LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una visión sin precedentes del nacimiento de planetas (13/12/18) | Un equipo de astrónomos usó ALMA para realizar uno de los mapeos más detallados hasta ahora de discos protoplanetarios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El sistema solar se desintegrará mucho antes de lo que se pensaba (01/12/20) | Un equipo de astrónomos publicó un nuevo estudio que afirma que nuestro Sistema Solar se desintegrará completamente muchos años antes de lo que habían previsto los científicos. | La Nación |
La “canción” de una estrella: un descubrimiento desafía los modelos actuales de evolución estelar (12/05/25) | Un equipo de astrónomos logró captar las vibraciones de un astro distante. | Infobae |
Descubierto el exoplaneta con más posibilidades para buscar vida (20/04/17) | Un equipo de astrónomos halla un mundo habitable a 40 años luz que podría ser un "punto azul pálido" como la Tierra vista desde el espacio | El País - España |
Los agujeros negros también broncean (17/08/16) | Un equipo de astrónomos ha medido la radiación solar mediante el estudio de imágenes obtenidas con telescopios espaciales | El País - España |
Un estudio podría haber descubierto la clave de un misterioso evento estelar (03/12/24) | Un equipo de astrónomos ha hallado un pulso de energía brillante procedente del espacio profundo que dura entre 30 y 60 segundos, lo que lo convierte en el evento transitorio de radio de periodo más largo hasta la fecha | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Así crecen y evolucionan los agujeros negros: cuál es el rol de los campos magnéticos (08/07/24) | Un equipo de astrofísicos norteamericanos logró identificar los discos de materia que alimentan a estos gigantes cósmicos, mediante una simulación con una resolución mil veces mayor que las anteriores. | Infobae |
Cómo unas extrañas estructuras de ondas de radio podrían revelar detalles sobre las fusiones galácticas, según la NASA (06/05/24) | Un equipo de astrofísicos estudió a los denominados círculos de radio extraños (ORC) a partir de la observación de rayos X y pudo determinar su naturaleza. | Infobae |
Cómo unas extrañas estructuras de ondas de radio podrían revelar detalles sobre las fusiones galácticas, según la NASA (07/05/24) | Un equipo de astrofísicos estudió a los denominados círculos de radio extraños (ORC) a partir de la observación de rayos X y pudo determinar su naturaleza. | Infobae |
Una mirada al paisaje urbano y cultural del barrio de Flores (21/05/18) | Un equipo de arquitectos se propone analizar los procesos de transformación en la tradicional comuna porteña en pos de mejorar su calidad de vida social y ambiental. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Hallaron restos de una antigua civilización de hace 5000 años entre Tandil y Necochea (22/11/23) | Un equipo de arqueólogos y antropólogos del CONICET descubrió, en el límite entre los partidos bonaerenses, la presencia de objetos y marcas en la piedra que explicarían cómo habitaban las comunidades indígenas. | LT10 |
Hallaron restos de una antigua civilización de hace 5000 años en las sierras entre Tandil y Necochea (22/11/23) | Un equipo de arqueólogos y antropólogos del CONICET descubrió, en el límite entre los partidos bonaerenses, la presencia de objetos y marcas en la piedra que explicarían cómo habitaban las comunidades indígenas | La Nación |
La realista reconstrucción de “Juanita”, la momia inca más famosa de Perú (26/10/23) | Un equipo de arqueólogos reveló un busto que muestra cómo habría sido la momia más famosa de Perú. | BBC - Ciencia |
El misterioso episodio de violencia extrema de la Edad del Bronce británica: “Una represalia desmedida” (16/12/24) | Un equipo de arqueólogos han analizado más de 3.000 huesos y fragmentos humanos de un yacimiento de Inglaterra que data de la Edad del Bronce | El País - España |
Enigmático hallazgo en una pirámide salvadoreña: figuras de arcilla con cabezas desmontables intrigan a los expertos (10/03/25) | Un equipo de arqueólogos encontró en San Isidro cinco figuras con expresiones que varían según el ángulo de observación. | Infobae |
La inteligencia artificial está aprendiendo a encontrar vida extraterrestre (26/09/23) | Un equipo consigue que un sistema de IA distinga con un 90% de fiabilidad muestras biológicas de las no biológicas, un avance que según sostienen, puede agilizar la búsqueda de signos de vida (biomarcadores) fuera de la Tierra | El Mundo (España) |
Investigadores descubrieron una nueva especie de ave de la Era del Hielo (22/07/24) | Un equipo conjunto de investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales (Conicet), Fundación Azara y la Universidad Nacional del Sur dieron a conocer en la revista internacional Comptes Rendus Palevol, una nueva especie. | LT10 |
Prótesis para deportistas paralímpicos (26/09/16) | Un equipo conformado por investigadores y estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata diseña y desarrolla un prototipo de prótesis transtibial, destinada a atletas paralímpicos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan un bastón y anteojos inteligentes para personas con discapacidad visual y ceguera (10/06/19) | Un equipo conformado por investigadores y alumnos de la Facultad de Informática desarrolla un kit tecnológico para personas ciegas y disminuidas visuales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Novedoso prototipo de cosechadora de té (21/11/17) | Un equipo conformado por investigadores de las carreras de Ingeniería Industrial, Electromecánica y Electrónica diseñó un prototipo de cosechadora de té, en base a las demandas del sector en la región. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |