SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

24481 a 24500 de 25709

Título Texto Fuente
Aire acondicionado vs ventilador: ¿cuál es la mejor opción para combatir el calor?  (17/12/24) Elegir entre enfriar el ambiente o generar una brisa refrescante puede marcar la diferencia durante el verano  Infobae
Un estudio advierte que el sol podría estar a punto de sufrir una “superllamarada”  (17/12/24) Nuevos datos del telescopio Kepler revelan que este tipo de fenómenos ocurre cada siglo en estrellas similares.   Infobae
Descubren un barco hundido cerca de Kenia que podría ser del último viaje de Vasco da Gama  (17/12/24) El naufragio descubierto recientemente en la costa este de África está generando expectativa entre los arqueólogos, quienes examinan si corresponde al icónico explorador europeo  Infobae
¿Cómo los dinosaurios dominaron el mundo? El análisis de unos insólitos restos fosilizados brindó pistas  (17/12/24) Lo reveló una investigación realizada por científicos de Suecia, Noruega, Hungría y Polonia.  Infobae
Una cuestión de supervivencia: cómo el sistema inmunitario establece prioridades  (17/12/24) Cuando el cuerpo sufre una segunda infección seguida a la primera, los dos brazos de la barrera de defensas pueden entrar en conflicto  Infobae
Cómo reducir de forma natural el cortisol, la “hormona del estrés”  (17/12/24) El cortisol es conocido como la “hormona del estrés”.  Infobae
Los anillos de Saturno podrían ser tan antiguos como el planeta, según un nuevo estudio  (18/12/24) Identificaron un proceso dinámico que protege las formaciones heladas, una característica clave para redefinir su origen y evolución en el tiempo  Infobae
Nuevos descubrimientos sobre los murciélagos podrían ayudar a los humanos a hibernar durante los viajes espaciales  (18/12/24) El hallazgo podría cambiar el futuro de la exploración espacial.  Infobae
Descubren en Mallorca al ancestro de los mamíferos más antiguo del mundo  (18/12/24) El animal vivió hace unos 270 millones de años.  Infobae
Una investigación con células madre de personas mayores podría develar el secreto para vivir 100 años  (18/12/24) Un estudio revolucionario a partir de un grupo de “supercentenarios” aspira a acelerar el desarrollo de terapias contra enfermedades asociadas a la edad  Infobae
Un hábito que pone en peligro la salud: por qué retener la orina no es tan inofensivo como parece  (18/12/24) Lo que comienza como una molestia pasajera puede convertirse en un problema de salud grave. Cuáles son las complicaciones que pueden aparecer si se ignora la necesidad de ir al baño  Infobae
La NASA detectó un chorro de un agujero negro que expulsa un objeto misterioso y los científicos desconocen de qué se trata  (18/12/24) Los astrónomos detectaron una extraña emisión en forma de “V” cerca de Centaurus A, a 12 millones de años luz  Infobae
Cómo es Apo Reef, uno de los sistemas de arrecifes de coral conectados más grandes y menos conocidos del mundo  (18/12/24) Este tesoro oculto del océano que combina maravillas naturales y logros en conservación  Infobae
El fascinante mundo del gavial, el reptil más extraño de los ríos asiáticos  (18/12/24) Sobreviviente de eras pasadas, este maestro de los ríos se enfrenta a su mayor desafío: la extinción inminente  Infobae
El secreto del sueño en dos minutos: la técnica militar que conquista Internet  (18/12/24) El método militar para conciliar el sueño es una técnica diseñada originalmente para ayudar a los soldados estadounidenses a dormir en condiciones extremas durante la Segunda Guerra Mundial.   Infobae
Hito de la ciencia argentina: por primera vez en el mundo nacieron caballos editados genéticamente  (19/12/24) Científicos argentinos han marcado un hito en la biotecnología global al lograr el nacimiento de los primeros cinco caballos genéticamente editados del mundo.  Infobae
Cáncer de colon: aumentan los casos en adultos jóvenes en 27 países  (19/12/24) Como anticipó Infobae, un estudio publicado en The Lancet Oncology advirtió sobre el crecimiento de la incidencia en personas menores de 50 años. Los detalles de la investigación  Infobae
Identificaron los genes que dan forma a los dientes de las personas  (19/12/24) Investigadores hallaron el origen genético de ciertas estructuras dentales y señalaron que un gen específico marca la diferencia en algunas etnias  Infobae
Una tortuga marina con síndrome del “trasero de burbuja” recibe un arnés personalizado impreso en 3D  (19/12/24) Charlotte, un ejemplar herido por un barco hace casi 20 años, ahora nada con mayor equilibrio gracias a un dispositivo personalizado desarrollado por expertos en ingeniería y diseño computacional  Infobae
El futuro de los corales en peligro: cómo la distancia afecta su reproducción  (19/12/24) Investigadores demuestran que la fertilización coralina se reduce drásticamente con la separación entre colonias, un problema agravado por el blanqueamiento y las olas de calor  Infobae

Agenda