SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

6701 a 6720 de 24850

Título Texto Fuente
Diseñan un kit que se imprime en 3D y ayuda a personas con problemas de movilidad en sus manos  (19/02/18) Facilita la realización de actividades básicas de la vida diaria como alimentarse o cepillarse los dientes. Utiliza un sistema de encastre que permite al usuario tomar y soltar utensilios sin la ayuda de un tercero.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un metamaterial que podría usarse en fuselaje de aviones y naves espaciales  (11/03/21) La tecnología permite aislar las vibraciones provocadas por fuentes externas en base a materiales con propiedades geométricas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un método diagnóstico alternativo para detectar con precisión apnea del sueño infantil  (19/12/18) Se fundamenta en el análisis automático de una sola señal, la saturación de oxígeno en sangre, que puede ser recogida de forma sencilla y no intrusiva durante una noche en el propio domicilio del paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un método que acelera el proceso de envejecimiento de las bebidas destiladas  (02/03/17) El sistema, basado en la aplicación de energía de ultrasonidos, permite elaborar nuevos licores controlando variables como la luz o la temperatura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un modelo físico que potenciaría la radiometría y la computación cuántica  (26/02/24) Los cromóforos, parte de las moléculas que absorben y reflejan la luz, siguen siendo un misterio para los físicos, pero ofrecen muchas posibilidades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un monitor infrarrojo para detectar rápidamente traumatismos intracraneales  (14/02/18) Es un dispositivo portátil que detecta, con velocidad y precisión, la gravedad de las lesiones vinculadas a golpes o aneurismas en la cabeza.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un monitor infrarrojo para detectar rápidamente traumatismos intracraneales  (13/04/18) Es un dispositivo portátil que detecta, con velocidad y precisión, la gravedad de las lesiones vinculadas a golpes o aneurismas en la cabeza.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un nuevo componente constructivo que combina madera y cemento  (29/08/16) Se trata de la elaboración de paneles que permiten una fácil manipulación con un sistema rápido y sencillo de ensamblado.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un péptido que ataca al cáncer oral con una proteína del calostro de las vacas  (08/05/17) En la primera leche que produce la vaca después de parir un ternero podría encontrarse un tratamiento efectivo contra el cáncer oral, el cual reporta más de 300 mil muertes al año en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un pie ‘inteligente’ para robots exploradores  (17/10/22) Una arquitectura de inteligencia artificial para patas robóticas detecta el tipo de suelo y adapta la velocidad y ritmo en la pisada, como lo haría un humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un prototipo de clasificadora de café  (30/06/23) Un proyecto busca que los pequeños productores de café tengan acceso a tecnologías que faciliten su labor  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un radar más eficiente para detectar minas antipersona  (08/02/18) El nuevo aparato, que reconoce objetos metálicos y no metálicos, ofrece información muy aproximada para descubrir minas en el subsuelo, con una profundidad de hasta 15 centímetros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un sensor capaz de alertar de una carga viral peligrosa en espacios interiores  (29/12/20) El dispositivo, en fase de prototipo, permite evaluar de forma continua la calidad del aire y la detección temprana de virus en espacios como viviendas, aulas, restaurantes, cines o medios de transporte  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un sensor portátil capaz de detectar a la ‘madre de Satán’ en estado gaseoso  (21/03/18) Investigadores de la Universidad de Burgos han desarrollado un sistema que se torna fluorescente cuando entra en contacto con este poderoso explosivo, llamado TATP, el más utilizado por los terroristas suicidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un sistema automatizado para predecir el avance del COVID-19  (30/11/20) Ya se encuentra online y activo el sitio web del Proyecto COVID-FEDERAL, CORR01, en donde se muestran resultados de un monitoreo a tiempo real y predicción del avance de la pandemia por COVID-19 en la Argentina.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un sistema cerebro-máquina que ayuda a las personas con parálisis muscular a comunicarse  (26/04/19) Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado una plataforma que permite a pacientes con gran discapacidad motora expresarse a través de un ordenador mediante su actividad cerebral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un sistema de alerta de rayos  (20/09/24) La actividad eléctrica atmosférica es extremadamente alta en Colombia, donde fallecen unas 150 personas al año por rayos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un tablero de básquet para deportistas ciegos  (07/05/21) Un grupo de egresados de la carrera de Ingeniería Biomédica diseñó un tablero con sonido y sensores que les brinda mayor autonomía en el juego.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un videojuego que busca detectar posibles casos de abuso sexual infantil  (06/03/23) Se trata de “NoABS”, un software interactivo que presenta diferentes situaciones en las áreas donde suelen suceder estos delitos. El objetivo es prevenir y psicoeducar a las infancias.  Página 12
Diseñan una escala para predecir el riesgo quirúrgico en pacientes que sufren isquemia crítica  (23/12/16) Permite estimar qué pacientes podrían beneficiarse de la revascularización, el tratamiento más efectivo en los casos graves de esta enfermedad, cuyo pronóstico es muy desfavorable  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda