LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuando la realidad es pura ficción (07/06/17) | La investigadora bucea en los temores que atraviesan la historia de la Humanidad. Miedos recuperados por la literatura local y mundial: desde antiguos tratados médicos hasta los textos periodísticos de Alberto García Hamilton. | Página 12 |
Cuando la Tierra se volvió líquida: cómo fue el colosal impacto que acabó con los dinosaurios (29/10/18) | Es difícil imaginar cómo miles de millones de toneladas de roca pueden de pronto salpicar como un líquido, pero es exactamente lo que ocurrió cuando un asteroide impactó la Tierra hace 66 millones de años. | BBC - Ciencia |
Cuándo las abejas pueden picar a los humanos y qué efectos producen en el cuerpo (08/11/24) | En la ciudad de Rosario murió un hombre de 56 años por las picaduras de los insectos. Por qué hay que tener cuidados al extraer el aguijón según experto en toxicología de la UBA | Infobae |
Cuando las plantas con flor dominaron la vegetación en la Antártida (23/07/19) | Científicos del CONICET documentaron que comenzaron a dominar la vegetación hacia el final del período cretácico, hace unos 80 millones de años, a partir del análisis de granos de polen preservados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuando los dromedarios llegaban a Lugo (29/12/17) | Los restos hallados en un yacimiento romano muestran que las caravanas cruzaban la península desde África | El País - España |
Cuando los humanos contagian a los animales (03/08/16) | Monos de un parque natural de Gambia portan una bacteria transmitida por los turistas. | El País - España |
Cuando los niños asumen el papel de padres: el impacto silencioso de la parentalización (29/08/24) | Esta conducta, que puede transmitirse de una generación a otra, puede afectar el desarrollo infantil y producir dificultades emocionales que repercuten en la vida adulta | Infobae |
Cuando pierden su cola, los machos de lagartijas azules crecen menos (02/08/18) | Autoamputarse la cola para distraer a los depredadores y huir es un mecanismo de defensa que emplean las lagartijas cuando se sienten amenazadas. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuando se descubrió la relación entre la nitroglicerina y la disfunción eréctil (03/12/24) | El empleo medicinal de la nitroglicerina fue descubierto por casualidad, cuando se supo que los trabajadores de una industria de explosivos se vieron afectados por continuos dolores de cabeza | El País - España |
Cuándo se entregan los Premios Nobel 2025 (07/10/25) | Los galardones destacan a los descubrimientos y trabajos que realizaron un aporte relevante a la humanidad; cómo ver la premiación día por día | La Nación |
Cuándo se podrá ver la lluvia de estrellas (05/05/17) | Con poca luz y un amplio horizonte se podrán observar hasta 30 meteoros por hora. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cuando sea grande, quiero ser científica (12/02/20) | Las luchas contra las desigualdades de género se libran en muchos frentes. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, especialistas de la UNL invitan a la reflexión. | LT10 |
Cuándo será el eclipse solar más largo en 12 mil años y dónde podrá verse (24/06/25) | Se trata de un fenómeno inusual por su duración, su trayectoria y las condiciones astronómicas que lo harán único, según la NASA. Los detalles | Infobae |
Cuándo será el gran eclipse que batirá el récord de oscuridad (23/06/25) | La agencia espacial de EEUU afirma que no se repetirá en miles de años el fenómeno de que se haga de noche en pleno día. | LT10 |
Cuándo será el próximo eclipse lunar total (28/05/21) | Los que se quedaron con ganas de apreciar el fenómeno ocurrido el pasado 26 de mayo tendrán revancha | La Nación |
Cuándo será el próximo Eclipse lunar y cómo verlo (28/04/23) | Se trata de un evento astronómico que no se volverá a ver hasta 2042. Todo lo que hay que saber para no perdérselo. | LT10 |
Cuándo será la próxima superluna, la nueva cita astronómica que cautivará al mundo (03/08/23) | Nuestro satélite natural está en una órbita cercana a la Tierra, lo que lo hace verse un 7% más grande y hasta con un 15% más brillo. | Infobae |
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025 (14/08/25) | El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica. | Infobae |
Cuándo un tuit se convierte en trending topic (21/02/22) | El grupo de Análisis y Procesamiento de Grandes redes sociales y Semánticas de la FaMAF-UNC analizó 9,5 millones de tuits | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cuándo y cómo ver el eclipse total de Sol (14/12/20) | Este lunes ocurrirá uno de los eventos más memorables del 2020, y es para disfrutar. Cómo se podrá ver. | LT10 |