LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La alimentación de los astronautas: cómo se preparan y qué nutrientes tienen los platos consumidos en el espacio (03/12/24) | Infobae participó de una masterclass de cocina espacial a cargo de una ingeniera y un chef italianos. Los desafíos de elaborar platos ricos, nutrivos y sabrosos para los hombres y mujeres que trabajan en la Estación Espacial Internacional | Infobae |
Descubrieron artefactos etruscos de incalculable valor histórico en Italia (03/12/24) | Las autoridades recuperaron una colección oculta desde el siglo III a.C., incluyendo urnas y sarcófagos excepcionales | Infobae |
Los avances científicos en la edición genética de frutas y verduras (04/12/24) | Con avances en la edición genética, científicos buscan transformar el sabor de las verduras más amargas, haciendo que sean más sabrosas y atractivas | Infobae |
Desayunos proteicos: 5 opciones saludables para empezar el día con energía (04/12/24) | Excelentes estrategia para mantener la energía, controlar el hambre y mejorar la salud general | Infobae |
La estimulación cerebral profunda ayuda a dos pacientes a caminar después de una lesión de médula espinal (04/12/24) | Healthday Spanish | Infobae |
Un procedimiento arterial puede ofrecer una forma de aliviar la artritis de rodilla sin cirugía (04/12/24) | Healthday Spanish | Infobae |
Cómo es la misión espacial que busca crear 50 eclipses totales de Sol cada año (04/12/24) | Cada vez que ocurre un eclipse solar total, aproximadamente cada dos años, miles de científicos aprovechan para estudiar la corona solar. | Infobae |
Una nueva teoría de la NASA postula cómo Marte llegó a tener sus dos lunas (04/12/24) | Las simulaciones por supercomputadoras arrojaron nueva luz sobre la historia de la formación marciana. Los expertos surgieron que provienen de un asteroide desintegrado | Infobae |
Los microbios que habitan el intestino podrían ser una pieza clave del desarrollo del cerebros, según nueva evidencia científica (04/12/24) | Un reciente análisis sugiere que el intestino podría haber sido un motor evolutivo para primates de notable intelecto, redefiniendo nuestra comprensión biológica | Infobae |
Qué es la “Red Cerebral de Modo Predeterminado” y cómo impacta en la productividad (04/12/24) | Su activación puede transformar tanto las interacciones interpersonales como el bienestar emocional de los empleados, afectando la actividad, el liderazgo y el manejo de conflictos | Infobae |
Crearon un banco de células madre de personas centenarias para estudiar cómo desafían al envejecimiento (04/12/24) | El biobanco con células madre pluripotentes inducidas se encuentra en la Universidad de Boston en Estados Unidos. | Infobae |
El secreto que esconden las margaritas en su composición química (04/12/24) | La Leucanthemum vulgare, mayormente conocida como margarita silvestre, contiene sustancias que al igual que otras toxinas vegetales, cumplen una función de defensa frente a herbívoros | Infobae |
El impacto menos conocido del consumo de alimentos ultraprocesados (05/12/24) | Un estudio de la Universidad de California revela cómo la ingesta de estos productos no solo se vincula con problemas metabólicos como la obesidad o la diabetes tipo 2 | Infobae |
8 alimentos que ayudan a combatir la fatiga en forma natural (05/12/24) | El cansancio puede ser consecuencia de diversos factores, como la deshidratación, deficiencias nutricionales o la falta de descanso adecuado, afectando el rendimiento físico y mental diario | Infobae |
Los genes destacan quién se beneficiará de la terapia para el mieloma múltiple (05/12/24) | Healthday Spanish | Infobae |
El 33% de los suelos del mundo están degradados: cuáles son las soluciones científicas para mitigarlo (05/12/24) | En su día mundial, la FAO hizo un llamado a medir, vigilar y gestionar mejor su conservación. | Infobae |
Descubren un gen clave para convertir los tomates amargos en dulces (05/12/24) | Una nueva y enorme base de datos desarrollada en el Instituto Weizmann de Israel ayuda a develar los misterios sobre ese fruto y puede facilitar el cultivo de especies más sabrosas y resistentes a las enfermedades | Infobae |
La Luna y Venus protagonizan un doble fenómeno astronómico (05/12/24) | El planeta más brillante del Sistema Solar entra en conjunción con nuestro satélite natural, que además presenta un aspecto único con la luz de la Tierra iluminándola | Infobae |
¿Hacer ejercicio sirve para combatir los efectos del alcohol? (05/12/24) | Luego de tomar varias copas, el cuerpo experimenta deshidratación, se ralentiza la digestión, aparecen las molestias estomacales y la fatiga es protagonista del día siguiente. | Infobae |
Por primera vez, cirujanos argentinos extrajeron un tumor cardíaco a través de la axila (05/12/24) | El procedimiento cardiovascular se realizó en el Hospital Italiano de Buenos Aires con una técnica mínimamente invasiva en la válvula aórtica que permite evitar la intervención a corazón abierto. | Infobae |