Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapia biológica para regenerar huesos
Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical
El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.
Infobae
ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte
Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada
El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años
El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.
Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna
Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa
El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina
Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves
Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas
Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal
La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular
Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos
El Mundo (España)
El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"
España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.
BBC - Ciencia
¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?
Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.
El País - España
Vídeo | Einstein tenía razón
Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía
El destape web
La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe
Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Impactos del RIGI, a un año de su implementación
Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.
Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua
Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una metodología permite mejorar las estimaciones del flujo de agua y controlar la salud del suelo (11/10/23) | El conocimiento de las propiedades hídricas del suelo es una prioridad internacional, tanto en la producción agrícola como en la mitigación y adaptación al cambio climático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Por qué aún no podemos anticipar los terremotos? (22/05/17) | El conocimiento es muy limitado, y los modelos no son lo suficientemente precisos como para poder dar predicciones con la suficiente anticipación | El País - España |
El conocimiento tecnológico ayuda a achicar la brecha salarial entre mujeres y varones (30/03/17) | El conocimiento y la fluidez digital, junto a la elección de carreras estratégicas, reducirían la brecha salarial entre mujeres y varones en un 35 por ciento para 2030, según un estudio. | Agencia Télam |
España adelanta por primera vez a Italia en inversión en I+D sobre el PIB en nueve años (29/11/23) | El Consejo de Ministros aprueba 1.000 millones de euros para financiar proyectos de investigación y mejorar las condiciones de los científicos | El País - España |
Una estrategia nacional para restaurar y conectar los espacios naturales (28/10/20) | El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de Conectividad y Restauración Ecológicas. | El Mundo (España) |
Conicet Santa Fe advirtió que el presupuesto no alcanzará (11/11/16) | El Consejo Directivo del Conicet Santa Fe alertó que, el presupuesto como está, implicaría reducir la cantidad de ingresantes a la carrera de investigador científico, de becarios y de otro tipo de personal necesario. | Uno (Santa Fe) |
Museo itinerante: ciencia y tecnología en tu comunidad (09/08/16) | El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt) diseñó una estrategia para descentralizar la ciencia y acercarla a todos los habitantes del estado, principalmente a los niños. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La UE, incapaz de llegar a un compromiso unánime para la neutralidad climática en 2050 (13/12/19) | El Consejo Europeo anuncia un acuerdo en la semana de la COP 25, a pesar de que Polonia no puede "comprometerse a implementarlo" y forzará a retomar la cuestión en junio | El Mundo (España) |
Las universidades exigen un presupuesto adecuado para el 2025 (31/10/24) | El Consejo Interuniversitario Nacional difundió una declaración en la que solicitan al gobierno nacional que los fondos destinados a las universidades permitan su buen funcionamiento. | LT10 |
Obtén una beca a través del Conacyt y el Claf (05/06/18) | El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro Latinoamericano de Física (Claf) otorgarán becas de doctorado en las áreas de las ciencias físicas y áreas multidisciplinarias a través de la convocatoria Conacyt-Claf 2018. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Conacyt y la SRE convocan a presentar proyectos de investigación en ciencia, tecnología e innovación (05/08/16) | El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) constituyeron un fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Sectorial de Investigación SRE-Conacyt. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El Conicet, la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica (17/09/20) | El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas además se ubicó como el segundo mejor sobre la totalidad de los organismos públicos, privados y educativos de toda la región. | Agencia Télam |
Recomiendan esperar 72 horas antes de donar sangre o plaquetas tras la vacunación contra la Covid-19 (07/04/21) | El consejo no distingue entre la procendencia de la dosis y rige para todas. Figura en un documento que difundió el Ministerio de Salud de la Nación. | Agencia Télam |
Semilleros de Ciencia, divulgación científica para el futuro (14/06/18) | El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) implementa por segundo año consecutivo el proyecto Semilleros de Ciencia, a través del cual se busca promover la vocación científica en la población joven de San Luis Potosí. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Llevarán 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología a distintas comunidades de BCS (26/09/16) | El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) realizará una serie de eventos relacionados con la 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La UNSL cuenta con una Planta de Alimentos Especiales (20/09/24) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) aprobó recientemente el proyecto de reglamentación de este nuevo espacio dedicado a producir alimentos especiales que no se encuentran en el mercado | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Invitan a estudiantes a participar en InnovaHack (17/05/18) | El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a participar en InnovaHack, un evento gratuito que será efectuado del 25 al 27 de mayo, cuya temática central serán las agroindustrias. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Un proyecto pretende desarrollar una terapia génica contra el VIH (16/11/16) | El consorcio academia-empresa usará herramientas de edición genómica para modificar células de personas infectadas por el VIH e impedir que el virus penetre en sus células diana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Megainversión en tres emprendimientos de base tecnológica (03/06/19) | El consorcio compuesto por UNL, Bolsa de Comercio y el Parque Tecnológico Litoral Centro firmó los primeros contratos de inversión por U$S 750 mil con tres empresas: Nairotech Desarrollo e Innovación S.A., Bioheuris S.A. e Inbioar S.A.S. | LT10 |
Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica (04/10/19) | El Consorcio Internacional en Demencia para América Latina y el Caribe (LAC-CD) compuesto por más de 200 investigadores de 15 países indicó que la incidencia de estas enfermedades se multiplicará en las próximas décadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |