SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

3941 a 3960 de 26058

Título Texto Fuente
Un biomaterial desarrollado en una universidad brasileña puede acelerar la regeneración ósea  (28/11/23) Un estudio 'in vitro' muestra que el fosfato de calcio cargado con cobalto estimula la diferenciación de las células productoras de hueso al mimetizar un ambiente con baja concentración de oxígeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un biofertizante para mejorar la producción de la yerba mate  (29/05/17) Un equipo de investigadores impulsa el desarrollo de un biofertilizante que pueda ser aplicado a la yerba mate y así mejorar el crecimiento de la planta y, en consecuencia, a toda la cadena de producción.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un biofertizante para mejorar la producción de la yerba mate  (30/05/17) Un equipo de investigadores impulsa el desarrollo de un biofertilizante que pueda ser aplicado a la yerba mate y así mejorar el crecimiento de la planta y, en consecuencia, a toda la cadena de producción.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un biofertilizante bacteriano produce tomates más grandes y reduce los abonos  (17/11/23) Un equipo de investigación de la Universidad de Almería recomienda el empleo de este fertilizante  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un biofármaco basado en un virus modificado genéticamente mostró en laboratorio una fuerte actividad antitumoral contra varios cánceres ginecológicos   (22/06/23) Científicos demostraron en modelos preclínicos de distintos tipos de cáncer ginecológico la eficacia terapéutica de un adenovirus modificado genéticamente para atacar y eliminar células tumorales, único en su clase, bautizado AR2011  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un biocompuesto del Bosque Atlántico combate la leishmaniasis y la enfermedad de Chagas  (22/07/19) Científicos constataron que sustancias sintetizadas de una molécula perteneciente a una planta endémica de Brasil pueden matar a los parásitos transmisores de estas enfermedades desatendidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un bioapósito acelera la recuperación de lesiones cutáneas en diabéticos  (14/06/23) En pruebas con ratones, investigadores de la Universidad de São Paulo observaron que este apósito inteligente modula la respuesta inmunitaria y estimula la síntesis del colágeno y la reparación de tejidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un bioaceite mejora los combustibles de avión obtenidos con aceite de cocina usado  (06/07/23) El potencial de los residuos agrícolas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un becario explora los enigmas genéticos de la flora argentina  (13/09/24) Yamil Carlés Bechara, con una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), se embarcó en un proyecto científico para descifrar los enigmas ocultos en el material genético de tres géneros de plantas nativas del Nordeste Argentino  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un batido de chocolate podría ser el aliado perfecto para tomar antes de entrenar  (06/08/21) Investigadores de las universidades John Moores y Hope de Liverpool descubrieron que el flavanol de cacao aumenta el flujo sanguíneo y facilita el desarrollo del ejercicio físico en personas de mediana edad  Infobae
Un basurero del siglo XVI revela que los moriscos mantenían hábitos musulmanes  (29/04/21) A pesar de que fueron obligados a convertirse al cristianismo, los moriscos de Granada mantuvieron sus costumbres de puertas para adentro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un basurero de plástico en el Ártico  (20/04/17) Las corrientes oceánicas arrastran toneladas de microplásticos desde las costas del Atlántico Norte  El Mundo (España)
Un baño completo para todo terreno  (30/04/21) Investigadores diseñan un prototipo de local sanitario cuya instalación puede hacerse en lugares donde es imposible que haya un baño común.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un bajo nivel de vitamina D puede ser factor de riesgo  (28/07/20) Los datos surgen de una investigación de la Universidad israelí de Bar Ilán realizado sobre más de 7.800 personas y publicado en la revista científica FEBS Journal.  LT10
Un avión hipersónico estadounidense desafía la velocidad del sonido  (16/05/25) Talon-A2, desarrollado por Stratolaunch, completó exitosamente otro vuelo, superando Mach 5, marcando un hito en la aviación de los EEUU y prometiendo transformar el transporte aéreo  Infobae
Un avión espía reconvertido en laboratorio revela cómo las tormentas eléctricas generan radiación  (03/10/24) Tras una decena de sobrevuelos realizados en zonas tropicales con un antiguo avión espía que ahora usa la NASA, un equipo ha descubierto que la radiación gamma producida durante las tormentas eléctricas es mucho más común   El Mundo (España)
Un avanzado sistema de drenaje de 4.000 años en China permitió revelaciones sorprendentes  (06/10/23) Científicos del University College de Londres confirmaron en la revista Nature que se trata de tuberías de cerámica que son las más antiguas jamás descubiertas.  Infobae
Un avance tecnológico reveló el lado oculto del magnetismo en la Vía Láctea con fascinantes imágenes  (27/05/25) Un modelo computacional sin precedentes permitió que científicos puedan observar fenómenos interestelares con una precisión inédita, publicó Muy Interesante  Infobae
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down  (11/09/25) Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.  Infobae
Un avance en resonancia magnética podría detectar de manera temprana el cáncer de páncreas  (12/03/25) Investigadores del Instituto Weizmann desarrollaron un innovador método de diagnóstico por imágenes que rastrea el metabolismo de la glucosa en células cancerosas, permitiendo detectar este tipo de tumores en etapas más tempranas   Infobae

Agenda