SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Clarín

Infobae

¿Cómo percibimos el frío? Descubren el circuito que transmite la sensación desde la piel hasta el cerebro

Investigadores identificaron la ruta neural responsable de llevar la información térmica.

Obesidad en perros: qué factores elevan el riesgo y cómo prevenirla

Un estudio realizado en Estados Unidos identificó múltiples causas que explican el aumento de los casos de sobrepeso en estos animales. Los consejos para detectarlos a tiempo

Cáncer de hígado: cómo se podrían prevenir tres de cada cinco casos, según expertos

Una comisión de The Lancet analizó los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad y las acciones para reducir su impacto global.

Astrónomos captaron por primera vez la luz directa de un planeta en formación

Un equipo internacional reveló la existencia de un cuerpo celeste gigante que estaría esculpiendo estructuras espirales en el material que rodea a una estrella joven, gracias a observaciones obtenidas con tecnología avanzada

Desplome de la natalidad en países ricos: la cultura pesa más que la economía

El descenso histórico en en le número de nacimientos en las naciones más desarrolladas responde menos a factores materiales y más a una transformación social profunda

Por qué los agujeros negros son el mayor misterio del universo

En diálogo con el podcast Huge Conversation, el físico Brian Cox analizó los últimos hallazgos sobre radiación, geometría cuántica y explicó cómo estos fenómenos desafían las nociones más básicas sobre el espacio-tiempo

El Mundo (España)

¿Éxito o fracaso? El primer cohete australiano se estrella tras 14 segundos de vuelo

El primer cohete de fabricación australiana que intentó alcanzar la órbita desde suelo australiano se estrelló el miércoles tras 14 segundos de vuelo. No se reportaron heridos.

El País - España

El primer desafío de la comisión de los tres eclipses: precisar la afluencia masiva en el de 2026

El grupo de trabajo, integrado por altos cargos de 13 ministerios, se reunirá por primera vez dentro de un mes para identificar los lugares más seguros desde donde se podrán observar los históricos fenómenos astronómicos

4561 a 4580 de 25588

Título Texto Fuente
Una aguja a 80 grados para abrasar un tumor letal  (12/12/18) Técnica pionera  El Mundo (España)
Gemínidas 2018: Llega la mejor lluvia de estrellas del año y Google te lo recuerda con un doodle  (13/12/18) Las Gemínidas, probablemente la mejor 'lluvia de estrellas' del año si no fuera porque tiene lugar en diciembre y suele verse empañada por el mal tiempo  El Mundo (España)
Las sondas más viajeras de la historia surcan ya el espacio interestelar  (13/12/18) Según la NASA, la nave 'Voyager 2' salió el 5 de noviembre de la heliosfera, la región del Sistema Solar influenciada por el viento solar.  El Mundo (España)
Las seis joyas de la egiptología española  (14/12/18) Son maravillas rescatadas durante sucesivas y arduas campañas de excavación.  El Mundo (España)
Una técnica pionera en Europa que evita la diálisis después de operar tumores renales  (14/12/18) Doble misión: curar al paciente del cáncer de riñón y preservar la función de estos órganos.   El Mundo (España)
Los puntos negros del acuerdo climático mundial que no convencen a los expertos  (17/12/18) 197 países cierran la cumbre del clima con un acuerdo de mínimos  El Mundo (España)
Farout, el nuevo planeta enano descubierto en los confines del Sistema Solar  (18/12/18) La lista de planetas enanos en la que se metió a Plutón tiene desde este lunes un nuevo miembro  El Mundo (España)
Llega la planta comestible que crece incluso sin agua  (19/12/18) Un equipo español diseña una planta resistente al estrés hídrico   El Mundo (España)
Una vacuna con sello español contra el cáncer cerebral más agresivo  (20/12/18) Investigadores del Vall d'Hebron de Barcelona muestran en una investigación preliminar resultados prometedores con vacunas de inmunoterapia personalizadas  El Mundo (España)
Científicos de Yale mantienen con vida los cerebros de cerdos decapitados durante 36 horas  (26/12/18) Los avances en las técnicas de regeneración de tejidos cerebrales redefinen los límites éticos de la investigación  El Mundo (España)
Las 'apps' que salvan vidas en África  (26/12/18) Teléfonos inteligentes y tabletas para el diagnóstico pediátrico  El Mundo (España)
Diez años enfriando bebés contra el daño cerebral  (27/12/18) Una técnica pionera desarrollada en un hospital de Cádiz  El Mundo (España)
Hologramas y visión rayos X: así es el sistema pionero para operar que ha desarrollado el Gregorio Marañón  (28/12/18) El cirujano puede proyectar capas de información 3D personalizada para intervenir con más precisión  El Mundo (España)
Así se convirtio un lago marciano en una montaña de 5.500 metros  (01/02/19) El análisis de datos de ingeniería del vehículo 'Curiosity' revela que las rocas del Monte Sharp son menos densas y más porosas de lo que se pensaba  El Mundo (España)
"Para frenar el cambio climático tenemos que dejar de comer carne, incluso jamón ibérico"  (01/02/19) Christiana Figueres, ex secretaria de la ONU para el cambio climático  El Mundo (España)
Graban el impacto de una roca en la Luna en pleno eclipse  (06/02/19) El choque, que fue captado por varios telescopios, causó un gran destello y un cráter de entre siete y 16 metros  El Mundo (España)
El deshielo en Groenlandia y la Antártida provocará más fenómenos extremos y un clima más inestable  (07/02/19) El aumento de temperaturas en algunas regiones incrementa el riesgo de fenómenos climáticos extremos.  El Mundo (España)
Una píldora de insulina que se adhiere al estómago y evita pinchazos  (08/02/19) Una vez ingeridas, inyectan su contenido en la pared del estómago  El Mundo (España)
El apocalipsis de los insectos  (12/02/19) El estudio dirigido por el español Francisco Sánchez-Bayo advierte que en un siglo podrían desaparecer de la faz del planeta  El Mundo (España)
Taxideralia: cae una de las mayores redes de tráfico ilegal de animales en España  (13/02/19) Incautan en Alicante una de las mayores colecciones de animales disecados ilegalmente en España  El Mundo (España)

Agenda