SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

24661 a 24680 de 26042

Título Texto Fuente
Actividad espacial: anuncian la reanudación de programas satelitales y otras tecnologías  (10/02/20) Aunque se prevé un año "complejo", los protagonistas de la actividad espacial en la Argentina esperan poder retomar programas que estaban en marcha y seguir avanzando al ritmo de los cambios tecnológicos que se dan en el mundo.  La Nación
Un asteroide de gran tamaño pasará cerca de la Tierra el próximo 15 de febrero  (11/02/20) Según la NASA, un asteroide de gran porte pasará cerca de la Tierra el próximo 15 de febrero  La Nación
Científicos descubrieron señales de radio que llegan a la Tierra desde una galaxia lejana cada 16 días  (12/02/20) Un equipo de científicos espaciales que trabajan en Canadá encontró evidencia de una rápida explosión de radio -las enigmáticas FRB- con un ciclo constante de 16 días provenientes del espacio exterior.   La Nación
Dejó un banco y está haciendo un doctorado en Física por un cuarto del que era su sueldo  (12/02/20) Sofía Del Pozo, una historia para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia   La Nación
Una startup argentina está desarrollando un kit portátil para detección rápida del coronavirus y necesita fondos para validarlo  (13/02/20) Los científicos argentinos desarrollan un prototipo mediante ingeniería genética   La Nación
Por primera vez desde que se toman registros, la temperatura antártica superó los 20° C  (14/02/20) Por primera vez desde que se llevan registros, la Antártida superó los 20°C (68 ° F).  La Nación
¿Es verdad que un golpe puede causar cáncer de mama?  (14/02/20) Con frecuencia, pacientes con cáncer de mama consultan con el médico si el tumor pudo haber sido causado por un traumatismo anterior.  La Nación
30 años de "un punto azul pálido": la icónica foto de la Tierra que inspiró uno de los textos memorables de Carl Sagan y cambió nuestra perspectiva del planeta  (17/02/20) Es, sin duda, una de las mejores imágenes espaciales de la historia.  La Nación
Cómo es la "receta" para producir tiras reactivas  (17/02/20) Emplean técnicas nano y biotecnológicas; podrían aplicarse a otras patologías  La Nación
Un asteroide gigante potencialmente peligroso pasará muy cerca de la Tierra el 29 de abril  (05/03/20) Considerado un objeto potencialmente peligroso, el asteroide 52768 (1998 OR) pasará a unos 6,29 millones de kilómetros de la Tierra   La Nación
¿Por qué la mayor parte de la tierra emergida está en el hemisferio norte?  (05/03/20) En este momento de la historia terrestre, la mayor parte de la tierra por encima del nivel del mar está en el hemisferio norte, pero no siempre fue así   La Nación
"De otro mundo": así es el ambiente en un lago subglacial antártico  (06/03/20) Científicos de la Universidad Tecnológica de Michigan (MTU) examinaron el inframundo del lago subglacial antártico Whillans , cuyas características medioambientales les parecen de fuera de la Tierra.   La Nación
La NASA sacó la foto panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte  (06/03/20) Más de mil imágenes con 1.800 millones de píxeles componen la panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte, gracias al teleobjetivo de la cámara del mástil del Rover Curiosity de la NASA.   La Nación
Etología: la bióloga argentina que entrena ratas en África para salvar vidas humanas  (09/03/20) Micaela Bernárdez Vidal es la primera latinoamericana que trabaja en Tanzania para una organización belga que capacita roedores en la detección de minas y tuberculosis  La Nación
Coronavirus: voluntarios cobrarán $300.000 por infectarse con la enfermedad  (10/03/20) Coronavirus: un total de 24 voluntarios se someterá al contagio en un esfuerzo por encontrar una cura  La Nación
El secreto biológico por el que las mujeres viven más que los hombres  (11/03/20) Un grupo de investigadores australianos asegura haber descifrado el misterio: no es una cuestión de género, sino de cromosomas  La Nación
Coronavirus: ¿Cuánto sobrevive fuera del cuerpo?  (13/03/20) Los investigadores encontraron muchos virus en las superficies y casi ninguno en el aire.  La Nación
¿Está el país preparado para enfrentar el nuevo coronavirus?  (16/03/20) ¿Está preparado el país para enfrentar lo que se acerca?  La Nación
Antártida: descubrieron restos de piel fosilizada de un pingüino gigante  (16/03/20) Investigadores del Museo de La Plata y del Instituto Antártico Argentino realizaron el hallazgo de un ala articulada de un pingüino de 43 millones de años de antigüedad en la Isla Marambio  La Nación
Coronavirus: cuáles son los cuidados que hay que observar al llegar a casa  (17/03/20) También dentro del hogar hay ciertos cuidados por observar.  La Nación

Agenda