SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

6681 a 6700 de 24850

Título Texto Fuente
En el INTA Trabajan en cultivos de peces, mariscos y algas  (20/09/24) El INTA destaca el potencial de la producción nacional de trucha Arco Iris y pacú, así como mejillón, surubí, dorado, boga, pejerrey, erizos, algas y centollas.  LT10
La UNL inauguró nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos  (20/09/24) Se encuentra emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria. Cuenta con 236 m² en una estructura moderna y funcional que permite optimizar los procesos de producción.  LT10
Cinturones de Van Allen: los peligros que se enfrentan los astronautas al salir al espacio  (23/09/24) Estos cinturones son zonas de radiación que rodean la Tierra.  LT10
La UNL inauguró nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos  (23/09/24) Se encuentra emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria.  LT10
Luz Balbastro: "El cementerio municipal está protegido como patrimonio"  (23/09/24) La directora del cementerio cuenta por qué es un museo a cielo abierto.  LT10
¿Cómo se detectan los contaminantes en alimentos?  (23/09/24) Mirna Sigrist es docente e investigadora de FIQ-UNL y trabaja en el Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos.  LT10
Una investigación detecta parásitos en la mayoría de los niños  (23/09/24) Desde la cátedra de Parasitología y Micología realizaron un estudio en niños santafesinos. El 54% tenía parásitos.  LT10
El Consejo Interuniversitario Nacional exige respuestas ante el desfinanciamiento  (25/09/24) Además, convoca a la sociedad a acompañar la movilización que se hará el 2 de octubre.  LT10
El Cometa del Siglo ya empieza a iluminar el cielo argentino  (25/09/24) Esta gran roca espacial visitó la Tierra unos 80.000 años atrás y ahora está de regreso.  LT10
Herramientas de comunicación para personas con enfermedad poco frecuente  (25/09/24) Se trata del síndrome de Rett, que genera la pérdida progresiva de capacidades motoras y habla. Se trabaja en asociación con Conicet y la Fundación SinRett.  LT10
Comienza este miércoles una nueva edición de Expocarreras  (25/09/24) Se realizará del 25 al 28 de septiembre en la Estación Belgrano, donde la UNL dará a conocer su propuesta académica presencial y a distancia.  LT10
El truco para ver el eclipse solar anular sin dañar la vista  (27/09/24) El 2 de octubre tendrá lugar este fenómeno en la Argentina y recomiendan protegerse los ojos.  LT10
Expocarreras: toda la oferta académica en la Estación Belgrano  (27/09/24) La UNL e instituciones educativas de la región dan a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. Habrá stands y visitas guiadas a diferentes espacios de la UNL, con entrada libre y gratuita.  LT10
Aprueban el proyecto para ampliar el Parque Tecnológico Litoral Centro  (27/09/24) Se trata de la iniciativa para actualizar el Registro de Ordenamiento Urbano que permitirá la construcción de más pisos y habilitar usos que actualmente no están permitidos.  LT10
Javier Vigo Leguizamón: "Se enseñan relatos de la memoria parciales"  (01/10/24) Así lo dijo el abogado de la familia del coronel Argentino del Valle Larrabure, secuestrado y asesinado por el ERP. Busca que se declare delito de lesa humanidad.  LT10
¿Cómo se cuidan los árboles?  (01/10/24) Marcela Buyatti es docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrónomas y se especializa en infraestructura verde.  LT10
Una investigación proyecta cómo subirán los ríos en las próximas décadas  (01/10/24) Fue realizada por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL. Es por el cambio climático.  LT10
El Consejo Superior adhirió a la marcha del 2 de octubre  (01/10/24) El cuerpo adhirió por unanimidad en la sesión de ayer a la declaración del CIN del 24 de septiembre. Asimismo, se sumó a la convocatoria de la marcha en defensa de la universidad pública el próximo miércoles 2 de octubre.  LT10
FUL: "La educación pública es una cuestión fundacional de Argentina"  (01/10/24) Así lo afirmó el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi. "Esto no es una cuestión ideológica", aclaró, y anticipó que la marcha del próximo miércoles será para enviar un mensaje al Presidente, pero también al Congreso.  LT10
¿Qué nos dice la historia universitaria de nosotros mismos?  (02/10/24) Mariana Tettamanti, docente investigadora de FHUC-UNL, cuenta en Primera Tarde qué aportaron los universitarios a la historia de Santa Fe.  LT10

Agenda