SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

4481 a 4500 de 26058

Título Texto Fuente
Sudáfrica: cómo un iceberg gigante puede aliviar la crisis del agua en Ciudad del Cabo  (14/05/18) Cuando a principios de este año Ciudad del Cabo anunció que estaba cerca de convertirse en la primera ciudad del planeta que se queda sin agua, acaparó la atención del mundo.  BBC - Ciencia
Subsidian con 1200 millones de pesos 13 proyectos para desarrollar tecnologías "verdes" de producción de energía   (14/11/22) Desde un electrolizador de alta potencia para producir hidrógeno hasta la separación de isótopos de litio de altísimo valor agregado, deberían completarse en tres años  El destape web
Suben los casos de enfermedades prevenibles en América Latina y preocupan las bajas tasas de vacunación  (05/05/25) Afecciones que estaban controladas como el sarampión, la tos ferina o las hepatitis volvieron a circular con fuerza en distintos países, según la Organización Panamericana de la Salud.   Infobae
Suba de casos de sarampión y la importancia de la vacunación: "Un solo alumno puede infectar a todo un grado en una jornada"  (21/03/25) Lo afirmó el reconocido infectólogo Hugo Pizzi. El sarampión es una de las infecciones virales más contagiosas y había sido eliminado de la Argentina en el año 2000.  Uno (Santa Fe)
Su plumaje esconde un veneno letal: así es el ave más tóxica del mundo  (27/05/25) Fue identificada gracias a un accidente en plena selva de Nueva Guinea y desde entonces intriga a biólogos  Infobae
Su perro entiende lo que usted le dice y cómo lo dice  (31/08/16) La investigación indica que el aprendizaje de palabras no es exclusivo de los humanos, aunque sólo éstos pueden inventarlas y utilizarlas  El Mundo (España)
Streptococcus pyogenes: por qué América Latina debe preocuparse por la bacteria que avanzó en Japón  (25/03/24) En el país asiático, preocupa el aumento de casos de personas con el síndrome de choque tóxico estreptocócico, que es causado por la bacteria.  Infobae
Streptococcus Pyogenes, por qué ahora la bacteria que provoca faringitis causa cuadros más graves  (10/11/23) Hasta el momento, en la Argentina se han registrado 487 personas afectadas y 78 fallecimientos. Expertos consultados por Infobae explican qué factores habrían favorecido los brotes  Infobae
Stonehenge: cómo ver el espectacular solsticio de verano cuando el sol se alinea con las piedras  (18/06/20) La pandemia ha obligado a suspender la tradicional fiesta del inicio del verano en el milenario monumento Stonehenge, en Inglaterra. En su lugar, el fenómeno se verá en todo el mundo por primera vez mediante streaming   La Nación
Stevia en el balcón de tu casa  (29/05/17) La stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) es un arbusto originario de Paraguay, Brasil y del norte argentino. Este estudio permitiría una transferencia tecnológica y educativa a la comunidad y los pequeños productores.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Stephen Hawking: el hombre que nos acercó a las estrellas  (15/03/18) Fue un científico brillante, autor de best sellers mundiales y una personalidad que inspiró a multitudes con su curiosidad y su coraje  La Nación
Stephen Hawking, el científico más popular desde Albert Einstein  (14/03/18) Disfrutaba de un estatus de estrella del rock, y su vida fue objeto de una película. Escribió "Breve historia del tiempo", que arrasó en ventas a nivel internacional.  Clarín
Stephen Hawking y un pronóstico apocalíptico: la vida terrestre colapsará en 600 años  (09/11/17) El físico británico expuso que el mundo se convertirá en una "bola de fuego ardiente"  La Nación
Stephen Hawking planea viajar al espacio con Virgin Galactic  (21/03/17) Stephen Hawking ha reservado asiento en el VSS Unity, la nueva nave espacial con la que Richard Branson -fundador de Virgin Galactic- confía en hacer finalmente realidad el sueño del turismo espacial.  El Mundo (España)
Stephen Hawking inauguró un centro de inteligencia artificial en Cambridge  (21/10/16) El espacio busca "crear una comunidad interdisciplinaria de investigadores" que trabajará estrechamente con las empresas y el Gobierno y tratará de dirimir, "los riesgos y los beneficios a corto y largo plazo" de la inteligencia artificial.  Agencia Télam
Stephen Hawking dio una conferencia con un holograma  (28/03/17) El famoso científico apareció así en una charla en Hong Kong. Mirá el video.   Clarín
Stephen Hawking advierte que si no "conquistamos el espacio" nos extinguiremos en 100 años  (22/06/17) Hawking, apocalíptico, dice que habrá que ir a otros planetas para sobrevivir  Uno (Entre Ríos)
Stephanie Shirley, la matemática que se hizo pasar por hombre y creó una empresa de software con la que se hizo millonaria  (04/03/24) Stephanie Shirley fue para muchos (y durante muchos años) sólo “Steve”.  BBC - Ciencia
Starship: qué significa el exitoso lanzamiento del cohete más grande del mundo para las misiones a la Luna y Marte  (15/03/24) Tras dos explosiones en 2023, este tercer intento y primero de este año logró cumplir con su objetivo.  Infobae
Starship, el cohete de SpaceX diseñado para enviar astronautas a la Luna, se prepara para su primer vuelo de prueba  (17/04/23) El despegue será a partir de las 10 de la mañana y se podrá seguir a través de las cuentas oficiales de SpaceX.  El Litoral

Agenda