SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

3101 a 3120 de 24850

Título Texto Fuente
Cita con el cielo  (02/10/23) Las mejores imágenes espaciales de septiembre: el cometa Nishimura, el terremoto de Marruecos desde el espacio y un chorro protoestelar  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (09/10/23) Una interrogación en el sol y una pincelada boreal, entre las mejores astrofotografías del año  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (01/11/23) Las mejores imágenes espaciales de octubre: Crece el agujero de ozono y llegan las muestras del asteroide Bennu  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (04/12/23) Las mejores imágenes espaciales de noviembre: una bailarina, Júpiter ultravioleta y un asteroide acompañado  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (06/02/24) Las mejores imágenes espaciales de enero: lava en Islandia, un glaciar menguante y una fusión de galaxias  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (01/03/24) Las mejores imágenes espaciales de febrero: El ojo de Quebec, burbujas galácticas y el regreso a la Tierra de López-Alegría  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (15/04/24) Adiós al cometa diablo  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (02/05/24) Las mejores imágenes espaciales de abril: la ciudad inca marciana, un eclipse total y una pareja galáctica  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (31/07/24) Las mejores imágenes espaciales de Julio: El vuelo más esperado, pingüino cósmico y París olímpico  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (07/10/24) Las mejores astrofotografías del año: del eclipse anular a la galaxia Centurus A  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (02/12/24) Las mejores imágenes espaciales de noviembre: Marte al detalle, inundaciones en Valencia volcán en erupción, nebulosas y galaxias  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (09/12/24) Venus, Saturno, la Luna y dos lluvias de estrellas  El Mundo (España)
Citer: innovación en ayudas técnicas para enfrentar la discapacidad  (02/08/16) Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de personas con discapacidad a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, es el objetivo del doctor en investigación en medicina, Jorge Ernesto Letechipia Moreno.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Citometría de flujo, ¿en qué consiste y cómo aporta a la detección de la leucemia?   (05/07/23) Capaz de caracterizar el ADN de plantas nativas, así como de mejorar la detección de enfermedades de la sangre, la citometría de flujo es una tecnología que tiene la capacidad de estudiar células o partículas en suspensión   Agencia Télam
Ciudad Universitaria de la UNL será centro de vacunación contra el coronavirus  (14/03/22) Estará abierto de este lunes al viernes 18, de 9 a 15, sin turno. Podrán concurrir integrantes de la Comunidad UNL y público en general para colocarse terceras dosis y también iniciar o completar esquemas de vacunación  Uno (Santa Fe)
Ciudad Universitaria: UNL construirá un edificio para actividades múltiples  (03/02/21) “UNL avanza en la consolidación de Ciudad Universitaria”, afirmó el rector Enrique Mammarella tras firmar el convenio del Plan de Infraestructura Universitaria.  LT10
Ciudad y naturaleza, relación dinámica en el Museo de Ciencias Ambientales  (01/08/18) Al norte de la capital jalisciense va tomando forma el Museo de Ciencias Ambientales, una institución emergente que abordará la interacción entre el ser humano y la naturaleza y buscará despertar la curiosidad científica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ciudades antiestrés: Qué hay que hacer para evitar que nos enfermen  (02/09/16) Existen estrategias urbanísticas que pueden colaborar en la prevención de enfermedades psicológicas. Recomiendan hacer "acupuntura urbana": volver verde las plazas, peatonalizar calles y construir teatros.  Clarín
Ciudades esponjas: cómo es el método para prevenir inundaciones  (24/04/24) Esta alternativa ha sido implementada en diversas partes del mundo, como Tailandia, Estados Unidos y Dinamarca  Infobae
Ciudades innovadoras: ciudades humanizadas  (27/11/17) En el marco de la quinta edición del Festival del Emprendimiento INC Monterrey (Innovate-Network-Create). La Maestra Ana Elena Gayaranda presentó el tema “Ciudades Innovadoras: Ciudades Humanizadas”.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda