LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Covid-19, el desafío de esquivar el aire de otros y de medir el dióxido de carbono (08/04/21) | La medición del CO2 en espacios cerrados se presenta como una buena estrategia preventiva para detectar aires viciados que aumentan la posibilidad de contagios. La ventilación permanente y cruzada, clave. | El Litoral |
El irupé, una flor acuática rodeada de misterio (13/04/21) | Se la puede encontrar en los ríos Paraná y Paraguay. Es conocida por la gran cantidad de leyendas y mitos que existen en torno a ella, como así también por su gran tamaño y belleza | El Litoral |
Comunicación y el desafío de conversar en tiempo real para construir comunidad (22/04/21) | Adriana Amado, docente, investigadora y periodista, analiza el rol actual de los medios masivos y las redes sociales. La importancia de volver a "tender puentes" entre la ciudadanía y los gobernantes. | El Litoral |
La ciencia que abre caminos para recuperar la identidad (26/04/21) | Fue elegido para dirigir la unidad forense de la Cruz Roja Internacional. En una entrevista con El Litoral, habló de los nuevos desafíos para el equipo, la identificación de cuerpos en Malvinas, entre otros temas. | El Litoral |
Pediatras de Santa Fe sostienen que la escuela "es un lugar seguro" (29/04/21) | La filial local de la Sociedad de Pediatría realizó un informe a base de una encuesta a colegios de la ciudad capital y Santo Tomé. De casi 15 mil alumnos consultados, sólo 50 se contagiaron de Covid y la mayoría son de secundaria. | El Litoral |
Google inaugura en Argentina un nuevo centro de ingeniería (30/04/21) | La empresa Google Argentina inaugurará en el país un nuevo centro de ingeniería y servicios para brindar soporte a clientes locales y globales, y ayudarlos a operar en la nube y contribuir al crecimiento del ecosistema digital. | El Litoral |
Enfermedad celíaca: cómo vivir con ella (05/05/21) | Una vez que se tiene el diagnóstico se deben hacer algunos cambios en la alimentación debido a que no se debe consumir gluten. | El Litoral |
Preguntas y respuestas sobre la celiaquía (05/05/21) | Derribando algunos mitos y buscando explicaciones claras sobre una enfermedad que en Argentina, afecta a 1 de cada 167 personas adultas y en niños la prevalencia asciende a 1 de cada 79. | El Litoral |
Sexo inseguro: detectan alta prevalencia de clamidia entre jóvenes universitarios (10/05/21) | Una graduada de Lic. en Biotecnología analizó la presencia de esta infección en estudiantes asintomáticos, que se produce por contacto sexual sin protección profiláctica. | El Litoral |
Raquel Chan: "Para hacer ciencia hay que saber adaptarse y soportar el fracaso" (17/05/21) | La reciente incorporación a la Academia Nacional de Ciencias suma reconocimiento a una importante carrera, cuya descripción no cabe en una sola nota. Mejor saber cómo piensa, trabaja, alienta, propone y discute. | El Litoral |
"La Rinconada": primera reserva natural de la costa santafesina (17/05/21) | Situada a orillas del río San Javier posee unas 644 hectáreas de paisajes típicos de las islas del Paraná Medio. | El Litoral |
Parto Respetado: la lucha por sostener la humanización madre-bebé en pleno Covid (19/05/21) | Las personas gestantes tienen el derecho garantizado a un parto seguro, el respeto a su intimidad y a no sufrir discriminaciones. Con la pandemia, los protocolos debieron adaptarse. | El Litoral |
Confirman que los brotes de dengue son más intensos y frecuentes en la provincia (26/05/21) | Por qué la mayor incidencia se registra en el Departamento General Obligado. | El Litoral |
Cudaio realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V (28/05/21) | La iniciativa consiste en el análisis del desarrollo de anticuerpos en cerca de 1.000 voluntarios. | El Litoral |
Nación actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19 (01/06/21) | A los síntomas descritos oportunamente se agregaron rinitis y congestión nasal. Ante la sospecha de COVID-19, el cumplimiento de las medidas de aislamiento resulta clave para disminuir la transmisión del virus. | El Litoral |
Martín Maillo: "Un fumador que se enferma de Covid tiene más chances de desarrollar un cuadro grave" (01/06/21) | Además, si la enfermedad se presenta de forma leve o moderada, hay mayores probabilidades de que se estiren los tiempos hasta la recuperación y la persistencia de los síntomas en ese paciente. | El Litoral |
Trastornos alimentarios: la importancia de la prevención y la detección temprana (02/06/21) | El 2 de junio se celebra a nivel mundial el día de Acción contra los Trastornos Alimentarios, con el objetivo de concientizar a la población sobre la incidencia de estas patologías y la importancia de prevenirlas. | El Litoral |
"En vez de hacer una "clande", cuidarse hoy es evitar que el virus haga su propia fiesta" (14/06/21) | La viróloga Adriana Giri dice que la vacunación abre ahora "una luz de esperanza". Las claves: frenar el ritmo de contagios y acelerar la inoculación contra el Covid-19. Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) | El Litoral |
Por qué algunas personas reaccionan con más intensidad a la vacuna contra el Covid-19 (16/06/21) | La primera dosis de AstraZeneca parece generar efectos adversos más notables en personas menores de 60 años. | El Litoral |
El Río Paraná llegó a 58 centímetros en Santa Fe y seguirá en descenso (18/06/21) | Expertos advierten por la crudeza de este fenómeno. “Será más pronunciada que la de 2020”, asegura un geólogo de la UNL. Recuerdan que es peligroso caminar por la Laguna Setúbal. | El Litoral |