SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

6741 a 6760 de 26058

Título Texto Fuente
Detectaron una relación entre la alimentación, el microbioma intestinal y la salud mental  (10/02/23) Un nuevo estudio avanzó en la comprensión del vínculo entre las bacterias intestinales, la comida y el estado de ánimo que permitiría mejores tratamientos para algunos tipos de depresión. Los detalles   Infobae
Detectives matemáticos para detectar fraudes en la Lotería de Navidad  (12/12/16) Ganar muchas veces seguidas jugando a la lotería, ¿es cuestión de suerte o es un fraude?  El País - España
Detector de pesticidas en el aire  (21/12/22) Un ingeniero del INTA Paraná desarrolló un equipo para medir la concentración de agroquímicos en el aire. Es el primero de este tipo fabricado en la Argentina.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Detectores de radiación para explorar el universo en las misiones de la ESA  (04/09/18) Investigadores del CSIC desarrollan microcalorímetros extremadamente sensibles y miniaturizados, como pequeños termómetros, que pueden detectar la energía de un solo fotón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan cómo era el paisaje de La Alcudia en época tardoantigua  (17/04/17) El Proyecto Domus de la Universidad de Alicante utiliza datos bioarqueológicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan cómo interaccionan la percepción del vino y del queso  (26/07/18) Científicos de Argentina y de Francia revelaron que el producto lácteo influye más sobre el sabor y el atractivo de la bebida que en el sentido opuesto.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Determinan cómo las plantas expresan los genes necesarios para mejorar la absorción de agua y nutrientes a bajas temperaturas  (19/02/25) En un artículo publicado en la revista New Phytologist, un grupo internacional liderado por científicos argentinos demostró que dos redes genéticas opuestas regulan el crecimiento de los pelos radicales de las raíces.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Determinan cómo se produce la aceleración de partículas en un agujero negro supermasivo  (24/11/22) El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en un estudio que apunta a las ondas de choque como origen de la aceleración de las partículas en los blázares, uno de los objetos más enérgicos conocidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan cómo se produce la infección por malaria de aves silvestres  (02/03/18) El estudio señala la importancia de combinar el análisis del ambiente, los insectos transmisores y los hospedadores para comprender los mecanismos de transmisión de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan el beneficio de los lácteos frente a problemas de obesidad e hipertensión  (11/02/19) Los resultados se enmarcan en el proyecto Di@bet.es que coordina el CIBERDEM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan el efecto del alimento natural en el desarrollo de las larvas del mosquito transmisor del dengue  (07/12/21) El estudio de los científicos del CONICET y de la UBA será útil para modelar y predecir la abundancia de mosquitos adultos y la probabilidad de transmisión de dengue en función de variables climáticas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Determinan el momento en el que los mamíferos adquirieron sangre caliente, característica clave para conquistar el planeta  (01/08/22) Publicado en la revista Nature, el estudio establece la fecha en el período Triásico tardío, hace unos 233 millones de años.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Determinan el sexo y la edad de los autores de pinturas rupestres al analizar sus huellas dactilares  (15/09/20) Aplican el estudio de paleodermatoglifos a las pinturas rupestres halladas en el abrigo de Los Machos (en la vertiente este del Cerro de Jabalcón en Zújar, Granada)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan las dosis idóneas de nitrógeno y fósforo para producir un arándano colombiano  (28/06/24) El agraz silvestre destaca por su alto valor nutricional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan las propiedades nutricionales de productos andinos para fomentar su consumo y evitar su desaparición  (12/03/19) Investigadores sudamericanos y europeos han analizado las propiedades beneficiosas de algunas raíces y tubérculos poco conocidos en los mercados internacionales, pero de tradicional arraigo en América del Sur  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan las variables ambientales que influyen en el secuestro de carbono de los manglares del mundo  (27/06/18) Conocer estas relaciones resulta crítico para entender de qué manera potenciar el secuestro de carbono como técnica para mitigar el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan que el símbolo del cero es 500 años más antiguo de lo que se pensaba  (18/09/17) Fue hallado en un manuscrito indio del siglo III o IV. Allí se ve por primera vez el círculo vacío.   Clarín
Determinan un mecanismo fundamental para que las raíces de las plantas absorban aguas y nutrientes  (26/02/24) El hallazgo permitiría generar cultivos capaces de mantener su productividad bajo condiciones ambientales adversas o en suelos dañados por la erosión.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Detienen a un sacerdote de Reconquista por abuso sexual de menores  (19/04/16) Se trata de NFM de 47 años, cuyas víctimas serían una niña de tres años y su primo de la misma edad. El cura es el párroco y reside en la parroquia María Madre de Dios de la ciudad cabecera del departamento General Obligado. El fiscal que investiga el cas  Uno (Santa Fe)
Detrás de escena  (21/06/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación

Agenda