SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

4421 a 4440 de 26058

Título Texto Fuente
China empieza a probar el radiotelescopio más grande del mundo  (27/09/16) Tiene el tamaño de 30 campos de fútbol y su construcción ha costado US$180 millones. Es el radiotelescopio más grande del mundo, con el que China piensa explorar el espacio en busca de vida extraterrestre.  BBC - Ciencia
Así son las batería de agua que lo va a cambiar absolutamente todo  (13/05/24) Tiene el doble de rendimiento que el litio. Las baterías de agua podrían tener la clave para el futuro.  LT10
Cuál es el animal con la cabeza más grande del planeta: esconde un órgano que aún desconcierta a la ciencia  (11/04/25) Tiene el cerebro más pesado del reino animal, más de seis veces el de una persona.  Clarín
Crearon una red para internacionalizar Pymes  (18/08/25) Tiene como objetivo que investigadores las ayuden a cumplir con estándares europeos para el comercio exterior.   LT10
Argentina construye un satélite para conocer el mar a través de sus «colores»  (29/03/22) Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de la productividad primaria del mar, los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras, entre otras.  El Diario (Paraná)
La Argentina construye un satélite para conocer el mar a través de sus "colores"  (29/03/22) Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de la productividad primaria del mar, los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras, entre otras.  Agencia Télam
Por primera vez hallan el cráneo completo de un ave de la Era Mesozoica   (14/11/24) Tiene 80 millones de años de antigüedad y mide menos de dos centímetros. Combina caracteres primitivos y modernos. Es un hecho excepcional que se haya preservado en 3D  El destape web
Por primera vez hallan el cráneo completo de un ave de la Era Mesozoica   (19/11/24) Tiene 80 millones de años de antigüedad y mide menos de dos centímetros. Combina caracteres primitivos y modernos. Es un hecho excepcional que se haya preservado en 3D  El destape web
El premio Nobel de la Paz fue otorgado a Narges Mohammadi, la defensora de los derechos de la mujer presa en Irán  (06/10/23) Tiene 51 años, las autoridades del régimen iraní la han arrestado 13 veces y condenado 5 veces a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos, tras ser acusada de cometer “delitos relacionados con la seguridad nacional”.  Infobae
El mayor radiotelecopio del mundo captó su primera señal extraterrestre  (28/09/16) Tiene 500 metros de diámetro y está ubicado en la provincia china de Guizhou, en el sur del país. Captó la señal de un púlsar situado a 1.351 años luz de la Tierra en uno de sus primeros tests.  Uno (Santa Fe)
“El hombre más inteligente”: se sentía un fracaso y hoy tiene más coeficiente intelectual que Einstein y Hawking  (26/02/25) Tiene 49 años, una gran cantidad de premios por sus aportes a la ciencia y superó grandes desafíos.  Clarín
La impactante historia del hombre con mayor coeficiente intelectual del mundo, superior a Einstein y Hawking  (10/06/25) Tiene 49 años y un IQ superior a mentes brillantes.  Clarín
"Fatberg", la gigantesca masa de grasa solidificada que se formó en una tubería de las cloacas de Londres  (14/09/17) Tiene 250 metros de largo y pesa el equivalente a 11 autobuses de dos pisos.  BBC - Ciencia
Qué pasó con Planeta Nueve, el controversial noveno integrante del Sistema Solar descubierto hace 2 años  (12/12/17) Tiene 10 veces el tamaño de la Tierra y, debido a que se encuentra 20 veces más lejos del sol que Neptuno, demora entre 10.000 y 20.000 años en completar su órbita.  BBC - Ciencia
Adonis, el árbol milenario que creció con el período bizantino, fue testigo de la ocupación nazi y sigue en pie en Grecia  (23/08/16) Tiene 1.075 años, vive en el norte de Grecia y, según los científicos, es el árbol "más viejo de Europa".  BBC - Ciencia
El Everest, un vertedero en el techo del mundo  (18/06/18) Tiendas fluorescentes, material de escalada y hasta excrementos. En 2017, los alpinistas en la vertiente nepalesa recuperaron cerca de 25 toneladas de desechos sólidos y 15 toneladas de residuos humanos  El País - España
¿Es difícil adoptar en Argentina?  (13/06/25) Tiempos, trámites, familias de origen, requisitos, y todo lo que hay que saber lo aclaran docentes y estudiantes de Trabajo Social de la UNL que trabajan en la temática.   LT10
Cayó en el Pacífico la estación espacial china  (03/04/18) Tiangong-1 dejó de estar operativa el 16 de marzo de 2016 y orbitaba sin control alrededor de la Tierra.   El Litoral
El último científico que trabajó con Stephen Hawking reveló los detalles de la teoría final del físico  (29/05/23) Thomas Hertog trabajó durante más de dos décadas con el reconocido científico y juntos elaboraron una nueva hipótesis que busca cambiar la forma en la que la ciencia concibe el universo  Infobae
La increíble batería inventada hace 120 años que puede revolucionar la producción energética  (22/03/21) Thomas Edison inventó un auto eléctrico con una batería que pensó revolucionaría el mercado. Más de 120 años después, puede ser que su idea pueda resurgir.  BBC - Ciencia

Agenda