SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

4761 a 4780 de 25562

Título Texto Fuente
Se reunió el Consejo Federal de Salud  (18/09/24) El ministro Guillermo Grieve participó del encuentro del Consejo Federal de Salud en Buenos Aires, donde se abordaron diversas temáticas.  El Diario (Paraná)
Se restauró integralmente el Laboratorio de Química Analítica de FIQ  (17/10/22) Se trata de uno de los laboratorios iniciales del Edificio Gollán, utilizado para la realización de actividades de docencia e investigación. La inauguración será el lunes 17 de octubre a las 8.30.  LT10
Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio  (03/07/25) Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después  Infobae
Se renueva la vidriera del Museo de Arte Contemporáneo  (26/04/18) Fue seleccionada una obra de Florencia Palacios. Será inaugurada este viernes a las 19.  LT10
Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca y amplían la cobertura de alimentos sin TACC  (27/04/23) La norma define la cobertura de las obras sociales y prepagas y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro  Infobae
Se reglamentó la ley de dislexia, que garantiza el tratamiento y las adaptaciones escolares  (11/04/18) Se incluyó la cobertura en el PMO, por lo que deberá ser cubierto en su totalidad por los servicios de salud. Se deberán hacer las adaptaciones curriculares y habrá capacitación docente.   Clarín
Se registró un récord mundial de casos de tuberculosis en 2022, alertó la OMS  (08/11/23) La infección es causada por una bacteria que se transmite por el aire. Según el organismo internacional, hubo 7,5 millones de afectados, la mayor cifra desde 1995.  Infobae
Se registró un récord de más de 120 mil casos de dengue en Argentina y 61 muertes  (21/06/23) Los casos de pacientes con el diagnóstico de la infección se han reportado en 18 de las 24 jurisdicciones del país. Dónde ocurrieron los fallecimientos  Infobae
Se redujeron un 63% las crisis epilépticas en pacientes tratados con cannabis medicinal   (23/05/22) Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria  Infobae
Se recupera en Galápagos una especie de tortuga considerada extinta  (28/09/17) El análisis genético de 150 tortugas tipo montura identificó 127 individuos con diferentes niveles de ascendencia de la tortuga de Floreana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Se realizó una nueva Confraternización internacional en Rectorado  (05/04/23) En la tradicional Confraternización, las y los intercambistas presentaron sus países e instituciones de origen y ofrecieron comidas y bebidas típicas de sus regiones. Se realizó el lunes 3 al mediodía en el Rectorado de la UNL.  LT10
Se realizó una extensión de la Bienal en el Centro Penal Juvenil  (16/12/24) Los jóvenes privados de su libertad pudieron presentar producciones artísticas con el acompañamiento de sus docentes.  LT10
Se realizó un seminario sobre Calidad Educativa  (18/06/24) La propuesta estuvo organizada por la UNL y la Defensoría del Pueblo.  LT10
Se realizó la primera cirugía endoscópica de base de cráneo en un hospital público provincial  (22/09/16) El Ministerio de Salud informó que se realizó en el hospital J.B. Iturraspe de la ciudad Santa Fe, la primera cirugía de base de cráneo anterior, totalmente endoscópica, a un paciente oriundo de Venado tuerto, quien evoluciona favorablemente.  Rosario3
Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas  (27/06/25) En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes  LT10
Se realizó el primer trasplante de retina con una novedosa técnica, que ganó un Nóbel  (29/03/17) Utilizaron células de pluripotencia inducida (iPS) que pueden convertirse en cualquier tipo de tejido. Las células fueron de un donante.   Clarín
Se realizó el evento sobre Inteligencia Artificial  (23/09/24) Se realizó la jornada “Primavera On”, se trata de un espacio de innovación y entretenimiento para celebrar la llegada de la primavera.  El Diario (Paraná)
Se realizaron seis trasplantes de órganos durante marzo en Santa Fe  (05/04/22) En la capital provincial participaron el hospital Cullen y el Sanatorio Garay. También se llevaron adelante en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario y Gutiérrez de Venado Tuerto.   El Litoral
Se realizaron seis procesos de donación de órganos durante el mes de marzo en Santa Fe  (05/04/22) Los procesos se realizaron en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, Cullen de Santa Fe y Gutiérrez de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Garay de Santa Fe.   Uno (Santa Fe)
Se realizará una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores  (18/06/21) Será completamente virtual, los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre. Hasta el 30 de julio los y las estudiantes de grado y posgrado podrán postular trabajos a través del Sistema de Eventos UNL.  LT10

Agenda