LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bienestar e Infancias, eje de un concurso de fotografía impulsado por UNL (18/09/23) | "Los 1000 días y la importancia para el bienestar de la primera infancia" es el título de la segunda edición organizada por la Sede Rafaela-Sunchales y la FCM-UNL junto a Fundación Atilra. | LT10 |
"Almidonado", el nuevo sabor que nos hace caer en la tentación de los carbohidratos (08/09/16) | "Los asiáticos decían que sabía a arroz, mientras que los caucásicos lo describían como similar al pan o a la pasta. Es como comer harina", indica Juyun Lim, la investigadora de la Universidad de Oregón (Estados Unidos) | BBC - Ciencia |
Ataques informáticos: cada vez más sofisticados y con menos preparación del atacante (06/09/16) | "Los ataques informáticos son cada vez más sofisticados y al mismo tiempo requieren menos sofisticación por parte del atacante", resaltó a Télam Martín Elizalde, abogado especialista en tecnología. | Agencia Télam |
Así funciona el cerebro de las personas creativas según Roger Beaty, experto en neurociencia cognitiva de la Universidad de Harvard (21/02/18) | "Los creativos tienen un patrón distinto de conexiones neuronales", dice Beaty. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: cómo era la Tierra cuando había tanto CO2 en la atmósfera como ahora (27/11/19) | "Los datos son desoladores", señala el informe de este martes de Naciones Unidas. | BBC - Ciencia |
Cómo es la recuperación de la flora y fauna frente a los incendios en islas (22/03/21) | "Los tipos de vegetación herbáceas se recuperan más rápido y los tipos leñosos lo hacen mucho más lento", aseguró el biólogo Pablo Aceñolaza. | El Litoral |
Un kilo de plástico por cada cinco kilos de pescado que se pesca en el Mediterráneo (31/05/18) | "Mares Circulares" apuesta por la reutilización del 100% de los envases | El Mundo (España) |
Una radiografía del "idioma" cordobés (19/11/19) | "Más agachada que tero de quinta", “tomar mate con cuero”, “picar llanta” y “tomar hasta el agua de los poios”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
"Si quieres salvar el planeta, tu voto es mucho más importante que tu dieta": David Wallace-Wells, autor de "El planeta inhóspito" (03/02/20) | "Me llaman alarmista. Es cierto, estoy alarmado. Y todos deberíamos estarlo". El editor adjunto de la revista New York, David Wallace-Wells, es contundente cuando habla sobre el cambio climático. | BBC - Ciencia |
Cómo explica la ciencia que los padres olviden a sus niños dentro del carro (y qué hacer para evitarlo) (16/02/22) | "Me sentí como la peor madre del mundo". Así describe Ana Nunes, de 44 años, el día que olvidó a su bebé en el auto. | BBC - Ciencia |
Gabriel Rabinovich fue incorporado a la Organización Europea de Biología Molecular (07/07/22) | "Me siento muy honrado y muy agradecido de que hayan pensado en mí para este reconocimiento", contó el investigador del Conicet | Agencia Télam |
Gregor Mendel: cómo un monje con un jardín de arvejas descubrió las leyes de la herencia genética (03/05/21) | "Mendel es un espectro curioso de la historia", escribió, en su característico estilo poético, el escritor científico Loren Eiseley. | BBC - Ciencia |
Identificaron una nueva especie de murciélago que habita el sur de Santa Fe (20/08/21) | "Molossus melini", así lo denominó el área de Zoología del Museo de la provincia de Santa Fe "Ángel Gallardo" | Uno (Santa Fe) |
3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia) (14/03/22) | "Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. No habría computadoras sin algoritmos, ni química sin alcalinos", dijo el físico teórico Jim Al-Khalili. | BBC - Ciencia |
Las 9 señales biológicas que indican que estás envejeciendo (17/10/18) | "No conozco nada que mejore con la vejez desde el punto de vista biológico". | BBC - Ciencia |
La caja revolucionaria que capta agua del aire del desierto (21/06/18) | "No hay nada que se compare a esto en el mundo". | BBC - Ciencia |
El mayor estudio de la historia no encuentra una relación determinante entre genes y comportamiento sexual (30/08/19) | "No hay un único gen gay, sino más bien muchísimos genes que influyen", explica el genetista Brendan Zietsch | El País - España |
Una crisis planetaria: las terribles consecuencias de la “plaga de plástico” en los océanos del mundo (06/12/17) | "No poda creer lo que estaba viendo. En el esófago de un petrel muerto había nada menos que un globo, trozos de un envase y hasta un cepillo de dientes". | BBC - Ciencia |
Pese a la caída de confianza en las vacunas, hay una alta aceptación con la del dengue (01/03/24) | "No se recuperaron los niveles de confianza previos a la pandemia", explicó el coordinador de Proyectos de la Fundación Bunge y Born. | Agencia Télam |
Los jeroglíficos que pueden revelar la identidad de la enorme estatua descubierta en Egipto (17/03/17) | "No vamos a ser categóricos, pero hay una fuerte posibilidad de que sea de Psamético I", dijo el-Anani a periodistas en el patio delantero del famoso museo egipcio en el corazón de El Cairo. | BBC - Ciencia |