LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Describen el efecto de la interacción de dos proteínas en la multiplicación de células tumorales en cultivo (12/05/21) | El trabajo de los investigadores del Instituto Leloir y del CONICET se centró en las proteínas Chk1 y PARP y trabajaron con células de cáncer de hueso. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Describen el funcionamiento de una proteína clave para la sinapsis neuronal (18/03/22) | El estudio, realizado por científicos del CONICET, abre las puertas a nuevas soluciones para el tratamiento de neuropatologías degenerativas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen el impacto humano en la Península Antártica a partir de la presencia de contaminantes emergentes (26/06/17) | Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y el IGME advierten de las posibles consecuencias medioambientales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen el mecanismo biológico que protege la fuerza muscular y reduce el peso corporal (13/02/17) | El hallazgo, liderado por una investigadora de La Plata, podría ayudar a frenar la declinación física en el envejecimiento e inspirar nuevos tratamientos para distintas enfermedades. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen el mecanismo por el cual los antidepresivos tricíclicos actúan como un interruptor molecular (23/03/22) | El estudio, liderado por un equipo de investigación del CONICET, podría ser el puntapié para el desarrollo de fármacos personalizados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen el papel de una proteína clave en el desarrollo de linfomas difusos de células B grandes (14/10/20) | El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca explica la implicación de la proteína HGAL en un tipo de tumores clínica y genéticamente muy heterogéneos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen el primer cráneo de un embrión de titanosaurio preservado en forma tridimensional (25/09/20) | Se trata de una pieza de origen patagónico que fue extraída ilegalmente del país, y que pudo ser recuperada y estudiada luego de dos décadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen el rol clave de una proteína en la formación de células musculares (16/04/24) | Un estudio de científicos del CONICET aporta nuevos datos para el desarrollo de futuras estrategias terapéuticas contra enfermedades como la distrofia muscular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen el tortuoso viaje de la corriente del Golfo de Cádiz (05/12/17) | Un equipo de investigadores desarrolla un proyecto para determinar los flujos que recorre el agua procedente del Mediterráneo hacia el Atlántico Norte y sus consecuencias. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen en corales vivos una estrategia de supervivencia que solo se conocía en el registro fósil (15/10/19) | La Universidad de Barcelona y la Universidad Libre de Berlín descubren en corales vivos una estrategia de supervivencia que solo se conocía en corales fósiles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre (04/07/25) | En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Describen en un estudio el mecanismo que regula la actividad del gen de la memoria (21/04/23) | Este fenómeno, que se encuadra en la llamada epigenética, puede estar asociado a patologías como el alzhéimer. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen estructura celular del parásito causante de diarrea (20/09/16) | Giardia lamblia es el parásito causante de la giardiasis, una enfermedad diarreica que afecta a individuos de todas las edades, pero por sus implicaciones clínicas cobra relevancia en la población infantil | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Describen la dinámica que siguen las mitocondrias cuando practicamos ejercicio (04/12/19) | Hallazgos de la Universidad de Granada tienen importantes consecuencias en el rendimiento deportivo y en la prevención de patologías metabólicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen la estructura de las uniones entre diferentes tipos de ADN (24/08/21) | Un estudio aporta nuevos conocimientos sobre unas regiones del genoma que podrían convertirse en dianas para tratar el cáncer | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen la evolución de la bacteria de la tuberculosis (28/04/22) | Un equipo del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC) emplea un nuevo método para analizar los cambios históricos sufridos por el genoma del patógeno de la tuberculosis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen la resistencia a plagas y enfermedades de las habas (25/04/22) | Un estudio sirve de base para desarrollar variedades resistentes que permitan revalorizar el cultivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen las alteraciones metabólicas asociadas al párkinson (12/04/23) | Nuevos hallazgos pueden contribuir a mejorar el diagnóstico y la búsqueda de dianas farmacológicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen las bacterias que forman la microbiota de varios anisákidos (29/07/21) | El trabajo analiza la microbiota de dos géneros de estos parásitos que afectan a la salud humana y señala que existen 1.800 especies de bacterias en su tracto digestivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen las interacciones humano-ambiente-clima al este de los Andes durante el último milenio (03/05/22) | El estudio internacional, en el que participaron investigadores e investigadoras del CONICET, analiza el efecto modulador de la actividad antrópica en la dinámica de incendios y los cambios en el paisaje | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |