SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

3301 a 3320 de 26058

Título Texto Fuente
Un indicador bioquímico monitoriza la eficacia de las vacunas frente al COVID-19  (20/10/22) El Instituto de Neurociencias de Alicante ha determinado que la proteína ACE2 revela información valiosa de la presencia del SARS-CoV-2 en el organismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un impulso a los cerebros del futuro  (01/08/16) 60 investigadores y creadores de 11 áreas del conocimiento reciben 40.000 euros para consolidar su trayectoria profesional.  El Mundo (España)
Un impresionante anillo de fuego pasará por Argentina en el próximo eclipse solar anular 2024  (29/04/24) En pocos meses, nuestro país, junto a Chile, será protagonista de un nuevo espectáculo astronómico único. Se podrá ver en casi toda Sudamérica de forma parcial  Infobae
Un implante cerebral permite manejar una tablet sólo con el pensamiento  (23/11/18) Pacientes con parálisis severas han podido escribir o reproducir música y vídeos  El Mundo (España)
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real  (01/04/25) Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz  La Nación
Un impactante video viral mostró cómo es la dieta de serpientes amazónicas  (12/08/25) Una breve grabación publicada en la red social X generó interés en científicos y obtuvo miles de visualizaciones. Qué es y cuándo ocurre la ofiofagia, cuando las serpientes se comen unas a otras  Infobae
Un impactante modelo digital revela el aspecto que tendrán los humanos en 2050 si la gente no empieza a dormir más horas  (16/12/24) Un equipo de expertos en salud y diseño analizó 19 estudios académicos para crear “Hannah” y revela los efectos devastadores de la privación de sueño  Infobae
Un impactante hallazgo confirma el evento climático catastrófico descrito por Darwin en su viaje al Río de la Plata  (30/12/20) Sobre la margen izquierda del río Arrecifes, a pocos kilómetros de la localidad de Doyle, en el partido de San Pedro, se encontraron centenares de huesos de caballos que perecieron durante la Gran seca, entre 1827 y 1832.  La Nación
Un impactante descubrimiento en lombrices de tierra desafía la teoría de la evolución gradual de Darwin  (24/06/25) Científicos españoles identificaron que la transición de los anélidos al hábitat terrestre implicó una fragmentación y reensamblaje total de su genoma.   Infobae
Un iceberg de 1.600 kilómetros cuadrados se desprende de la Antártida  (01/10/19) La enorme masa de hielo, 15 veces mayor que la ciudad de París, se desprendió de la Antártida el 25 de septiembre y será vigilada por el riesgo potencial para la navegación  El Mundo (España)
Un hongo presente en una planta que habita acantilados tiene potencial para mejorar el crecimiento de cultivos  (13/09/22) El Grupo de Interacción Planta-Microorganismo del IRNASA-CSIC determina que Diaporthe, un hongo que se encuentra en las raíces de ‘Festuca rubra’, mejora las condiciones de las plantas en un contexto de salinidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un hongo presente en las cucarachas podría transformarse en insecticida  (04/11/19) Identificado en reservas naturales de Entre Ríos y de la Provincia de Buenos Aires, los científicos creen que podría usarse para formular una alternativa natural a los cucarachicidas químicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un hongo invade España y mata a casi todos los fresnos que se encuentra  (30/06/25) El patógeno, procedente de Asia oriental, ya ha arrasado los árboles de multitud de países europeos y se extiende por el Parque Nacional de los Picos de Europa  El País - España
Un hongo intestinal podría predecir el riesgo cardiovascular  (14/12/17) Una investigación refuerza la posibilidad de que la manipulación de la microbiota intestinal pueda ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares  Rosario3
Un hongo fortalece el crecimiento de alfalfa en suelos degradados  (13/06/24) La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un hongo está matando ranas en todo el mundo, pero las bacterias de su piel podrían protegerlas  (05/02/21) Estudio realizado por investigadores de la UCR muestra que las cepas circulantes en el país pertenecen a un grupo global muy virulento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un hongo de las raíces de las plantas elimina metales pesados  (17/10/22) Un grupo de investigación del CONICET estudia los mecanismos que utiliza para capturar cobre, zinc, plomo, cromo y otros como posible estrategia de remediación de suelos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos  (24/02/25) Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos  Infobae
Un hongo combate simultáneamente a dos de las principales amenazas a la productividad del banano  (13/10/22) Científicos identificaron en el Beauveria caledonica un potencial de control biológico del picudo negro y de la fusariosis. La acción de dicho organismo complementaría las estrategias tradicionales de manejo en el campo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un homenaje a la madre del Índice de Abuelidad  (26/09/23) La genetista Mary-Claire King, líder del equipo que creó la fórmula que permitió recuperar a 84 nietos y nietas hasta hoy, estuvo de visita en la Argentina y participó de un acto realizado en su honor en el Centro Cultural de la Ciencia  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Agenda