SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

6721 a 6740 de 24850

Título Texto Fuente
Diseñan una nueva cinta flexible que permite almacenar información en dispositivos portátiles  (27/03/20) Científicos del CSIC han desarrollado un material antiferromagnético que ofrece una alternativa más robusta para codificar la información digital  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan una nueva forma de ver la alimentación saludable  (27/02/18) Especialistas en nutrición de la Universidad de Guadalajara (UdeG) diseñaron una nueva representación gráfica para facilitar la educación nutricional.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Diseñan una nueva herramienta para avanzar hacia un uso sostenible del agua  (20/05/24) Investigadores del CSIC lideran el desarrollo de un ‘software’ para evaluar el rendimiento de los aditivos que buscan eliminar las incrustaciones de minerales en los sistemas de tratamiento de agua  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan una nueva tecnología para conseguir mejores imágenes por resonancia magnética  (23/03/21) Es más segura para el paciente y sirve para diferentes intensidades de campo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan una plataforma tecnológica para reducir la toxicidad de los vinos  (29/06/20) Científicos tucumanos ensayan una alternativa novedosa para eliminar del vino los uretanos, un compuesto que puede llegar a ser cancerígeno.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan y fabrican un desinfectante ecológico y biodegradable  (07/03/24) Las ventajas de este producto es que, además de ser muy eficiente, fue conceptualizado de manera tal que no dañe al medio ambiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñaron un kit imprimible en 3D para ayudar a personas con dificultad de movimientos en las manos  (26/09/17) Un agresado de la Universidad Nacional de Córdoba creo un kit imprimible en 3D para ayudar a personas con dificultad de movimientos en las manos. El kit, está disponible para descargar de manera gratuita.  El Litoral
Diseñaron un transistor similar al cerebro que intenta imitar la inteligencia humana  (21/12/23) Los creadores afirman que es estable a temperatura ambiente, funciona a gran velocidad, consume muy poca energía y conserva la información almacenada incluso cuando se le retira la alimentación  Infobae
Diseñaron una PCR que detecta tres virus respiratorios al mismo tiempo  (14/09/22) Es un desarrollo de investigadores de San Luis; identifica el SARS-CoV-2, el de la influenza A y el sincicial respiratorio  El destape web
Diseño de circuitos integrados para reducir consumo de energía  (28/06/18) Crean soluciones a través del diseño de circuitos integrados que permiten reducir el consumo de energía a partir de los componentes electrónicos  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Diseño de un alimento funcional: queso de pasta blanda con ácido fólico  (16/04/18) La Ing. Patricia Della Rocca, profesora de la licenciatura en Química de la Universidad de Belgrano, diseña un alimento funcional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseño digital para aprendizaje de la patología clínica veterinaria  (01/10/18) Desarrollaron un proyecto que propone apoyar el aprendizaje de la patología clínica veterinaria en estudiantes de esta carrera a través de material gráfico interactivo que pueda utilizarse en una aplicación en dispositivos móviles.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Diseño Estructural: becario propone optimizar propuestas mediante algoritmos genéticos  (18/10/24) Las estructuras metálicas de ingeniería podrían mejorar sus diseños iniciales utilizando software computacional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseño gráfico: el valor de la profesión y su importancia histórica  (14/09/22) En una época donde conviven la centralidad de la imagen y el auge de los nuevos medios, un proyecto de UFLO Universidad propone diversas formas y estrategias de legitimación de esta disciplina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseño solar pasivo: una herramienta para reducir el consumo energético  (19/11/21) Un proyecto de investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrolló propuestas aplicables para la región NEA de diseño solar pasivo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseño sustentable para el noroeste bonaerense  (10/04/17) Es un proyecto que apunta a agregar valor a los productos, en relación a la sustentabilidad y al diseño. Se pretende que en el proceso productivo se tengan en cuenta los materiales, la energía utilizada y los desperdicios generados.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñó y construyó su propio brazo ortopédico con tecnología de impresión 3D  (23/05/17) Ingeniero de 46 años del sudoeste de Taiwán se propuso diseñar y construir su propio brazo ortopédico, usando tecnología de impresión 3D, se compró un escáner y una impresora.  La Nación
Diseños, obstáculos y oportunidades en la investigación en educación física  (20/03/17) A partir del análisis de más de 230 trabajos finales de Licenciatura en Educación Física de la UNRC (desde el 2003 al 2010),se observa el importante papel de cristalización que ejercen las tradiciones académicas y culturas de trabajo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Disertación sobre energías renovables para el agro  (05/08/16) En la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL), hoy viernes 5 de agosto se desarrollará Agro Facultate 2016, en conmemoración del Día del Ingeniero Agrónomo.  El Litoral
Disfagia: qué es y por qué es más frecuente en adultos mayores y pacientes neurológicos  (12/12/23) Es una condición que puede derivar en malnutrición. En el marco del Día Mundial de la Disfagia, una experta explicó cómo se detecta y se aborda este trastorno  Infobae

Agenda