LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Cuándo se podrá ver la superluna? (10/11/16) | Se percibirá un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante, según estimó el Observatorio Astronómico de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Descubren una ciudad perdida en Grecia de 2500 años (15/12/16) | Se pensaba que era un enclave del mundo antiguo | La Nación |
| Sorpresa: las hembras de una araña argentina transmiten señales por la seda para incentivar el cortejo de los machos (06/02/20) | Se pensaba que el ritual de un pariente cercano de las tarántulas era gatillado por compuestos químicos o feromonas liberados al aire. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| 3 ideas extendidas sobre nuestro cerebro que no son ciertas (18/12/18) | Se oyen a menudo. Por la calle, en las consultas médicas o en casa, pero simplemente no son verdad. | BBC - Ciencia |
| Nobel de medicina para descubridores del mecanismo mediante el cual las células perciben y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno (10/10/19) | Se otorgó el reconocimiento al británico Sir Peter Ratcliffe y a los estadunidenses William G. Kaelin Jr. y Gregg L. Semenza. | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México) |
| PTLC: UNL y CONICET oficializaron la transferencia de acciones Clase A (13/06/23) | Se oficializó la transferencia de 2040 acciones Clase A que la Universidad Nacional del Litoral posee del PTLC-SAPEM al CONICET. Implican el 50% de la cartera correspondiente a la UNL. | LT10 |
| Así evolucionó la población de las últimas sociedades cazadoras y recolectoras de la Península Ibérica (24/04/19) | Se observa una capacidad inherente para experimentar procesos de rápido crecimiento demográfico, limitados por factores medioambientales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Gripe Aviar: en la Argentina piden fortalecer la vigilancia por su rápida expansión en el mundo (15/02/23) | Se notificaron más de 430 brotes en todo el mundo, principalmente en aves, pero también se detectaron casos en mamíferos, incluso en América del Sur. Hasta el momento no se reportó transmisión de persona a persona. | El destape web |
| Todo lo que sube, tiene que caer: cómo será el final de la Estación Espacial Internacional (09/11/20) | Se necesitaron 42 vuelos espaciales para construir la enorme estructura que cumplió 20 años de operación continua en el espacio y es similar a un campo de fútbol en sus dimensiones. Pero no será sencillo desarmarla o destruirla | Infobae |
| Histórica marcha universitaria en defensa de la educación pública (24/08/18) | Se movilizaron unas 15 mil personas, entre ellas el rector y varios decanos. Anoche, estudiantes tomaron la sede de Gobierno de la UNR. | La Capital (Rosario) |
| Fortunato Benaím, el "padre" de la medicina del quemado, cumplió 103 (21/10/22) | Se mantiene lúcido y activo: todavía participa en congresos por zoom; es reconocido en todo el continente como un maestro de la medicina | El destape web |
| Los científicos rosarinos critican el ajuste de fondos (28/10/16) | Se manifestaron ayer en pleno centro, al igual que en distintos puntos del país, ante la poda prevista en el presupuesto nacional. | La Capital (Rosario) |
| El Concejo declaró Santafesino Ilustre a Juan Carlos Hidalgo (19/11/24) | Se lo distinguió por su destacada trayectoria en los ámbitos académico y científico y por su legado como Rector de la Universidad Nacional del Litoral. | LT10 |
| Comparten sin autorización los datos privados de 1,6 millones de pacientes británicos (05/07/17) | Se lo dieron a Google para su empresa de inteligencia artificial sin pedirles autorización | La Nación |
| Un tratamiento lumínico disminuye el dolor asociado a la neuropatía diabética periférica (28/11/24) | Se lo comprobó en el marco de un estudio realizado en la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, en el cual participaron 144 pacientes diabéticos a los que se los trató con luz infrarroja monocromática asociada a la fisioterapia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| 9 estrategias para detectar a tiempo y prevenir el deterioro cognitivo (30/04/24) | Se lo asocia a menudo con enfermedades degenerativas como el Alzheimer, pero hay señales tempranas de esta alteración. | Infobae |
| Tecnología y diseño para adultos mayores (13/10/16) | Se llevó a cabo la cuarta edición del Concurso de Diseño para Estudiantes, para crear objetos de uso cotidiano, interfaces, sistemas y servicios que puedan ayudar a los adultos mayores en aspectos como cuidado de la salud. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Tecnologías para la observación oceanográfica de la industria petrolera (25/04/18) | Se llevó a cabo en Querétaro la Tercera Reunión Anual del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), apoyado por el Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Hacia la seguridad alimentaria en México (07/11/16) | Se llevó a cabo en Querétaro el Primer Simposio Nacional de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos “Desperdiciar menos para alimentar más. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Tecnologías 4.0 para la industria automotriz (24/09/18) | Se llevó a cabo el evento de networking Industria Automotriz 4.0 que conjuntó experiencias para los asistentes en modelado y simulación 3D, manufactura aditiva, internet industrial de las cosas, realidad aumentada y virtual. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Espere por favor....