LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Analizan cómo disminuir el impacto de la producción forestal sobre la diversidad de especies en Misiones (01/03/23) | Las plantaciones forestales en Misiones constituyen un motor de la economía y una importante fuente de empleo en la Provincia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Analizan aplicar plasma a pacientes con síntomas tempranos para evitar la hospitalización (29/05/20) | El estudio es llevado adelante por el infectólogo y pediatra Fernando Polack, al frente de un equipo multidisciplinario de 70 personas. De resultar positivo, sería un aporte original de la Argentina para contrarrestar la pandemia. | Agencia Télam |
Analizada la atmósfera de un nuevo Júpiter ultracaliente (12/06/19) | Nuevos detalles sobre la atmósfera de uno de los planetas más calientes conocidos hasta la fecha | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Análisis químicos y algoritmos detectan fraudes en el aceite de oliva (20/12/23) | Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado una metodología que emplea una prueba analítica rápida y un programa informático para identificar el producto y clasificarlo según su calidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Análisis microscópicos revelan la fuente de madera del altar de la Catedral Metropolitana (27/05/21) | Los estudios de anatomía de la madera ayudan a informar las decisiones de conservación y restauración de monumentos históricos y pueden brindar información sobre las técnicas artísticas utilizados en el pasado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Análisis microbiológico del aguamiel (01/09/17) | Buscan optimizar el proceso de obtención de aguamiel, mantener sus propiedades benéficas y aumentar su tiempo de conservación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Análisis del voto en las elecciones: ¿Cómo votaron los santafesinos de acuerdo a su geolocalización? (30/11/21) | A partir de datos del Tribunal Electoral de Santa Fe, investigadores de la UNL analizaron el comportamiento del voto de la ciudadanía en las elecciones del 14 de noviembre comparados con los de las PASO. | El Litoral |
Análisis del suelo para favorecer la vitivinicultura de San Luis (01/08/24) | La geóloga Gisela Borgatello de la UNSL estudia suelos de diversos viñedos de la provincia de San Luis. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Análisis de sangre pueden ayudar a prever el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño (05/07/24) | Un estudio a cargo de científicos brasileños revela que las concentraciones sanguíneas de un aminoácido denominado homocisteína se correlacionan con el surgimiento o el agravamiento de esta enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Análisis de los sedimentos, la otra forma de conocer los ríos (01/08/16) | Ríos, riachos, arroyos, lagunas, esteros, distintos espejos de agua son parte del paisaje con el que convive un habitante de la región del NEA. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Análisis de la pandemia más allá de sus metáforas (11/05/20) | Especialistas de la UNL plantean algunas claves para pensar la pandemia causada por el virus COVID-19 desde las ciencias sociales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Añadir ceniza volcánica a la arcilla al fabricar ladrillos los hace más resistentes y duraderos (03/12/21) | Una de las pocas investigaciones realizadas hasta la fecha sobre la eficacia de la ceniza volcánica en la fabricación de productos cerámicos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ana Franchi: "La pandemia demostró que no hay desarrollo sin inversión en ciencia y tecnología" (11/02/21) | A poco de haberse cumplido 63 años de la creación del organismo que preside y en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un diálogo oportuno y un repaso por los desarrollos que aceleró la crisis por Covid-19. | El Litoral |
Amy Austin, del Conicet, recibe en París el premio L'Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia (23/03/18) | Entre esta "selección de las estrellas", está la argentina Amy Austin, investigadora principal del Conicet en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas vinculadas con la Agricultura (Ifeva) y docente de la UBA | La Nación |
Ámsterdam prescindirá del gas natural para combatir el cambio climático (21/11/16) | Del carbón al gas natural, y ahora la energía limpia. El ayuntamiento de Ámsterdam ha puesto en marcha un ambicioso plan de reconversión energética para cerrar, en 2050, y en toda la ciudad, la espita del gas natural y convertirla en “zona libre de emisio | El País - España |
Amplían las pautas de detección del cáncer de pulmón en Estados Unidos para los fumadores (02/11/23) | La Sociedad Estadounidense del Cáncer actualizó las recomendaciones sobre la detección de esta patología oncológica. | Infobae |
Ampliación y seguimiento de los derechos laborales de personas trans (30/06/22) | Nuestro país impulsa el acceso al empleo para este colectivo, aunque la legislación reciente sólo es obligatoria para el sector público. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Amor, sexo y tubos de ensayo: los matrimonios más famosos de la ciencia (14/11/22) | Unidos por la pasión y la historia, pero consagrados por el conocimiento. ¿Cuáles fueron las parejas que protagonizaron las más recordadas revoluciones científicas? | Página 12 |
Amnesia infantil: ¿por qué no podemos recordar los primeros años de nuestras vidas? (03/04/17) | ¿Cuál es tu recuerdo más temprana? ¿De los 3, 4 o 5 años de edad? ¿Qué pasó con lo que te cuentan que hacías antes de eso? ¿O con el recuerdo de esos cumpleaños que te celebraron con tanta emoción y de los que sólo quedan fotos? | BBC - Ciencia |
AMIPCO, esfuerzo en favor de la investigación sobre comunicación organizacional (07/04/17) | Con el objetivo fundamental de promover el adecuado servicio de la comunicación organizacional y hacerlo como actividad profesional, pero también como una disciplina científica, es que surge AMIPCO. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |