LT10
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas
Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.
Uno (Santa Fe)
Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado
El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.
Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas
En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados
Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías
Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.
Infobae
Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación
Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas
¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías
El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables
Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna
Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales
Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba
Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.
Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular
Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.
“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso
Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso
Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso
Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social
El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas
El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad
El Mundo (España)
Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.
BBC - Ciencia
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño
¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?
El País - España
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol
El destape web
La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables
El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué el vínculo entre humanos y perros es único (24/04/25) | A lo largo del tiempo, los caninos evolucionaron de animales domésticos a compañeros incondicionales. | Infobae |
Poner al cuerpo en “modo supervivencia”, el consejo antiage del experto en longevidad de Harvard (27/03/23) | A lo largo de sus más de 20 años de carrera dedicados al estudio del envejecimiento, el genetista australiano David Sinclair halló que la “abundancia” propia de la vida moderna es lo que enferma al cuerpo. | Infobae |
¿Se redujo el tamaño del cerebro humano? Cuáles son las razones, según la ciencia (20/09/24) | A lo largo de millones de años, este órgano esencial para la vida creció significativamente. Sin embargo, en los últimos 100 mil años, esta tendencia comenzó a revertirse. | Infobae |
Un estudio demostró que las mujeres tienen más memoria que los hombres (26/10/22) | A lo largo de los años, la atención se ha centrado principalmente en las habilidades en las que sobresalen los hombres. Sin embargo, esta investigación analiza la ventaja femenina por sobre ellos | Infobae |
Los cambios en los usos del suelo desencadenaron la extinción del torillo andaluz en Europa (27/04/20) | A lo largo de la segunda mitad del siglo XX las zonas donde el torillo andaluz podía vivir han derivado hacia una mayor intensificación del uso urbano y agrícola | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Por qué el cielo se ve azul? Los sencillos instrumentos con los que el científico John Tyndall logró descubrirlo (09/09/24) | A lo largo de la historia, muchos científicos han buscado comprender cómo funciona la naturaleza. | BBC - Ciencia |
Cereales, padres millonarios y otros factores insospechados que influyen en el sexo de un bebé (08/11/16) | A lo largo de la historia, las parejas han recurrido a medidas extraordinarias para influir en el sexo que tendrían sus hijos. | BBC - Ciencia |
La ciencia que discrimina a las mujeres (08/03/17) | A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste | El País - España |
Cerca de 2000 personas participaron de la edición 2020 de Munigestión (17/12/20) | A lo largo de 2020, redefiniendo la dinámica del Programa, la Universidad Nacional del Litoral ofreció 26 cursos y charlas de las que participaron cerca de 2000 integrantes de 50 gobiernos locales del centro norte de la provincia de Santa Fe. | LT10 |
Se concretó la última sesión del Consejo Superior de la UNL (23/12/20) | A lo largo de 2020 se desarrollaron 15 sesiones del Consejo Superior de la UNL. En tiempos de pandemia, se concretaron combinando presencialidad y virtualidad para preservar la salud de sus integrantes y garantizar su participación. | LT10 |
Moda reactiva: la fusión entre tecnología y diseño que nació en el laboratorio y que puede revolucionar la forma en que vestimos (22/02/17) | A Lauren Bowker le llaman la alquimista de la moda. Su última creación es un tinte para el cabello que cambia de color de manera instantánea al exponerse a diferentes temperaturas. | BBC - Ciencia |
El plan marciano de Elon Musk se complica: una nueva explosión de su vehículo espacial Starship y su ruptura con Trump dificultan su misión al planeta rojo (19/06/25) | A las explosiones que se produjeron durante los tres vuelos de prueba del Starship realizados en 2025 se suma otro fallo en un test en tierra realizado esta madrugada en su puerto espacial de Texas. | El Mundo (España) |
A la tercera fue la vencida: el cohete español Miura 1 despega con éxito desde las playas de Huelva (09/10/23) | A las 2.19, el cohete 100% español y privado de la empresa PLD Space fue lanzado | El Mundo (España) |
Se inaugura Tecnópolis Federal en Santa Fe (08/06/17) | A las 10 será el acto oficial encabezado por el intendente Corral, el gobernador Lifschitz y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y otras autoridades provinciales y nacionales | El Litoral |
Cuatro nuevos satélites Galileo ya están en órbita (26/07/18) | A las 08.25.01 en punto, con tiempo despejado, un Ariane 5 ha despegado por última vez desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, para poner en órbita cuatro satélites Galileo. | El Mundo (España) |
Los científicos que descifraron el secreto de Michael Jackson para poder inclinarse a 45º sobre el escenario sin caerse al piso (23/05/18) | A la vista de todos o escondidos en nuestro cuarto, ¿quién no ha tratado de imitar alguna vez los pasos de las coreografías más famosas de Michael Jackson? | BBC - Ciencia |
La granja futurista de Islandia que produce un antiguo superalimento (11/03/25) | A la sombra de la central geotérmica más grande de Islandia, un gran almacén alberga una especie de granja de interior de alta tecnología que no se parece a nada que haya visto antes. | BBC - Ciencia |
¿Cuáles son los alimentos que arruinan las dietas para adelgazar? (07/03/24) | A la hora de llevar adelante un plan de adelgazamiento, existen comidas que aportan muchas calorías y pocos nutrientes. Cuáles son | Infobae |
¿Es realmente efectivo el "bombardeo" de nubes que México utiliza contra la sequía? (04/08/23) | A la estrategia se le ha llamado coloquialmente “bombardeo” o “siembra” de nubes, pero técnicamente se trata de una “estimulación de lluvias”. | BBC - Ciencia |
¿A qué edad surge en los humanos el deseo de venganza? (21/12/17) | A la edad de 6 años, los niños ya quieren ver cómo se castiga a quienes se comportan mal incluso si tienen que pagar por ello. | BBC - Ciencia |