SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

421 a 440 de 25767

Título Texto Fuente
Holanda se rebela contra la donación de órganos por ley  (15/02/18) 30.000 ciudadanos se han inscrito en el registro para indicar que no quieren que extraigan sus órganos  El Mundo (España)
El ejercicio de imaginar la Santa Fe del futuro  (30/05/24) 300 personas que integran la comunidad de la UNL, de diferentes edades, disciplinas y claustros, y estudiantes secundarios de 8 escuelas de la ciudad, se sentaron a imaginar futuros posibles para la ciudad.  LT10
El mapa mundial de vertebrados completa el 'atlas de la vida'  (10/10/17) 39 expertos han elaborado un catálogo y un atlas de los reptiles del mundo  El Mundo (España)
Los polos están conectados: cuando el hemisferio norte pierde hielo, el de la Antártida se encoge  (26/11/20) 40.000 años de cambios en la capa helada en Eurasia y América del Norte muestran la conexión entre los dos extremos del planeta  El País - España
Una discoteca de Ámsterdam almacenará la orina de los hombres para producir fertilizantes  (30/12/16) 40.000 litros de orina son suficientes para fertilizar un campo de fútbol  El Mundo (España)
El hongo que está exterminando a las ranas  (29/03/19) 500 especies de anfibios están en declive y 90 extinguidas en el mundo por un patógeno que les para el corazón  El País - España
G, el diminuto número sin el que la vida no existiría  (25/03/19) 6,67 x 10-¹¹ o 0,000000000067 es un número diminuto pero sin él, la vida, el Universo y todo simplemente no existiría.  BBC - Ciencia
Un impulso a los cerebros del futuro  (01/08/16) 60 investigadores y creadores de 11 áreas del conocimiento reciben 40.000 euros para consolidar su trayectoria profesional.  El Mundo (España)
El misterioso número 6174 que ha intrigado a matemáticos durante 70 años  (26/08/19) 6174 parece un número cualquiera, salido del aire, sin ninguna credencial para la fama. Sin embargo, lleva intrigando a matemáticos y entusiastas de la teoría de los números desde 1949.  BBC - Ciencia
¿Cuántos satélites hay orbitando la Tierra y cómo es posible que no choquen?  (03/12/18) 64 satélites en una sola misión.  BBC - Ciencia
8M: brecha de género en el sistema universitario argentino  (12/03/24) 8M. En Argentina, las mujeres representan solo 34% del estudiantado de disciplinas STEM y 17% de Programación, según informe de Chicas en Tecnología (CET)  Uno (Entre Ríos)
El submarino nazi cargado con toneladas de mercurio que pone en riesgo el mar de Noruega  (25/10/18) 9 de febrero de 1945, últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. El submarino alemán U-864 navega la costa oeste de Noruega.  BBC - Ciencia
Contaminación con plásticos: dramáticos registros de cómo afectan a la fauna  (13/12/21) 90 fotografías son parte de un documento publicado a nivel mundial elaborado por los científicos santafesinos Martin Blettler (INALI) y la Clara Mitchell (UNR).   El Litoral
Tormenta de Santa Rosa, ¿mito o realidad?  (04/09/17) A medida que nos acercamos a finales de agosto la gente comienza a mirar al cielo en busca de la famosa Tormenta de Santa Rosa.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Marihuana: se profundiza el debate científico sobre su uso medicinal  (20/03/17) A 100 años de su prohibición, se buscan respuestas sobre si es adictiva, neurotóxica o inocua para la salud; ya hay evidencia positiva en casos de epilepsia refractaria a otros tratamientos  La Nación
Prueban un robot que podría suministrar insulina sin agujas  (25/08/21) A 100 años del descubrimiento de esa hormona, investigadores de Italia y China desarrollan esa innovación. Se probó positivamente en cerdos. Cómo será mejorado para aplicarlo en seres humanos  Infobae
Militares y científicos sostienen la presencia en la Antártida  (13/03/24) A 120 años de la instalación de un observatorio meteorológico, la presencia argentina en la Antártida se consolida.  El Diario (Paraná)
Los varones, con un rol más activo en la anticoncepción y la planificación familiar  (11/08/21) A 15 años de la sanción de la ley 26.130 que garantiza la ligadura de trompas y la vasectomía en los centros públicos y privados del país, los especialistas señalan una mayor equidad a la hora de tomar medidas en la pareja.   Agencia Télam
De 2003 a 2020: cuáles son los puntos en común entre inundación y pandemia  (29/04/20) A 17 años de la peor tragedia que sufrió Santa Fe en su historia, un análisis resiliente de lo que dejó aquella experiencia y lo que toca hoy atravesar con el coronavirus, desde la mirada de una especialista, Andrea Valsagna.   El Litoral
¿Adónde va la basura de las ciudades?  (23/09/24) A 20 años de la sanción de la Ley 25.916 de gestión integral de residuos domiciliarios, investigadores de universidades públicas nacionales reunieron en un libro diversas experiencias en torno a la recolección y el reciclado de la basura   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Agenda