SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

3521 a 3540 de 24925

Título Texto Fuente
Cómo es la relación poco conocida entre las encías y el riesgo de ACV y otros problemas cardíacos  (06/06/17) Aunque sólo la asociamos a la boca, la inflamación de las encías impacta sobre el resto del cuerpo  La Nación
Cómo es la revolucionaria terapia genética que logró devolverle la audición a una bebé en Reino Unido  (10/05/24) Una niña británica que nació sorda puede ahora oír sin ayuda, gracias a un innovador tratamiento de terapia genética.  BBC - Ciencia
Cómo es la rutina de sueño que puede reducir un 20% el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas  (30/08/24) Investigadores han encontrado que equilibrar las horas de descanso puede tener beneficios importantes para la salud, según un estudio de 14 años con 90.000 personas  Infobae
Cómo es la superbacteria Klebsiella que consigue eludir a los antibióticos  (07/10/24) Ya está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una nueva amenaza para la salud pública mundial. Qué saben expertos de diferentes países de América consultados por Infobae  Infobae
Cómo es la supermadera, el material tan resistente que puede usarse en lugar del acero  (16/02/18) Una madera 12 veces más resistente que la madera natural y más fuerte que muchas aleaciones de titanio.  BBC - Ciencia
Cómo es la supertierra con atmósfera que detectó el telescopio James Webb y por qué podría significar una revolución espacial  (09/08/24) Este instrumento encontró señales que son reveladoras para los expertos. ¿Por qué es tan importante el descubrimiento?  Infobae
Cómo es la tela que puede calentar o enfriar el cuerpo  (14/11/17) La crearon científicos de la Universidad de Stanford. Afirman que podría regular hasta 14 grados la temperatura que se siente.   Clarín
Cómo es la triple terapia que transforma la calidad de vida de los pacientes con fibrosis quística  (08/09/23) En el día mundial de la enfermedad que afecta a uno de cada 7 mil bebés nacidos en Argentina, cómo actúa el tratamiento que mejora la función pulmonar y en muchos casos, evita el trasplante  Infobae
Cómo es la vacuna en fase preclínica que busca prevenir o retrasar el Alzheimer  (02/08/23) Una investigación en ratones, realizada por expertos japoneses, demostró una disminución de las placas amiloides y menos inflamación en el tejido cerebral.  Infobae
Cómo es la vida de los halcones que habitan las Islas Malvinas y sorprendieron a los científicos con su ingenio  (24/11/23) Científicos de la Universidad de Viena descubrieron que los caracara, especie de halcón que habita las Malvinas y Tierra del Fuego, son capaces de resolver problemas complejos como las cacatúas, las aves más inteligentes del mundo.  Infobae
Cómo es la “avispa de mar”, una de las criaturas más letales del planeta  (09/08/24) La Chironex fleckeri es una de las medusas más venenosas del mundo. Su hábitat se extiende por las cálidas aguas de Australia, Filipinas, Vietnam, Nueva Guinea y el Caribe, y su veneno puede matar en minutos  Infobae
Cómo es la “cara oculta” de la Luna según los científicos  (10/05/24) El interés renovado en la exploración lunar impulsa nuevas misiones enfocadas en estudiar la composición y geología del lado menos conocido de la Luna  Infobae
Cómo es la “Dieta de la Zona” que hacen las celebridades para lograr un cuerpo saludable y libre de inflamación  (25/09/24) Famosas como Sandra Bullock, Demi Moore, Sarah Jessica Parker y Jennifer Aniston han popularizado esta plan nutricional  Infobae
Cómo es la “nueva estrella” que podrá ser vista por primera vez luego de 80 años  (02/05/24) Una explosión nova en el sistema estelar T Coronae Borealis será observable desde la Tierra antes de septiembre, según los astrónomos  Infobae
Cómo es la “rutina del explorador”, el ejercicio que ayuda a combatir el deterioro cognitivo  (13/11/24) Este tipo de ejercicio que prohíbe el uso de tecnología es beneficioso para la salud, además de ser reconocido por su sencillez para practicarlo  Infobae
Cómo es manejar uno de los vehículos más grandes del mundo (que pesa 2.700 toneladas)  (03/08/18) En los próximos dos años, la NASA planea lanzar al espacio el primero de sus gigantescos cohetes SLS en un viaje sin tripulación de 384.000 kilómetros alrededor de la Luna.  BBC - Ciencia
Cómo es Momo, el hábitat de fácil armado para astronautas en la Luna  (11/09/24) Protege contra la radiación y puede reemplazarse en forma práctica en caso de rotura  Infobae
Cómo es Optimus, el androide de Elon Musk que podría evitar que los humanos hagan tareas aburridas  (03/04/24) El empresario, que admiraba los relatos del escritor Isaac Asimov sobre robots, está desarrollando una nueva generación de humanoides. Los detalles  Infobae
Cómo es PillBot, la pequeña píldora robótica para observar el interior del cuerpo humano  (05/07/24) El pequeño robot se toma con un vaso de agua, posee motores para ir al punto exacto que quiera el médico para realizar el examen y deja el organismo de manera natural. Todavía no fue aprobado por la FDA  Infobae
Cómo es PREPARE-IT, uno de los estudios científicos preventivos más grandes de la región contra el COVID-19  (19/11/20) Infobae dialogó con el médico cardiólogo Rafael Díaz, que encabeza el importante ensayo que busca voluntarios junto con investigadores de Estudios Clínicos Latinoamérica (ECLA) y la Universidad de Harvard  Infobae

Agenda