LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Top Five: Cinco claves sobre los nuevos planetas para saber si hay vida (23/02/17) | Al encontrar un sistema similar al del planeta Tierra las preguntas surgieron de inmediato ¿es habitable? ¿hay vida en ellos? | La Capital (Rosario) |
Tomates que producen tanta vitamina D como dos huevos (24/05/22) | Una modificación genética permite que estas hortalizas generen cantidades importantes de este micronutriente esencial | El País - España |
Tomates mejorados, de la huerta a la mesa (30/08/21) | Con la intención de obtener tomates más ricos y nutritivos, ingenieros agrónomos de la UNR trabajan junto a productores de los cinturones hortícolas del país. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Tomates de igual calidad con menos agua de riego (07/03/22) | Un estudio pretende contribuir al ahorro de agua para irrigación a nivel mundial y a la producción de tomates más saludables | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tomás Orduna: “Logramos avanzar frente al paludismo pero la gran frustración es el Chagas” (22/02/23) | Nacido en Quilmes, provincia de Buenos Aires, Tomás Orduna (65) es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi) e integró el comité de expertos que tuvo por misión brindar asesoramiento al gobierno nacional sobre Coronavirus | Agencia Télam |
Tomás Abraham: "Leer, para mí, es conversar con un autor" (29/09/17) | El filósofo y escritor habló de su último libro "El deseo de revolución"; afirmó que se estudia filosofía para poder pensar el presente y que existe "un festival de estancamiento en la política" | La Nación |
Tomar mate es bueno para la salud (02/10/17) | Investigadores de Argentina y Uruguay se reunieron en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario para divulgar sus trabajos científicos acerca de los efectos beneficiosos de este producto en el organismo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Tomar frutos secos en el embarazo se relaciona con un mejor desarrollo neuropsicológico del bebé (08/05/19) | La ingesta de al menos tres raciones a la semana en los primeros meses de gestación se relaciona, a largo plazo, con mejor función cognitiva, capacidad de atención y memoria de trabajo en los niños. | El Mundo (España) |
Tomar café o té puede disminuir el riesgo de cáncer de cabeza y cuello (26/12/24) | Un metaanálisis de 14 estudios que incluyó a 25.000 personas señaló que el consumo cotidiano reduce la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de tumores. | Infobae |
Tomar agua: un hábito clave para alcanzar la longevidad y permanecer saludable (19/12/22) | A medida que avanzan los años, las personas mayores pierden la capacidad de sentir sed, lo que genera múltiples efectos negativos en el cuerpo. | Infobae |
Tomar agua todo el día, ¿uno de los secretos para vivir más tiempo? (13/03/25) | Beber agua regularmente, incluso sin sed, podría alargar la vida, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud. | Infobae |
Tomar agua reduce el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, según un estudio (30/08/21) | Se saben los infinitos beneficios que el agua tiene para el organismo y ahora, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU, hallaron uno más. ¿De qué manera mejora la salud del corazón? | Infobae |
Tokio: cómo la ciencia está ayudando a más velocistas a romper la barrera histórica de los 10 segundos en los 100 metros lisos (30/07/21) | Fue un cambio radical en el evento principal del atletismo, pero es poco probable que los espectadores dentro del estadio olímpico de Londres en los Juegos de 2012 se dieran cuenta. | BBC - Ciencia |
Todos soñamos cada noche, incluso sin recordarlo (13/05/24) | Mientras dormimos, nuestro cerebro reorganiza pensamientos y consolida los recuerdos, por eso es un proceso vital para la salud mental | Infobae |
Todos podemos ser masoquistas: por qué buscamos experiencias que conectan el placer con el dolor (10/03/25) | El masoquismo benigno es un fenómeno en el que una persona disfruta de situaciones inicialmente desagradables, pero que no producen un daño real | El País - España |
Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer (24/02/25) | Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica. | El Mundo (España) |
Todos los organismos tienen su “Servicio Secreto” (parte 2) (10/05/23) | Cuando las cosas se ponen difíciles, la respuesta del sistema inmunitario debe ser integral | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Todos los eventos astronómicos que pueden disfrutarse en agosto (04/08/21) | Entre lo más destacado, en este mes se efectuará la Lluvia de estrellas más extraordinaria del año. | LT10 |
Todos los detalles sobre la nueva misión de la NASA y Space X (23/09/24) | La tripulación de Crew-9 se prepara para realizar investigaciones clave en microgravedad, avanzando en los objetivos de exploración lunar y de Marte | Infobae |
Todos los detalles de la vacuna de ARN mensajero contra el cáncer más mortal del mundo (27/08/24) | Se iniciaron las pruebas en humanos del innovador tratamiento que busca estimular el sistema inmunológico en pacientes con la enfermedad oncológica pulmonar más frecuente. | Infobae |