SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

3261 a 3280 de 24850

Título Texto Fuente
Gran avance hacia la vida artificial: 'fabrican' una célula con más de la mitad de su ADN sintético  (09/11/23) Un equipo internacional de científicos logra un hito en la biología, tras lograr desarrollar una célula de levadura con más de la mitad de su genoma creado artificialmente en un laboratorio  El Mundo (España)
Heces y vómitos fosilizados de dinosaurio permiten descubrir "quién se comía a quién" en el Triásico  (28/11/24) Un equipo internacional de científicos logra reconstruir la evolución de estos animales para convertirse en los dominantes de los antiguos ecosistemas de la Tierra  El Mundo (España)
Un científico argentino descubrió un planeta cercano al sistema Solar  (21/02/19) Un equipo internacional de científicos liderado por un argentino descubrió un nuevo exoplaneta, muy cercano a nuestro sistema solar.  La Nación
Desveladas las claves genómicas del origen de los vertebrados  (22/11/18) Un equipo internacional de científicos liderado por investigadores españoles describen que una regulación de los genes más compleja y especializada fue clave para el origen de los vertebrados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Astrónomas argentinas develan secretos de la legendaria Nebulosa del Cangrejo  (11/05/17) Un equipo internacional de científicos liderado por Gloria Dubner y Gabriela Castelletti combinó datos de cinco telescopios y descubrió características de su formación.  Clarín
Astrónomos descubren un nuevo exoplaneta gigante que no debería existir  (10/08/23) Un equipo internacional de científicos halló un planeta fuera de nuestra galaxia del tamaño de Júpiter que orbita alrededor de una enana roja de baja masa en la constelación de Corvus a 165 años luz de distancia  Infobae
El Telescopio James Webb descubrió sustancias claves para la creación de planetas habitables junto a dos estrellas bebes  (22/03/24) Un equipo internacional de científicos halló etanol y huellas de ácido acético en nubes de gas.  Infobae
Un gen que podría ser el responsable del agravamiento de los cuadros de gripe y COVID, según un estudio  (14/08/24) Un equipo internacional de científicos ha identificado la influencia del gen OLAH en la progresión de diversas infecciones respiratorias.  Infobae
Científicos 'escuchan' los sonidos de las primeras estrellas del Universo  (01/03/18) Un equipo internacional de científicos ha detectado señales de una de esas estrellas emergentes en el universo primitivo, activa tan sólo 180 millones de años después de su formación.  El Mundo (España)
La probabilidad de contagio de COVID-19 es casi 20 veces mayor en espacios interiores y científicos alientan medidas para garantizar la ventilación  (19/08/21) Un equipo internacional de científicos escribió una carta a las autoridades de América Latina y el Caribe con recomendaciones para mejorar la circulación del aire y medir la concentración de CO2 en sitios como viviendas y aulas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un parásito causó una muerte masiva de erizos en el Mar Caribe  (20/04/23) Un equipo internacional de científicos encuentran al microorganismo que afectó al erizo 'Diadema antillarum' en 2022  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo fue que los caballos surgieron en América, se extinguieron y luego aparecieron en la Patagonia  (11/12/23) Un equipo internacional de científicos encontró restos de 9 caballos que vivieron en el siglo XVI en la provincia de Santa Cruz, Argentina.   Infobae
Según un estudio. Esta es la razón por la cual las plantas son verdes  (29/06/20) Un equipo internacional de científicos descubrió la razón por la que las plantas son verde  La Nación
Un novedoso hidrogel ayuda a regenerar el cartílago  (02/07/19) Un equipo internacional de científicos demuestra que los hidrogeles de poliacrilato crean el soporte y microambiente adecuado para el crecimiento y mantenimiento de células del cartílago (condrocitos)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los Australopithecus de la 'Cuna de la humanidad' son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba  (28/06/22) Un equipo internacional de científicos afirma que los cráneos fósiles de homínidos hallados en la cueva sudafricana de Sterkfontein tienen una antigüedad de entre 3,4 y 3,7 millones de años y no 2,5 millones como se pensaba  El Mundo (España)
Las presas hidroeléctricas ponen en peligro el futuro de la cuenca del Amazonas  (15/06/17) Un equipo internacional de científicos advierte de los profundos impactos ambientales que las más de 100 presas de este tipo tienen en el sistema fluvial de la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estudio de poblaciones globales de primates revela indicadores predictivos del riesgo de extinción  (15/10/24) Un equipo internacional de biólogos, científicos planetarios y conservacionistas ha realizado un estudio a gran escala de las poblaciones de primates no humanos en todo el mundo para evaluar su riesgo de extinción debido al cambio climático.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Por primera vez logran fotografiar un agujero negro  (11/04/19) Un equipo internacional de astrónomos obtuvo la primera fotografía de un agujero negro. Es "supermasivo" y está en el corazón de una galaxia distante.  LT10
ALMA observa la metamorfosis de una estrella de edad avanzada  (06/03/20) Un equipo internacional de astrónomos observó el momento exacto en que una estrella de muchos años empezó a alterar su entorno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Halladas en Irán las primeras evidencias culturales del ‘Homo sapiens’ fuera de África  (06/03/17) Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado herramientas de piedra que tienen entre 36.000 y 54.000 años de antigüedad  El País - España

Agenda