SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

3181 a 3200 de 24850

Título Texto Fuente
El cultivo de un alga chilena puede descontaminar zonas afectadas por derrames de petróleo  (17/05/21) Dada su abundancia en las costas y presencia en zonas industriales, el alga conocida en Chile como “lechuga de mar” es objeto de estudio por su capacidad de detoxificar y degradar los hidrocarburos benzopireno y antraceno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris)  (11/05/22) Dado su papel esencial en las conexiones entre las células cerebrales, la materia blanca dañada puede alterar cualquier aspecto de la función cognitiva o emocional  La Nación
Distinguen a científica que desarrolla biosensores portátiles para garantizar la seguridad hídrica de la población  (16/11/20) Daiana Capdevila, investigadora del CONICET en el Instituto Leloir, ganó en la categoría Beca del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cómo las máquinas aprendieron a engañar a los humanos (y cómo esto nos podría ayudar)  (09/08/19) Damas, ajedrez, Scrabble y Go. Uno por uno, las computadoras han ido conquistando algunos de los juegos más populares del mundo.  BBC - Ciencia
Un graduado de la UNL trabaja en la producción de la vacuna contra Covid-19  (22/09/20) Damián Iglesias, licenciado en Biotecnología por la FBCB-UNL, trabaja en el área de producción de la compañía mAbxience. Allí se fabricará la materia prima para más de 200 millones de dosis de una vacuna en desarrollo contra el coronavirus.  LT10
Una prótesis permite que amputados naden con dos piernas  (27/04/17) Dan Lasko prueba una pierna protésica diseñada para ir de caminar en tierra a nadar.  Clarín
“El conocimiento no entiende de clases sociales”  (16/11/17) Daniel Barraco es físico y cultor de un eclecticismo que lo llevó a incursionar en los proyectos más diversos. Ahora dirige un parque temático, en sintonía con su tarea en la difusión de la ciencia  Rosario 12
El profesor rebelde que convirtió a Salta en el semillero del Instituto Balseiro  (22/07/19) Daniel Córdoba, un docente que armó un taller de física en la clandestinidad  Página 12
“Después de las elecciones, el Gobierno irá por el Ministerio de Ciencia”  (05/07/17) Daniel Filmus, Roberto Salvarezza y Fernando Peirano analizan el estado de la investigación en el país  Página 12
"El fútbol está captado por el negocio"  (29/07/24) Daniel Jovellano es periodista deportivo de LT10 y Cablevideo digital. Charla con Guillermo Tepper sobre su vida y su oficio.  LT10
“La extensión universitaria enriquece la ciencia”  (24/04/19) Daniel Mato se especializa en analizar los vínculos entre las universidades y la sociedad  Página 12
“Al ritmo actual, no habrá pescado para todos”  (03/09/18) Daniel Pauly (París, 1946) El fundador e investigador principal de la iniciativa 'Sea Around Us' en la Universidad de la Columbia Británica (Canadá) alerta sobre las consecuencias de la sobrepesca  El País - España
“Los estudios claramente descartan que el nuevo Coronavirus haya sido creado en un laboratorio"  (30/03/20) Daniel Pérez, virólogo molecular argentino radicado en Estados Unidos, destacó la importancia de estudiar el origen de las pandemias y vigilar la interacción entre humanos y animales para desarrollar estrategias de control.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Economía en zapatillas  (08/11/17) Daniel Schteingart, lo económico como ciencia social. Este investigador analiza modelos de desarrollo económico comparado, las problemáticas del perfil productivo de los países y las dinámicas de la pobreza y la desigualdad.  Página 12
¿Cómo se investigan las desigualdades?  (22/04/24) Daniela Soldano, doctora en Ciencias Sociales y docente investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se especializa en el estudio de las políticas sociales y la cuestión social y cultural urbana.  LT10
De la economía a la programación, en un abrir y cerrar de ojos  (23/11/17) Daniela Vázquez Leggiadro es una economista uruguaya que se pasó al data science, lo que la llevó a ser parte de NASA Datanauts -la comunidad de data science de la NASA- .  Clarín
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos  (03/02/20) Darío Cabezas y Gonzalo Palazolo, docentes investigadores, crearon una bebida y fueron distinguidos con el premio Innovar.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
3 personas recibieron el Nobel de Economía por un trabajo sobre las diferencias de prosperidad entre naciones  (14/10/24) Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson comparten el premio entregado este lunes  El Litoral
Por qué un baño de inmersión puede ayudar a tratar la depresión  (08/11/18) Darse un baño prolongado en la tina por la tarde puede contribuir a tratar la depresión, según reveló un estudio (a pequeña escala) de la Universidad de Friburgo, en Alemania.  BBC - Ciencia
Cuál es el mejor momento del día para bañarse y sus beneficios para la salud  (29/08/24) Darse una ducha es esencial para la higiene personal, a la vez que influye en el bienestar general del cuerpo y la mente.  Infobae

Agenda