SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

3921 a 3940 de 26058

Título Texto Fuente
Un calostro hiperinmune para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico  (03/04/18) En pruebas de laboratorio evitó la mortalidad en el 100 por ciento de los casos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un calostro hiperinmune para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico  (04/04/18) En pruebas de laboratorio evitó la mortalidad en el 100 por ciento de los casos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un calentamiento de 10 grados causado por 100.000 billones de toneladas de CO2 provocó hace 252 millones de años la mayor extinción de la Historia  (12/03/25) El brusco cambio de temperatura y la desoxigenación de los océanos acabó con el 95% de las especies marinas y el 70% de las especies terrestres  El Mundo (España)
Un cable superconductor para gran densidad de energía eléctrica  (26/03/20) La UNAM desarrolla un cable con mayor capacidad para manejar gran densidad de energía eléctrica y con menores pérdidas en corriente alterna, afirmó Frederic Trillaud, del Instituto de Ingeniería  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un cable sujeto a un asteroide podría utilizarse como una honda para impulsar vehículos espaciales  (13/09/19) Científicos brasileños estudiaron la factibilidad de esta maniobra estelar que permitiría alterar la ruta de satélites e incluso enviar naves fuera del Sistema Solar con ahorro de combustible  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un buscador para chequear si una noticia en la web es falsa  (26/12/16) Un equipo de investigadores de la Universidad de Indiana, de los Estados Unidos, lanzaron Hoaxy, una plataforma de servicio abierto que permite rastrear de forma automática la propagación de noticias falsas en Internet.  Agencia Télam
Un buscador informático para detectar antidepresivos entre las drogas psicodélicas   (29/09/22) El sistema halló dos moléculas entre 75 millones con unos efectos antidepresivos en ratones similares a los del Prozac con una dosis 40 veces menor  El País - España
Un buque realiza estudios sobre los ríos Paraguay y Paraná  (28/03/22) Se trata de una campaña científica de investigación que forma parte de un proyecto nacional interministerial. El objetivo es tomar información y poder diseñar programas de monitoreo.  LT10
Un buque de guerra hundido revela la importancia del ganado y la cerámica en la navegación del siglo XVI  (02/10/23) En el galeón, hallado en el estuario de la ría de Ribadeo, el CSIC ha recuperado 78 huesos de animales, lo que indica las fuentes de proteínas de la tripulación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un británico negro de hace 10.000 años  (08/02/18) Un grupo de investigadores ha analizado el genoma del 'hombre de Cheddar' y concluye que su piel era “de oscura a negra”  El País - España
Un brazalete contra la muerte súbita, un videojuego para rehabilitación y un cicatrizante, de Córdoba al mundo  (02/12/16) Desarrollan aplicaciones para la salud. Tres casos significativos: un dispositivo que previene la muerte súbita, un sistema para rehabilitación de pacientes y un medicamento para heridas crónicas.  La Nación
Un bólido iluminó la noche en varias provincias argentina  (29/08/22) Las redes sociales se hicieron eco del fenómeno y muchos usuarios compartieron videos con la extraña luz en el cielo ¿De que se trata?.  LT10
Un bólido artificial ilumina el cielo en varios puntos de la Península en su reentrada en la atmósfera  (03/04/23) Se trata de la carga útil de un satélite estadounidense que se había lanzado en enero de 2022  El País - España
Un biosensor para detectar bacterias en alimentos y bebidas con una molécula de aguijón de abejas  (30/07/19) Un péptido extraído de los insectos registra la presencia de patógenos en forma más rápida y con un costo menor que los de los métodos tradicionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un biosensor detecta gluten en la dieta de celíacos  (15/05/19) Es un dispositivo creado por científicos españoles que indica en muestras de orina la presencia del péptido más reactivo del compuesto. El test se asemeja al del embarazo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un biosensor detecta en solo una hora adulteraciones de caballo en ternera  (06/09/17) El proceso se lleva a cabo sin necesidad de extraer o amplificar previamente el material genético  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un bioplástico obtenido de la piel del tomate para recubrir el interior de latas de bebidas y conservas  (20/02/18) Este film biodegradable sustituiría los componentes químicos que actualmente revisten el interior de estos envases  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un bioplástico impermeable y transpirable apto para la industria alimentaria  (18/11/21) Unen celulosa vegetal y moléculas de flúor consiguiendo un componente aplicable en biomedicina y en diversos sectores industriales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un biomaterial elaborado con colágeno y azúcar de algas es capaz de estimular la regeneración ósea  (23/07/24) Investigadores de la Universidad de São Paulo efectuaron esta constatación mediante experimentos in vitro con células óseas.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un biomaterial elaborado con colágeno y azúcar de algas es capaz de estimular la regeneración ósea  (02/08/24) Investigadores de la Universidad de São Paulo efectuaron esta constatación mediante experimentos in vitro con células óseas.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda