SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

6701 a 6720 de 24850

Título Texto Fuente
Mammarella: "Llamamos a todos a la defensa de la educación pública"  (02/10/24) La movilización está convocada para rechazar el desfinanciamiento por parte del Gobierno, que amenaza a las universidades.   LT10
En vivo: seguí el eclipse solar anular  (03/10/24) Te invitamos a ver juntos el fenómeno astronómico que se observa este miércoles especialmente en el sur argentino.  LT10
¿Por qué la UNL tiene una fábrica de alimentos?   (03/10/24) La planta funciona desde hace 17 años y cuenta con siete productos. Macarena Mancebo, su coordinadora, explica cómo funciona y para quién son los alimentos.   LT10
Investigarán si existe vida en una Luna de Júpiter  (04/10/24) La sonda Europa Clipper, equipada con avanzados instrumentos, se lanzará en busca de señales de un océano salado bajo la superficie de una luna de Júpiter.  LT10
Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Esperanza  (09/10/24) La ciudad de Esperanza será sede del evento, que reunirá a estudiantes, docentes y directivos de todo el país para abordar los desafíos y oportunidades del sector.  LT10
Nobel de Física 2024 para dos investigadores y sus aportes al aprendizaje automatico  (09/10/24) Se trata de los científicos estadounidense John J. Hopfield y el británico Geoffrey E. Hinton  LT10
Cómo es el mapa de la pobreza en Argentina  (09/10/24) Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL analizaron los datos de pobreza aplicados al territorio argentino.  LT10
"El voto en el Congreso marcará el futuro", aseguró Mammarella  (09/10/24) Se acerca la votación para rechazar o ratificar el veto de Milei al financiamiento universitario. El rector de la UNL remarcó que el gobierno "está priorizando la caja".  LT10
Nobel de Química al diseño computacional de proteínas y predicción de su estructura  (14/10/24) La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar la mitad del premio 2024 a David Baker y la otra mitad conjuntamente a Demis Hassabis y John M. Jumper.  LT10
¿Quiénes son los científicos del mañana?  (14/10/24) Tres jóvenes que ganaron menciones en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL cuentan cómo es hacer ciencia mientras estudian una carrera.  LT10
La ciencia detrás de la masa madre  (16/10/24) Mariana Koppmann es bioquímica y cuenta por qué esta preparación es ejemplo del cruce entre ciencia y gastronomía.  LT10
Cómo es estudiar y emprender  (18/10/24) ​Desde hace más de 20 años la UNL promueve la cultura emprendedora en sus estudiantes. De qué se trata la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores que comienza el 30 de octubre.  LT10
La UNL cumple 105 años apostando a la educación pública y gratuita  (18/10/24) El rector de las Universidad Nacional del Litoral visitó los estudios de LT10 en un nuevo aniversario y remarcó que “dificultades en estos 105 hubo muchas” pero hay que pensar en los “avatares de los que comenzaron a hacer grande la Universidad”  LT10
UNL busca soluciones concretas para la gestión de residuos en Santa Fe  (18/10/24) En el marco de un convenio de asistencia técnica con el programa Urban Ocean, se realizó un taller para identificar acciones que aporten a una economía circular.  LT10
El Rector de la UNL presentó un informe sobre auditorías  (18/10/24) En la sesión del Consejo Superior, Enrique Mammarella expuso un pormenorizado informe sobre auditorías internas y externas desarrolladas en la UNL.  LT10
¿Cómo se comprime la inflación?  (23/10/24) Lo explica Germán Rollandi, director del departamento de Economía y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL).  LT10
Los mitos de la adopción  (23/10/24) Una charla interdisciplinaria sobre cómo es adoptar en el contexto actual. Participan especialistas de derecho, trabajo social y psicología.  LT10
La relación entre una mujer y una abeja  (23/10/24) En una nueva edición de La Butaca la directora Julieta Grattier Stalker nos presenta su cortometraje "Una muerte dulce".  LT10
Estudian la conexión de Santa Fe con otras ciudades  (23/10/24) Jaquelina Santiago, docente investigadora de FADU-UNL, cuenta qué aporta la ciencia para una Santa Fe mejor conectada.  LT10
Crean mosquitos rojos en Mendoza, ¿se puede producir en Santa Fe?  (23/10/24) Se trata del uso de la técnica del insecto estéril que ya se ha usado contra la mosca de la fruta. Desde la facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL ven la técnica "amigable" con el ambiente.  LT10

Agenda