SNC

LT10

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología

Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.

Infobae

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación

La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles

¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta

Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados

Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño

Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.

El Mundo (España)

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

6681 a 6700 de 25414

Título Texto Fuente
El Gobierno confirmó un aumento para las Universidades  (29/05/24) Será de un 270% para los gastos de funcionamiento como ya habían acordado con la Universidad Nacional de Buenos Aires. Desde el CIN declararon que la propuesta “comienza a atender” los reclamos del sector.  LT10
Qué hay que saber de la bioeconomía  (30/05/24) Mayco Mansilla y Patricia Acetta, docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, visitaron Primera Tarde para explicar la relevancia de este campo para la economía argentina.  LT10
El ejercicio de imaginar la Santa Fe del futuro  (30/05/24) 300 personas que integran la comunidad de la UNL, de diferentes edades, disciplinas y claustros, y estudiantes secundarios de 8 escuelas de la ciudad, se sentaron a imaginar futuros posibles para la ciudad.  LT10
En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven  (31/05/24) El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.  LT10
¿Cómo es educar en el contexto actual?  (03/06/24) Una charla con Susana Valentinuz, docente investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.  LT10
La UNL separa sus residuos  (03/06/24) En esta edición de El Paraninfo, científicos y gestores charlan con Charly Morzán sobre la campaña de separación de residuos en la Ciudad Universitaria.  LT10
Construyeron un sombrario en Alto Verde  (03/06/24) Es un espacio que será utilizado durante las visitas turísticas al barrio. Se trabajó en conjunto con los gestores turísticos, la comunidad educativa Escuela Rupp, asociados a la Mutual de Prefectura (PRESAFE), y vecinos.  LT10
"Sería catastrófico que la Universidad deje de ser pública"  (03/06/24) Rubén Nuñez es secretario general de APUL, gremio que nuclea a los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional del Litoral, y charla con Guillermo Tepper sobre el actual contexto universitario.  LT10
¿Qué está estudiando el derecho ambiental?  (05/06/24) Valeria Berros y Dabel Leandro Franco son docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y visitaron Primera Tarde para charlar sobre sus investigaciones en ambiente, pueblos indígenas y recursos naturales.  LT10
Científicos recomiendan incluir serpientes en nuestra dieta  (06/06/24) Un estudio revela que la carne de serpiente podría ser el próximo gran paso.  LT10
La NASA captura dos nuevas erupciones solares potentes  (06/06/24) La primera erupción se clasifica como X1.4 y la segunda como X1.0.  LT10
Personas con discapacidad organizaron un vivero cooperativo  (06/06/24) Está ubicado en Recreo. La UNL colabora en la conformación, administración y comercialización.   LT10
Comparó las velocidades de los animales y sorprendió a todos con el resultado  (07/06/24) La cuenta @sciencegirl publicó un contenido donde se ven los desplazamientos de elefantes, leones, jirafas, entre otros ejemplares; la reacción de los usuarios.  LT10
"Hemos votado leyes para enfrentar al delito"  (10/06/24) Clara García es presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe y charla con Guillermo Tepper sobre la actualidad política provincial y nacional.  LT10
La relevancia de la bioeconomía para el país  (10/06/24) En esta edición de El Paraninfo, científicos charlan con Charly Morzán sobre cómo la bioeconomía es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y de qué modo la UNL trabaja en este campo.  LT10
Concientización en la infancia: el futuro del planeta  (10/06/24) Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL realizaron talleres en el Colegio San José de Esperanza sobre el desarrollo económico sostenible.  LT10
Estudiantes de Abogacía de la UNL podrán hacer prácticas curriculares en el Concejo  (13/06/24) Es la primera vez que los alumnos tendrán acceso a la labor legislativa.  LT10
Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde  (14/06/24) Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.   LT10
El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo  (18/06/24) Se realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower, que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo.  LT10
Raquel Chan, otra vez premiada por su trabajo y compromiso con la ciencia  (18/06/24) En el marco de la principal exposición del campo, en Armstrong, la investigadora santafesina fue reconocida por su destacada labor científica.  LT10

Agenda