SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

3621 a 3640 de 24942

Título Texto Fuente
Estas son las 6 investigadoras distinguidas con el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con CONICET  (27/11/24) Este año el galardón destacó a las mujeres en el área de Ciencias de la Materia.   Infobae
Desde qué edad hay que empezar a tomarse la presión arterial para prevenir la hipertensión  (27/11/24) Cada vez más niños y adolescentes están siendo diagnosticados con esa afección silenciosa. Qué recomendaciones dan las sociedades médicas para la detección temprana  Infobae
La enfermedad por arañazos de gato, un problema subestimado en adultos  (27/11/24) Se trata de una infección causada por la bacteria Bartonella henselae. Cuáles son los síntomas, el tratamiento y las medidas más adecuadas para prevenir  Infobae
El telescopio espacial James Webb develó nuevos misterios sobre la galaxia Sombrero  (27/11/24) El más poderoso observatorio espacial observó a Messier 104 y creó una imagen en el infrarrojo medio que brindó una perspectiva innovadora sobre sus características más enigmáticas  Infobae
Por qué duelen los oídos al viajar en avión y cómo prevenir las molestias auditivas  (28/11/24) Al volar, los cambios rápidos en la presión del aire pueden provocar malestar. Los médicos revelan técnicas simples que ayudan a mitigar el problema  Infobae
La ANMAT actualizó la lista oficial de medicamentos: qué implica la medida y con qué frecuencia se revisará  (28/11/24) Se quitó del Vademécum Nacional aquellos que ya no se encuentran a la venta. Cómo esa revisión busca optimizar los recursos en el sector salud  Infobae
La revolucionaria misión de Arthur Allen que transformó la ornitología moderna  (28/11/24) En 1924, el profesor universitario estadounidense desafió las convenciones científicas de su época para salvar al pico de marfil de la extinción.  Infobae
Por qué el descubrimiento de la tumba de Tutankamón fue el hallazgo arqueológico más importante del siglo XX  (28/11/24) La apertura del sepulcro de ese faraón cambió la trayectoria de la arqueología, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el antiguo Egipto y capturando la curiosidad del público internacional  Infobae
Acostarse a una hora diferente cada noche puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud  (28/11/24) Un reciente informe de la Universidad de Northwestern revela que mantener horarios de sueño irregulares podría tener efectos negativos en el bienestar físico y mental  Infobae
Qué es el síndrome del “burnout” o del “trabajador quemado”  (28/11/24) Este fenómeno laboral evidencia una serie de efectos físicos y emocionales que pueden deteriorar la calidad de vida y la productividad en el trabajo  Infobae
La fruta que es un repelente natural para ahuyentar ratas y ratones  (28/11/24) Gracias a su aroma distintivo, protege el hogar de invasiones no deseadas de roedores sin necesidad de químicos agresivos  Infobae
Qué protección natural evita que las infecciones urinarias lleguen a los riñones  (28/11/24) Un estudio de la Universidad de Cambridge, publicado en la revista Science Translational Medicine, advirtió el rol que tienen las redes de ADN, que funcionan como “trampas” que dispone el sistema inmune.  Infobae
¿Cada cuánto hay que aplicar repelente contra los mosquitos para tener una buena protección?  (28/11/24) Ante la noticia de la flexibilización de la ANMAT en la producción de repelentes para evitar faltantes y prevenir los casos de dengue, cabe preguntarse cuál elegir y a qué estar atento sobre su composición descripta en el envase  Infobae
Por qué Lucy sigue siendo un ícono de la ciencia evolutiva  (28/11/24) El hallazgo en la región de Afar del esqueleto fue crucial para comprender los orígenes y desarrollo de los primeros homínidos bípedos  Infobae
Cómo los avances científicos están cambiando la relación con las frutas y verduras  (29/11/24) En muchos países, las tasas de ingesta no alcanzan las recomendaciones, lo que resalta la necesidad de pensar nuevas estrategias para fomentar hábitos alimenticios más saludables  Infobae
Cuánto tiempo necesita un fumador para mejorar el funcionamiento de sus pulmones tras dejar el tabaco  (29/11/24) Aunque parte del daño puede ser irreversible, la capacidad respiratoria empieza a recuperarse al mes, y al cabo de un año el riesgo cardiovascular se reduce a la mitad  Infobae
La especia típica navideña que alivia las molestias digestivas  (29/11/24) Durante la temporada de festejos, disfrutar de abundantes comidas es un placer. Sin embargo, puede causar malestar. Cómo un recurso natural ayuda a prevenir estos inconvenientes comunes  Infobae
Día mundial de los movimientos anormales: qué son y consejos para mejorar la calidad de vida de los pacientes  (29/11/24) Desde la enfermedad de Parkinson hasta el temblor esencial, estos trastornos también afectan la postura y el tono muscular.  Infobae
¿Qué es más saludable: la avena o la harina integral?  (29/11/24) En la búsqueda de opciones nutricionales que ofrezcan energía constante y bienestar digestivo, los dos alimentos se destacan.   Infobae
Por qué algunos gatos son naranja: la ciencia resolvió un enigma genético  (29/11/24) Hace más de 60 años que los científicos buscaban explicaciones sobre este particular color de pelaje. Dos equipos en EE.UU. y Japón hallaron las razones en el ADN de los “Garfields” en el mundo  Infobae

Agenda