SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

3301 a 3320 de 26058

Título Texto Fuente
Claudio Perusini, protagonista de un milagro  (02/09/24) Su recuperación inexplicable fue la base para la santificación de Mama Antula.  LT10
Claves de la gran cita de investigación clínica sobre el cáncer: ‘caballos de Troya’ y análisis de sangre como guía de tratamiento  (03/06/25) El congreso de la Sociedad Americana de Oncología apuesta por optimizar la inmunoterapia y otras terapias avanzadas para mejorar la supervivencia en el cáncer  El País - España
Claves de supervivencia después de un ictus: datos y algoritmos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas  (06/05/22) El equipo investigador de IMDEA Networks Institute colabora con la Universidad de Brown, a través del proyecto europeo MAESTRO, para mejorar los índices de supervivencia después de sufrir un ictus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Claves para acompañar a los pacientes oncológicos en las Fiestas de fin de año  (15/12/23) En épocas de balances y proyectos, expertas brindaron consejos sobre cómo atravesar estos momentos de la mejor manera posible junto a aquellos que transitan un cáncer.  Infobae
Claves para disfrutar esta madrugada de un sutil eclipse de superluna  (17/09/24) Esta madrugada, durante la superluna, tendrá lugar un débil eclipse parcial de luna que será visible desde España, el resto de Europa, África y casi toda América  El Mundo (España)
Claves para una vida saludable: cuál es la diferencia entre estar sano y no estar enfermo  (07/04/22) En el Día Mundial de la Salud, expertos aconsejan volver a los controles periódicos suspendidos o aplazados por la pandemia. Recomendaciones para una vida más sana   Infobae
Clima extremo: por qué el huracán ‘Harvey’ es solo el principio  (01/09/17) El huracán, como la ola de calor en Europa de este verano, es una muestra del patrón que los científicos esperan del cambio climático para el futuro  El País - España
Climatizan invernaderos de pepino y tomate con energía geotérmica  (27/11/18) En lugares como Mexicali, Baja California, donde las temperaturas son extremas tanto en verano como en invierno, la climatización de invernaderos es una estrategia de los productores para evitar que las cosechas se pierdan.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL  (23/04/25) Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.   LT10
Clint Eastwood sorprendió con sus 3 claves para mantener la vitalidad a los 94 años  (28/05/25) Entre alimentación estricta, sueño reparador y un lema de vida, el actor desafía el paso del tiempo con sabiduría  Infobae
Clotilde Vázquez: “La menopausia está llena de mitos y creencias erróneas y no tiene nada de misterio, es algo fisiológico”  (31/05/22) La doctora, especialista en Endocrinología, analiza en un libro el climaterio y sus consecuencias, desde sofocos o irritabilidad, hasta la pérdida de estrógenos y sus secuelas  El País - España
Club de Abogados: prácticas en base a casos reales  (24/07/18) Se trata de un espacio donde jóvenes abogados se reúnen para analizar situaciones verídicas y ejercitar los procesos judiciales.  LT10
Club Infantil de la Ciencia en Zacatecas  (30/07/18) Detrás de cada científico hay una historia, en donde desde la infancia suele intervenir la curiosidad como un factor que contribuye a su aprendizaje.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Clúster Automotriz de Querétaro, tecnología en marcha  (16/05/17) En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el director del Clúster Automotriz de Querétaro, Daniel Hernández Camacho, explicó cómo las empresas de esta asociación han ido respondiendo al crecimiento del sector en Querétaro.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Clúster de Plásticos de Querétaro, por una industria especializada  (26/07/18) El plástico es un material que está presente en la vida cotidiana de todos los sectores de la población, a través de empresas que lo utilizan como materia prima para la fabricación de numerosos artículos de consumo tanto social como industrial.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Coca-Cola y Pepsi gastan millones para lavar la imagen de las bebidas azucaradas  (12/10/16) Un estudio publica la lista de asociaciones científicas, médicas, universidades y agencias del Gobierno que aceptan dinero de los gigantes de los refrescos en EE UU.  El País - España
Cochinillas: los insectos latinoamericanos que le dan color a lo que comes  (29/05/18) Si la idea de comer insectos te parece repugnante, la mala noticia es que, probablemente, ya los hayas comido (sin darte cuenta) miles de veces.  BBC - Ciencia
Cocina, investigación y ciencia  (13/08/18) Un equipo de investigación diseñó platos listos para consumir, optimizados en su perfil nutricional mediante el agregado de antioxidantes y micronutrientes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cocinar en el horno, el secreto para conservar los nutrientes de las verduras  (06/11/17) Investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Saludables de la Fundación UADE, comprobaron que el horno es el método de cocción más eficiente para conservar los nutrientes de los alimentos  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cóctel de bacterias con fresas  (17/02/20) Una investigación identifica 150 cepas de microorganismos que favorecen el crecimiento de la planta, la protegen de patógenos y reducen la necesidad de agua hasta en un 30%  El País - España

Agenda