SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

25821 a 25840 de 26042

Título Texto Fuente
Sospechan de un posible brote de psitacosis en el AMBA  (22/04/24) Es una infección que transmiten aves como los loros y cotorras. Ya se registraron 25 casos confirmados en lo que va del año, la mayoría en las últimas cuatro semanas.  El destape web
Un equipo argentino, entre los 13 mejores del Mundial de Programación  (22/04/24) Superó a otros de universidades como Cambridge, MIT, de San Petersburgo y la École Normale Supérieure de Paris, y se coronó campeón de América latina  El destape web
Más del 80% considera que la ciencia es el motor del desarrollo  (24/04/24) Es lo que indica una encuesta realizada en todo el país; el año pasado otro relevamiento mostró que 8 de cada 10 consideraba que había que aumentar la inversión   El destape web
Investigadores argentinos descubrieron un nuevo dinosaurio herbívoro: lo bautizaron Chakisaurus nekul  (26/04/24) Vivió en lo que es hoy la Patagonia hace 90 millones de años y desconcertó a los paleontólogos por sus singularidades  El destape web
Un argentino, finalista de un “Nobel” de ecología  (29/04/24) Fue seleccionado entre más de 130 postulantes de 43 países; los tres elegidos en la ronda final recibirán más de un millón de dólares cada uno.  El destape web
Argentinos en Harvard y el MIT, en defensa de la ciencia y la educación públicas  (02/05/24) Dicen que se sienten en deuda por la educación que recibieron y que es de una calidad igual o superior a la que se brinda en países desarrollados.  El destape web
Guía para mirar "El problema de los tres cuerpos"  (08/05/24) Qué hay de ciencia (y qué de ficción) en la exitosa serie de Netflix sobre un contacto de la humanidad con seres extraterrestres.  El destape web
Por qué se retira del mercado la vacuna de AstraZeneca contra el Covid  (10/05/24) En tres años, las ventas descendieron de 4000 millones de dólares a 12 millones. Qué trascendencia tuvieron sus infrecuentes efectos adversos  El destape web
Descubren un mecanismo del cerebro que podría explicar por qué Messi puede hacer pases sin mirar al compañero  (15/05/24) En ratones, mostraron que neuronas del hipocampo generan múltiples representaciones espaciales paralelas, de uno mismo y de otros  El destape web
En semanas empieza a operar en Pilar una modernísima planta de vacunas y monoclonales  (17/05/24) Se prevé que será entre julio y agosto; tendrá capacidad para producir unos 80 millones de viales y 27 millones de jeringas rellenadas por año   El destape web
Descubren un nuevo dinosaurio patagónico: Koleken inakayali  (22/05/24) Es un carnívoro que vivió en lo que hoy es Chubut hace 69 millones de años, la última época antes de que desaparecieran   El destape web
Descubrieron una molécula cerebral que se asocia con el stress y la ansiedad  (27/05/24) Después de un trabajo de ocho años, pudieron probar en ratones que un tipo particular de ARN “circular” actúa como modulador de estos estados emocionales  El destape web
Ya se vende en las farmacias la vacuna argentina contra Covid, la primera desarrollada de principio a fin en el país  (03/06/24) Es la “Arvac Cecilia Grierson”; ayer se presentaron todos los datos científicos frente a referentes de la infectología local.  El destape web
Físicos argentinos crearon “cristales de tiempo”  (06/06/24) En escala cuántica, diseñaron un sistema que oscila de acuerdo con un patrón periódico de tiempo cuando es excitado por un láser continuo.  El destape web
En chicos, la vacunación contra Covid redujo la mortalidad hasta 18 veces  (18/06/24) Lo muestra un análisis de las muertes registradas entre 2020 y 2022; el SARS-CoV-2 tiene más mortalidad que otras infecciones de la niñez antes de las inmunizaciones  El destape web
Creció un 50% la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses  (24/06/24) Pero a pesar de sus incontables virtudes, solo la disfrutan alrededor del 45% de los bebés  El destape web
En chicos, la vacunación contra Covid redujo la mortalidad hasta 18 veces  (24/06/24) Lo muestra un análisis de las muertes registradas entre 2020 y 2022; el SARS-CoV-2 tiene más mortalidad que otras infecciones de la niñez antes de las inmunizaciones  El destape web
Entre 2020 y 2022, aumentaron un 30% los casos de sífilis  (26/06/24) En la Argentina, en mujeres de entre 15 y 19 años, la prevalencia es tres veces superior al promedio, y entre los 20 y los 24, cuatro veces  El destape web
Un científico argentino ganó el Nobel de la Ecología  (27/06/24) Es el investigador del Conicet Pedro Jaureguiberry, por liderar un trabajo sobre los impulsores de la pérdida de biodiversidad; está dotado de 1.100.000 dólares.  El destape web
La Argentina, la selección con más chances de ganar la Copa América  (28/06/24) Triplica las de Brasil; no lo dice un técnico, sino la herramienta computacional desarrollada por investigadores/as y tesistas del Instituto de Cálculo de la UBA.  El destape web

Agenda