SNC

Clarín

Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años

Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas

Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos

Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”

Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.

Infobae

El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos

Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa

Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón

Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.

Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo

Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas

Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas

Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas

El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie

Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos

Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos

Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.

Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático

Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature

Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud

Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular

Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez

Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta

El Mundo (España)

Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales

Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe

BBC - Ciencia

Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?

El País - España

Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad

Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes

2681 a 2700 de 26033

Título Texto Fuente
El futuro de nuestro planeta ante tormentas solares: ¿Estamos realmente preparados?  (27/02/24) A medida que nos acercamos al próximo máximo solar, la preparación global se intensifica para mitigar los efectos devastadores en nuestra infraestructura crítica  Infobae
El módulo Odiseo envió las primeras imágenes desde la superficie lunar pero dejará de funcionar mañana  (27/02/24) Su misión se ha visto interrumpida tras alunizar de lado cerca del polo sur de la Luna  Infobae
Por qué los casos de dengue en Argentina marcaron un récord en febrero  (27/02/24) En la segunda semana de este mes, se registraron 7 veces más personas infectadas que en la misma semana del año previo.  Infobae
Mitos, realidades y recomendaciones sobre la vitamina D: ¿hay un abuso de los suplementos?  (27/02/24) Es un micronutriente esencial para la salud, pero también uno de los más deficitarios en la población. Existen falsas creencias sobre sus beneficios y riesgos.  Infobae
Drogas inyectables para bajar de peso: cómo actúan, cuáles son sus beneficios y efectos adversos  (28/02/24) Los fármacos aprobados inicialmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 también demostraron eficacia para el tratamiento contra el sobrepeso y la obesidad.   Infobae
Por qué los cambios epigenéticos pueden causar diabetes tipo 2  (28/02/24) Estas modificaciones tienen el potencial de regular el comportamiento de los genes e influir en la síntesis de proteínas específicas en las células.  Infobae
En sus últimas horas de vida, el módulo Odiseo envió nuevas fotografías de la Luna  (28/02/24) La nave estadounidense, que días atrás se convirtió en la primera en llegar al satélite natural en más de 50 años, estaría próxima a quedarse sin batería pero continúa mandando información clave para los expertos  Infobae
El legado de Edgardo, el hombre con síndrome de Down que logró vivir solo, trabajar y ser un ejemplo de autonomía  (28/02/24) Le detectaron el síndrome a los 3 meses de nacer y murió a los 58 años. Su madre buscó favorecer su independencia. Por qué su caso fue presentado en Estados Unidos y dejó una huella  Infobae
Qué le pasa al cuerpo si se deja de consumir sal en exceso  (29/02/24) Para los adultos, la OMS recomienda ingerir menos de una cucharadita de sal por día.  Infobae
Hígado graso: ¿cuáles son las 7 frutas recomendadas para tratarlo?  (29/02/24) La acumulación de grasa en este órgano produce sensación de malestar constante. Qué desayunar y consumir durante el día para revertir los síntomas  Infobae
¿Qué pasaría si no hubiera 29 de febrero y años bisiestos?  (29/02/24) Cada cuatro años, el calendario agrega un día para cumplir 366 días. Cuál es la importancia de los años bisiestos y de la implementación para seguir la correcta rotación terrestre al Sol  Infobae
La odisea diagnóstica de los pacientes con enfermedades poco frecuentes  (29/02/24) En Argentina más de 3,5 millones de personas sufren una patología “rara” que suele manifestarse en la infancia.   Infobae
Qué zonas climáticas desaparecerán por el calentamiento global para 2100  (01/03/24) Los pronósticos globales se han transformado drásticamente en el último siglo, debido al aumento de la temperatura del planeta y sus efectos regionalmente dispares.  Infobae
La FDA citó a la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk por fallas en el control de calidad  (01/03/24) Los inspectores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos hallaron problemas con los registros y controles de calidad para experimentos con animales en Neuralink  Infobae
Enfermedad de Fabry: qué es y por qué es importante el diagnóstico temprano de esta patología poco frecuente  (01/03/24) En el Día Mundial de las llamadas enfermedades raras un especialista explicó a Infobae de qué se trata esta condición cuyo diagnóstico tardío puede llevar a la muerte.  Infobae
Descubren una increíble “guardería de dinosaurios” en Neuquén  (01/03/24) El asombroso hallazgo de huesos de pequeños titanosaurios en Rincón de los Sauces conmociona a la paleontología.  Infobae
Los alimentos ultraprocesados afectan la salud: un estudio reveló 32 efectos dañinos  (01/03/24) Científicos de Irlanda, Australia, Francia y Estados Unidos hicieron la mayor revisión mundial de investigaciones sobre esos productos popularmente conocidos como comida chatarra.  Infobae
Día Mundial de la Obesidad: cuáles son los tratamientos para abordarla con éxito  (04/03/24) Esta enfermedad afecta, en la actualidad, a más de mil millones de personas en todo el planeta.  Infobae
Cuáles son las pinturas de arte rupestre más antiguas de América del sur  (04/03/24) En la Patagonia argentina se descubrieron imágenes de 8.200 años.  Infobae
¿Las personas que hablan rápido tienen mejor salud cerebral?  (04/03/24) A medida que envejecen, algunas personas notan que lleva más tiempo encontrar las palabras adecuadas, lo que puede generar alerta sobre el deterioro cognitivo.  Infobae

Agenda