imprescindible para niños y adultos (07/08/24) | Aunque muchos de los españoles usan gafas de sol con frecuencia, muchos las ven solo como un accesorio estético y no como una protección esencial | El Mundo (España) |
Día mundial del cáncer: puede prevenirse hasta en el 50% de los casos (04/02/20) | Aunque muchas veces parezca un castigo o un capricho del destino (por qué a mí), el cáncer es una enfermedad que puede prevenirse hasta en el 50% de los casos | La Nación |
Exoplanetas habitables: qué dicen los científicos sobre sus verdaderas posibilidades (13/02/25) | Aunque miles de planetas han sido descubiertos en la zona habitable de sus estrellas, la radiación y otros factores podrían complicar la existencia de vida | Infobae |
Logran plantas resistentes a suelos salinos (02/09/16) | Aunque los resultados se obtuvieron en laboratorio, podrían servir para mejorar la productividad de los cultivos. El avance lo realizaron investigadores del CONICET en la Universidad Nacional de Córdoba. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
10 signos de diabetes que no debes ignorar (06/09/16) | Aunque los podamos relacionar con otras dolencias o circunstancias, debemos tener en cuenta estos síntomas si se presentan en conjunto, ya que podrían ser indicativos de diabetes | Reconquista.com.ar |
¿Por qué los adultos no recuerdan su primera infancia? Un estudio ofrece nuevas pistas (21/03/25) | Aunque los humanos aprenden mucho durante los primeros años de vida como adultos no pueden recordar eventos específicos de esa época | El Mundo (España) |
Hallazgo paradójico: ¿Un "pariente" del tabaco podría ayudar a combatir el cáncer? (30/12/19) | Aunque los estudios in vitro son preliminares, científicas investigan si compuestos aislados de una planta autóctona del género Nicotiana podrían afectar las capacidades de proliferación, invasión y metástasis de las células tumorales. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
5 inusuales arcoíris que quizás no hayas visto (01/08/16) | Aunque los descubrimos y nos maravillaron de niños, no pierden su magia: cuando aparecen son irresistibles. | BBC - Ciencia |
¿Es tu cerebro masculino o femenino? (01/08/16) | Aunque los comportamientos típicos femeninos y masculinos efectivamente se reproducen en nuestra vida cotidiana, numerosos estudios han demostrado ningún género tiene una mejor aptitud para una u otra tarea cognitiva. | BBC - Ciencia |
Qué significa que se vislumbre el final de la pandemia por el COVID (20/09/22) | Aunque los casos se redujeron, la OMS advirtió que puede haber nuevas variantes y olas. El acceso a las dosis de refuerzo y los testeos aún son claves. | Infobae |
La biodiversidad se enfrenta a la rigidez institucional (17/09/18) | Aunque las leyes e instituciones existen, la protección de muchas especies divaga entre debilidades gubernamentales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian el uso de antihipertensivos en pacientes con covid-19 (08/09/20) | Aunque las evidencias muestran que tomar estos medicamentos no agrava el cuadro infeccioso, un equipo de investigadores estudia muestras de pulmón y de sangre para examinar los mecanismos moleculares que median el efecto. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
A la caza de los virus causantes de enfermedades diarreicas (21/10/16) | Aunque las enfermedades diarreicas son prevenibles y tratables, a la fecha representan la segunda causa de muerte de niños menores de cinco años y una de las principales causantes de malnutrición infantil. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida (13/05/25) | Aunque las dosis de radiación en Marte son muy superiores a las de nuestro planeta, sus niveles son comparables a los que se cree que existían en la Tierra primitiva, cuando la vida se originó | El Mundo (España) |
Confirman la eficacia del antídoto para las viudas negras de todo el país (25/04/17) | Aunque la toxicidad del veneno varía en las distintas regiones geográficas, el producto que se usa en Argentina es capaz de neutralizar las picaduras de estas arañas en todas las provincias. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |