SNC

LT10

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Uno (Santa Fe)

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.

Infobae

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón

Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres

La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis

El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas

Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona

Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.

Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid

Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves

¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?

Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.

Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular

En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.

De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal

Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.

Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras

Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar

El Mundo (España)

Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017

El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física

La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta

Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables

El País - España

Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos

Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Láser para analizar cultivos

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.

681 a 700 de 25902

Título Texto Fuente
6 jóvenes latinoamericanos que quieren revolucionar la ciencia y la medicina con sus inventos  (13/09/16) Algunos parecen sacados de la ciencia ficción: un robot que viaja por el cuerpo, una estructura para vivir en Marte, una máquina que hace desaparecer la tinta de una hoja.  BBC - Ciencia
6 misterios que la física no ha podido resolver  (06/03/18) Los científicos creen que harán falta años, tecnologías más precisas y fenómenos astronómicos que puedan probar que existe lo que en realidad nunca ha podido verse.  BBC - Ciencia
6 mitos sobre el consumo de sal (y cuál es la cantidad recomendada al día)  (23/12/20) A medida que se acercan las fiestas, muchos comienzan a mirar su dieta con más atención para mantener el peso a raya, dado que asumen que, con toda seguridad, se pondrán encima un par de kilos, por los excesos de fin de año.  BBC - Ciencia
6 partes del cuerpo que ya no necesitamos para nada  (20/12/19) Desde un punto antropológico, se les llama "sobras evolutivas": son esas parte de nuestro cuerpo que no tienen ninguna utilidad para las funciones que desarrollamos en una vida moderna. Pero no siempre ha sido así.  BBC - Ciencia
6 recomendaciones para mantener tu memoria tan afilada como la el neurocientífico de 81 años Richard Restak  (15/03/23) Si ejercitamos nuestra memoria a diario —de una forma similar a como se ejercita el cuerpo— es posible mantenerla activa y en forma, dice el reconocido científico de 81 años.  BBC - Ciencia
6 signos poco conocidos de la deshidratación  (28/06/24) Los efectos pueden variar desde una simple sed hasta consecuencias más severas como convulsiones o shock hipovolémico. Cómo identificarlos  Infobae
6 tecnologías inspiradas en la naturaleza  (18/03/19) Las pirámides, rascacielos y vuelos supersónicos son apenas algunas de las formas en que la humanidad ha demostrado su ingenio y habilidad técnica en los últimos milenios.  BBC - Ciencia
6 vitaminas y minerales que mejoran tu cerebro  (07/09/16) El cerebro humano es un órgano complejo que requiere muchos nutrientes diferentes para funcionar correctamente. Damos un repaso a las esenciales para un cerebro sano.  LT10
6 ÷ 2(1+2): Por qué la solución a esta sencilla ecuación es tan problemática  (05/08/19) A ver: inténtalo. ¿Cuánto es 6 ÷ 2(1+2)?  BBC - Ciencia
6.000 buitres en riesgo de muerte a causa de un fármaco  (04/09/17) Al ingerir animales tratados con diclofenaco  El Mundo (España)
60 años de la invención del Semtex, el explosivo que se convirtió en sinónimo de extremismo  (09/04/18) Durante décadas, el Semtex fue el explosivo elegido por quienes querían realizar ataques secretos con bomba.  BBC - Ciencia
60 años de la NASA: 6 momentos clave en la historia de la agencia espacial de Estados Unidos  (01/10/18) El 1 de octubre de 1958 comenzaban las operaciones de la institución que tendría una y otra vez en vilo a millones de personas en el mundo a lo largo de seis décadas.   BBC - Ciencia
60 años de la NASA: ¿cómo puedes ayudar en sus investigaciones?  (30/07/18) ¿Qué necesitas para ser un explorador espacial? ¿Perfecta salud? ¿Licenciatura en Física? ¿Años de entrenamiento? Tal vez ninguna de las anteriores.  BBC - Ciencia
60 años del Sputnik: así sonaba el primer satélite artificial lanzado por la URSS  (05/10/17) Hace 60 años, el satélite ruso Sputnik 1 fue colocado en órbita y comenzó a enviar señales de radio a la Tierra.  BBC - Ciencia
60 años del terremoto más grande la historia  (22/05/20) El 22 de mayo de 1960, un seísmo de ocho minutos de duración azotó el sur de Chile, generando efectos a escala planetaria  El País - España
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático  (30/12/24) Es cierto que ha sido otro año difícil para el clima y la naturaleza.  BBC - Ciencia
7 avances tecnológicos que vaticinó Star Trek hace 50 años  (09/09/16) Desde las amplias pantallas de televisor hasta el teléfono móvil y la tableta, la emblemática serie televisiva adelantó varios de los desarrollos que están presentes en el mercado  La Nación
7 beneficios del ejercicio físico: por qué fortalece las defensas, mejora la vida sexual y retrasa el envejecimiento  (14/12/22) La actividad física renueva la energía y es un poderoso antioxidante. Un informe de Clínica Mayo explicó las razones y detalló un plan semanal  Infobae
7 beneficios que la actividad física provoca sobre el cuerpo: por qué mejora el sexo, protege las defensas y garantiza el descanso  (01/04/22) Hacer actividad física todos los días resulta una inyección de energía y hasta puede añadir años a nuestra vida. Un informe de Clínica Mayo explicó las razones y detalló un plan semanal. Los detalles  Infobae
7 científicas de las que probablemente no oíste hablar (pero deberías conocer)  (12/02/20) En Reino Unido, una organización benéfica educativa ha llamado la atención sobre el insólito hecho de que el plan de estudios nacional de ciencias no haya incluido el nombre de una sola mujer.  BBC - Ciencia

Agenda