SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

4781 a 4800 de 26076

Título Texto Fuente
Crimea-Congo, zika, chikungunya, dengue... Así son los exóticos virus que nos acechan  (21/08/19) Hasta hace poco, estos patógenos eran auténticos desconocidos en España. Sin embargo, debido al cambio climático y los viajes internacionales, están llamando a nuestra puerta.  El Mundo (España)
Las alas de mariposa inspiran un revolucionario método antifalsificación  (21/08/19) Las diminutas escamas que dan sus llamativos colores a las mariposas son unas estructuras microscópicas únicas para blindar tarjetas de crédito, llaves, documentos o incluso obras de arte  El Mundo (España)
Un fármaco oncológico podría ser clave para tratar el VIH  (21/08/19) "Rituximab" suprimiría las células que replican el virus, pero aún se encuentra en fase de prueba y no puede aplicarse a pacientes  El Mundo (España)
Investigadores españoles descubren una de las claves de un linfoma sin cura  (22/08/19) Ratones afectados por linfoma folicular experimentan mayor supervivencia con un fármaco que ya está en clínica para otros tumores  El Mundo (España)
Los cigarrillos electrónicos sin nicotina también son perjudiciales para la salud  (22/08/19) Sólo con un vapeo se observan cambios nocivos en la circulación sanguínea que podrían aumentar el riesgo de infarto cardiaco y de derrame cerebral  El Mundo (España)
Dos fallos en los paracaídas amenazan con posponer la misión ExoMars a Marte  (23/08/19) Si no se resuelven, el lanzamiento previsto para 2020 se aplazaría a 2022, un nuevo revés para la misión del 'rover' Rosalind Franklin, que buscará indicios de vida y debía haber sido lanzado en 2018  El Mundo (España)
El perro, el mejor amigo del corazón  (26/08/19) Un nuevo estudio constata que compartir techo con este animal, mejora los niveles de presión arterial, colesterol y se asocia a una menor incidencia de obesidad, lo que protege la salud cardiovascular del dueño  El Mundo (España)
Edición genética para acabar con uno de los cánceres de mama más agresivos  (27/08/19) Una nueva técnica experimental, aún no probada en humanos, consigue aplicar las tijeras genéticas CRISPR al tratamiento del cáncer de mama triple negativo mediante la inyección de un gel  El Mundo (España)
La resurrección del pan de los faraones, una historia con miga  (27/08/19) Un equipo de egiptólogos ha recuperado restos de levadura de vasijas de hace 4.500 años. Tras cultivar el fermento, ha logrado reproducir una masa como las del Antiguo Egipto  El Mundo (España)
Nanopartículas de oro para tratar el cáncer de próstata  (28/08/19) Científicos de EEUU han inventado una terapia para tratar el cáncer de próstata basada en diminutas partículas de oro que logra destruir el tumor sin los efectos secundarios de la cirugía y la radiación.  El Mundo (España)
El cráneo que ha puesto cara a 'Australopithecus anamensis'  (29/08/19) El fósil permite reconstruir el aspecto de esta especie que convivió con 'Australopithecus afarensis', a la que perteneció Lucy. Tenían un cerebro pequeño pero ya andaban erguidos  El Mundo (España)
No existe un único 'gen gay': ninguna variante genética predice el comportamiento sexual hacia personas del mismo sexo  (30/08/19) Un estudio de asociación de genoma completo ha revelado que las variantes genéticas de una persona no predicen de manera significativa si se tendrá en un comportamiento sexual orientado hacia personas del mismo sexo.  El Mundo (España)
Viaje al origen del antropoceno  (02/09/19) La actividad humana ha transformado el planeta desde el inicio de la civilización. Pero los científicos están divididos sobre si la presencia del 'Homo sapiens' marcará un punto de inflexión en la historia de la Tierra  El Mundo (España)
¿Qué hacer con el 'Stonehenge' español que ha salido a la luz en Cáceres?  (03/09/19) División de opiniones entre los que prefieren sacarlos definitivamente a la superficie para protegerlo o los que desean que sigan bajo las aguas del Tajo cuando regresen las lluvias  El Mundo (España)
Los niños y adolescentes ven la pantalla tres horas diarias de lunes a viernes y casi cinco en fin de semana  (04/09/19) El 35% de los niños y adolescentes españoles de entre 8 y 16 años tiene obesidad o sobrepeso, según el Estudio PASOS de la Fundación Gasol que, por primera vez, ha analizado los datos en adolescentes.  El Mundo (España)
Alzheimer antes de los 30: "Ana está condenada, pero tengo que seguir luchando por nuestros hijos"  (04/09/19) Desde los 20 años, Ana sospechaba que tenía Alzheimer genético. Los médicos no se lo podían creer. Ahora tiene 44, apenas encuentra las palabras y no puede valerse por sí misma.   El Mundo (España)
Un gusano de hace 550 millones de años arroja luz sobre los primeros seres que podían moverse  (06/09/19) El hallazgo de los restos más antiguos de un animal con capacidad motriz arrojan luz sobre un momento clave en la evolución de la vida  El Mundo (España)
Los superhongos, una nueva y misteriosa amenaza para la salud mundial  (09/09/19) La expansión del superhongo resistente 'Candida auris' por los quirófanos de todo el mundo se convierte en un nuevo quebradero de cabeza para los científicos por su elevada mortalidad.  El Mundo (España)
La India localiza la sonda lunar Chandrayaan-2, pero sigue sin tener contacto  (09/09/19) La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) afirmó hoy que ha localizado el módulo espacial indio Chandrayaan-2  El Mundo (España)
Una 'autopsia geológica' a un cráter reconstruye cómo un asteroide extinguió a los dinosaurios  (10/09/19) La perforación del cráter Chicxulub ha permitido reconstruir el infierno climático desencadenado por el asteroide que cayó con una potencia equivalente a 10.000 millones de bombas atómicas  El Mundo (España)

Agenda