LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo (09/09/25) | Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas | Infobae |
| Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón (09/09/25) | Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA. | Infobae |
| El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos (09/09/25) | Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa | Infobae |
| El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático (10/09/25) | En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones. | Infobae |
| Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad (10/09/25) | Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable | Infobae |
| Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores (10/09/25) | Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas. | Infobae |
| Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica (10/09/25) | Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental | Infobae |
| Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores (10/09/25) | El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente | Infobae |
| La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte (11/09/25) | El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados. | Infobae |
| Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200 (11/09/25) | El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio | Infobae |
| Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos (11/09/25) | Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium. | Infobae |
| Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down (11/09/25) | Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones. | Infobae |
| La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie (11/09/25) | Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado. | Infobae |
| Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera (11/09/25) | El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos. | Infobae |
| Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas (11/09/25) | El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas. | Infobae |
| La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos (11/09/25) | Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos | Infobae |
| El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos (15/09/25) | Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles | Infobae |
| Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos (15/09/25) | Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición | Infobae |
| Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad (15/09/25) | Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional | Infobae |
| Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos (15/09/25) | Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. | Infobae |
Espere por favor....