SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

6481 a 6500 de 26042

Título Texto Fuente
¿Las personas se caen más después de los 65 años?   (16/12/21) Qué tener en cuenta para prevenir los accidentes domésticos que puede causar lesiones severas  Infobae
No es cierto que no hacemos nada mientras dormimos  (25/10/16) Qué son los ciclos de sueño y por qué se dice que dormir es reparador  La Nación
Temerosos pero esperanzados: el estado emocional de los argentinos a más de un año de pandemia  (17/03/21) Qué se observa en la “curva de salud mental” de la población en este 2021, según una investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA  Infobae
Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)  (20/09/22) Que las personas emitimos componentes químicos -al respirar o al transpirar, por ejemplo- era algo que se sabía. Que podemos transformar otras sustancias y, en el camino, "limpiar" nuestro entorno, no.   BBC - Ciencia
Guía para mirar "El problema de los tres cuerpos"  (08/05/24) Qué hay de ciencia (y qué de ficción) en la exitosa serie de Netflix sobre un contacto de la humanidad con seres extraterrestres.  El destape web
5 razones por las que es más difícil perder peso a medida que se envejece  (08/07/24) Qué factores influyen en este proceso natural del cuerpo humano, según especialistas en nutrición y medicina  Infobae
Qué es el dengue: síntomas, tratamiento, transmisión y prevención  (12/04/24) Qué es el dengue, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene esta enfermedad. ¿Existe una vacuna?  La Voz del Interior (Córdoba)
Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón  (13/03/25) Qué enfermedades obligan a hacer diálisis y esperar un órgano para trasplante. Cómo evitar problemas renales. Los controles necesarios y las señales de alerta  La Capital (Rosario)
Explican por primera vez cómo será la muerte del Sol  (09/05/18) Que el Sol morirá en unos 5.000 millones de años es algo en que los científicos concuerdan. Lo que no se sabía es qué ocurrirá cuando eso suceda, hasta ahora.  BBC - Ciencia
Qué es un médico de familia y cómo puede solucionar la despersonalización de la salud y el exceso de interconsultas  (24/06/24) Que el paciente sea escuchado sin recortar su problema por órgano, sistema o grupo de edad: ese es el trabajo de un médico familiar, generalista o comunitario.  El Litoral
¿Realmente hubo un sismo artificial en México durante el primer partido de El Tri en el Mundial de Rusia?  (18/06/18) Que el fútbol y los colores de un equipo hacen vibrar a los aficionados es algo que ya conocemos pero ¿tanto como para, literalmente, mover el piso?  BBC - Ciencia
Eclipse solar total 2019: 4 efectos que tiene este fenómeno sobre la Tierra  (02/07/19) Que el día se transforme en noche durante unos segundos o incluso unos minutos es una experiencia inolvidable.  BBC - Ciencia
4 formas en las que el cambio climático afecta a más de 200 enfermedades  (25/08/22) Que el cambio climático está cambiando nuestras vidas cada vez es más evidente.   BBC - Ciencia
Paso a paso: qué hay que tener en cuenta para donar órganos en vida  (10/03/17) Qué dice la ley, quiénes pueden hacerlo y qué criterios se consideran  La Nación
¿Es mejor que los bebés coman con las manos en lugar de papillas?  (10/10/17) Qué dice la ciencia sobre la alimentación complementaria a la leche dirigida por el bebé  El País - España
Expertos resaltaron la importancia de ventilar los ambientes ante la transmisión aérea del COVID-19  (30/03/21) Qué dice la ciencia sobre airear los espacios para prevenir contagios por aerosoles del nuevo coronavirus, bajo la mirada de los investigadores argentinos Sandra Cordo, Andrea Pineda Rojas y Jorge Aliaga  Infobae
Los alimentos que ayudan a evitar los ronquidos  (27/12/24) Qué consumir y qué no para mejorar o empeorar la circulación del aire al dormir.   Infobae
Nuevos tests. Pistas sobre nuestra salud en el ADN  (10/09/18) Puntajes de riesgo para las cardiopatías y el cáncer.  Clarín
Cuáles son los gusanos parásitos que pueden infectar el cuerpo humano y cómo prevenirlos  (31/08/23) Pueden vivir y desarrollarse en el cerebro y otros órganos humanos. Los cuidados a tener en cuenta para evitar una infección que con graves consecuencias  Infobae
Científicas desarrollan plásticos degradables para aplicaciones médicas  (23/05/23) Pueden ser reabsorbidos por el cuerpo sin efectos adversos y ser utilizados en los hilos de sutura y en la regeneración de tejidos.  Página 12

Agenda