SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Uno (Santa Fe)

El fondo del mar en directo: una expedición revela un mundo desconocido frente a las costas de Argentina

Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Infobae

De niños prodigio a adultos: el desafío de mantener el talento a lo largo de los años

Un seguimiento a 1.500 menores con cociente intelectual superior a la media reveló que, lejos de los estigmas, la mayoría logró una vida adulta marcada por la estabilidad emocional, el éxito profesional y la salud

¿Consumir alimentos ultraprocesados eleva el riesgo de cáncer de pulmón? Qué halló un estudio

Investigadores analizaron los hábitos alimenticios de más de 100 mil adultos en Estados Unidos para responder esta inquietud

Qué hacer si alguien se desmaya o convulsiona: la verdad sobre el mito de “no tragarse la lengua”

Científicos de Israel analizaron esta maniobra, que no cuenta con respaldo médico. Por qué la prioridad debe ser la reanimación cardiopulmonar (RCP)

Por qué “Inflammaging” es el concepto actual más importante y revolucionario para vivir más

Combina las palabras “inflamación” y “envejecimiento” en idioma inglés.

Cómo la NASA convierte sudor y orina en agua potable en la Estación Espacial Internacional

El innovador mecanismo busca que los astronautas dispongan de recursos hídricos seguros, esenciales para la supervivencia durante largas estancias fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Rusia sufre el mayor terremoto en el mundo desde 2011: "En esa región hay seísmos de magnitud 9 cada 75 o 100 años"

De magnitud 8,8, se ha producido en la misma zona de subducción del Pacífico que en 2011 sufrió el terremoto de 9,1 que devastó amplias zonas de Japón por el tsunami que generó.

BBC - Ciencia

Por qué el tsunami provocado por el megaterremoto de Rusia no ha causado más daños

Ha sido uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, pero no ha provocado el catastrófico tsunami que muchos temían.

La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años

La astrónoma Michele Dougherty no estudió ciencias en la escuela secundaria, sino que se animó a aprender más sobre el espacio tras utilizar el telescopio de su padre.

El País - España

La vida se abre paso a casi 10.000 metros en lo más profundo del mar de Kamchatka

Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

4521 a 4540 de 25601

Título Texto Fuente
Los perros provienen en mayor medida de los lobos de Asia que de los de Europa  (30/06/22) El análisis genético de 72 cánidos antiguos arroja pistas sobre cómo lograron sobrevivir a la Edad de Hielo y se convirtieron en la primera especie que originó una población doméstica  El Mundo (España)
El meteorito no mató a los dinosaurios  (22/02/19) El análisis geológico de los restos de grandes erupciones volcánicas en India tratan de precisar la secuencia de cataclismos que acabó con más del 75% de la vida terrestre  El País - España
Anmat autorizó la vacuna Sinopharm en los mayores de 60 años  (26/03/21) El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es de 78,89%.  Agencia Télam
El choque que dio origen a la Luna fue tan violento que la mayor parte de la Tierra se pulverizó  (13/09/16) El análisis isotópico de rocas lunares y terrestres sugiere que el choque entre una joven Tierra y otro planeta que dio lugar a la Luna fue tan violento que ese planeta y la mayor parte del nuestro se vaporizaron  El Mundo (España)
La ropa del 'hombre de los hielos' se hizo con cinco especies animales  (19/08/16) El análisis mitocondrial de las pieles usadas para la ropa que llevaba ''Ötzi' revela cómo se fabricaban las prendas de vestir hace 5.300 años  El Mundo (España)
Con la pandemia, la telemedicina llegó a Brasil para quedarse  (21/12/22) El análisis muestra que el crecimiento de esta modalidad transcurrió de manera dispar y privilegió a los servicios de salud privados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer  (17/08/23) El análisis muestra que la exposición prolongada a dosis bajas de radiación puede ser tan perjudicial como la misma cantidad recibida de golpe  El País - España
La sequía en la sabana neotropical brasileña es la peor en, al menos, siete siglos  (24/05/24) El análisis químico de las estalagmitas de una cueva situada en el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu demuestra que el calentamiento global ha generado una alteración hidrológica en la región central del país sudamericano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una bolsa de hace mil años desvela las drogas que consumían los indígenas americanos  (07/05/19) El análisis químico de objetos encontrados en un yacimiento boliviano encuentra cocaína, benzoilecgonina, el alucinógeno bufotenina y los dos principales ingredientes de la ayahuasca  El País - España
Detectan indicios del cambio climático a partir de una nueva herramienta  (07/09/17) El análisis realizado mediante un nuevo modelo de agrupamiento de nodos ha permitido observar un cambio en los patrones espacio-temporales de los datos de temperatura ambiental en la zona de la Península Ibérica recopilados desde 1940  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mortandad de peces: hallaron gran carga orgánica en las muestras del río Salado  (16/12/20) El análisis realizado por investigadores del Instituto Nacional de Limnología arrojó resultados preliminares que indicarían la presencia de vertidos domésticos, restos de bosta de ganado y productos alimenticios.   El Litoral
Una prueba para averiguar el grupo sanguíneo en 30 segundos  (16/03/17) El análisis se realiza en un papel y tiene un 99,9% de precisión  El País - España
Científicos identifican mecanismos moleculares asociados a la microcefalia causada por el virus del Zika  (23/09/22) El análisis sugiere que este microorganismo induce alteraciones en la expresión de proteínas ligadas al metabolismo de las células neurales en desarrollo y de proteínas asociadas a la maduración de los oligodendrocitos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio asocia dos vasos diarios de refresco a un riesgo de mortalidad prematura un 17% mayor  (04/09/19) El análisis, de casi medio millón de europeos, apunta tanto a las bebidas azucaradas como a las endulzadas con edulcorantes artificiales  El País - España
Cómo un joven de 22 años frenó a WannaCry, el mayor ciberataque global de los últimos tiempos  (16/06/17) El analista de seguridad Marcus Hutchins, junto a otros colegas, logró identificar que el malware utilizaba el programa Eternal Blue, utilizado en el ámbito militar para aprovechar las vulnerabilidades y realizar ataques informáticos  La Nación
Los medios en tiempo de convergencia  (24/10/16) El analista, investigador y profesor universitario subrayó que las empresas atraviesan complicaciones, por el cambio de reglas del juego, que repercuten sobre los trabajadores.  Rosario 12
La píldora que ofrecerán a miles de mujeres en Reino Unido para prevenir el cáncer de mama  (08/11/23) El anastrozol, un fármaco utilizado desde hace años para tratar el cáncer de mama, será ahora una opción preventiva en Reino Unido para miles de mujeres con riesgo moderado o alto de sufrir la enfermedad.  BBC - Ciencia
El cruce más antiguo entre especies de homínidos ocurrió hace 700.000 años  (21/02/20) El ancestro común de los neandertales y los devisovanos se hibridó con otra especie arcaica hace 700.000 años. El descubrimiento resuelve algunas contradicciones sobre la evolución humana  El Mundo (España)
Indígenas y científicos unidos para salvar al achoque, el "elixir" mexicano que se encuentra en riesgo crítico  (21/07/25) El anfibio, pariente cercano del ajolote, se encuentra "críticamente amenazado" por la pesca excesiva, la contaminación y la extracción del agua de su hábitat natural  El Mundo (España)
Cómo es el eclipse solar anular que está por cubrir el cielo argentino  (26/08/24) El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Enterate en que zona del país se podrá ver mejor.  LT10

Agenda