SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

6441 a 6460 de 26042

Título Texto Fuente
Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia  (08/04/21) Es un antepasado de los abelisáuridos, carnívoros dominantes en el hemisferio sur. El esqueleto fue hallado casi completo y revela secretos de su evolución  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia  (09/04/21) Es un antepasado de los abelisáuridos, carnívoros dominantes en el hemisferio sur. El esqueleto fue hallado casi completo y revela secretos de su evolución  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de hormiga león al sur de la península ibérica  (20/02/17) Este tipo de insecto no es una hormiga sino uno de sus depredadores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de orangután en Indonesia  (03/11/17) Bautizado como Tapanuli, vive en la región de Batang Toru, en el norte de Sumatra, y su población se estima en alrededor de 800 individuos  La Nación
Descubren una nueva especie de orquídea en los Andes del Perú  (30/08/22) Habita en los bosques húmedos, entre los Andes y las llanuras bajas de la Amazonia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de rana de 119 millones de años que conservaba su contenido estomacal  (28/08/20) Investigadores argentinos y brasileños encuentran la especie 'Kukurubatrachus gondwanicus' al noreste de Brasil  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de rana en peligro de extinción a causa de la actividad minera  (08/03/21) La nueva especie se distingue de sus congéneres por tener un dorso negro con manchas blancas rociadas y una ingle de color marrón oscuro con manchas blancas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de ratón colilargo en las islas patagónicas  (07/02/18) La especie, bautizada como 'Oligoryzomys yatesi sp. nov.', presenta características únicas para ser considerado como una entidad diferente al colilargo presente en el continente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de reptil de la India de 240 millones de años de antigüedad  (18/05/21) El equipo internacional de paleontólogos estuvo liderado por Martín Ezcurra, del Museo Argentino de Ciencias Naturales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de roedor en la Reserva Provincial Laguna Brava  (10/08/23) Investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito registraron una especie de Tuco Tuco en la zona de la vicuñas y de Protección de ecosistemas de Laguna Brava se encuentra en el extremo noroeste de la provincia de La Rioja, Argentina.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubren una nueva especie de serpiente yarará en una reserva natural peruana  (26/08/19) Investigadores de la UNC integraron un equipo internacional que descubrió una nueva especie de víbora yarará.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubren una nueva especie de serpiente yarará en una reserva natural peruana  (17/05/19) Investigadores de la UNC integraron un equipo internacional que descubrió una nueva especie de víbora yarará. El hallazgo tuvo lugar en la reserva natural Pampas del Heath, situada en el sudeste de Perú.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de tortuga de agua dulce de 95 millones de años de antigüedad  (17/04/20) Científicos encontraron el cráneo de un reptil extinto en la localidad fosilífera de La Buitrera, provincia de Río Negro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie de tortuga de unos 205 millones de años de antigüedad  (28/08/20) Se encontraron cuatro ejemplares al sudeste de la provincia de San Juan, en la localidad Balde de Leyes. A partir de su estudio, se revelaron nuevos aspectos sobre el origen del caparazón de estos animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva especie: la ballena de pico negro  (29/07/16) Aseguran que son difíciles de estudiar porque tras zambullirse pueden durar hasta 90 minutos en el mar buscando calamares.   La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren una nueva estructura cerebral relacionada con el miedo  (23/08/22) Científicos argentinos revelan la centralidad de una región del cerebro en el condicionamiento de miedo y sientan las bases para ubicarla como blanco terapéutico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una nueva forma de ADN en las células humanas vivas  (24/04/18) Hasta el momento se conocía a la doble hélice como única estructura, pero un grupo de investigadores halló una cuádruple.  Clarín
Descubren una nueva propiedad de la leche materna capaz de evitar el daño cerebral en bebés prematuros  (08/08/23) Científicos de la Universidad de Duke, en EE.UU., detectaron una molécula de grasa que alienta la regeneración de la materia blanca del cerebro.   Infobae
Descubren una nueva propiedad del grafeno, el material del futuro  (08/03/18) Un equipo del MIT logró por primera que se convierta en superconductor.  Clarín
Descubren una nueva vía de ataque contra los tumores que se alimentan al estilo 'fast food'  (11/04/19) Este abordaje podría ser efectivo en el 20-25% de todos los tipos de cáncer en el ser humano. Antes, estos resultados tienen que confirmarse en ensayos clínicos.  El Mundo (España)

Agenda