LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Plaguicidas naturales para combatir las plagas del maíz (13/08/19) | Los insecticidas naturales son una alternativa a los compuestos sintéticos que, por su uso indiscriminado, en los últimos años originaron resistencia en estas plagas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Plaguicida orgánico a base de ruda y gigantón (09/06/17) | México, al ser un país con gran diversidad de especies vegetales, también lo es en plagas, por lo cual se recurre al uso de plaguicidas en los cultivos para poder controlarlas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Plagas portadoras de la muerte: de la peste de Atenas a la gripe española (16/03/20) | Repaso a las distintas pandemias que han golpeado a la humanidad durante la Historia | El Mundo (España) |
Plagapp, una herramienta para reconocer plagas en cultivos con el móvil (02/02/18) | Esta aplicación brindaría información de la especie y el manejo que se le debe dar para erradicarla, lo que ayudaría a disminuir las grandes pérdidas ocasionadas por el desconocimiento de las plagas que afectan los cultivos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Placas tectónicas: cómo un descubrimiento de hace medio siglo se transformó en la clave para saber cómo funciona la Tierra (06/10/17) | ¿Qué pondrías en tu lista de los grandes avances científicos del siglo XX? | BBC - Ciencia |
Pirámides de Egipto: el descubrimiento al azar que arroja nueva luz sobre el misterio de su construcción (07/11/18) | El misterio de cómo se construyeron las pirámides de Egipto está un paso más cerca de ser desvelado. | BBC - Ciencia |
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos (01/04/25) | Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad | Infobae |
Pint of Science: la ciencia se va de bares en Santa Fe (23/05/23) | Es la oportunidad perfecta para conocer y escuchar a los hombres y mujeres que trabajan en la frontera del conocimiento científico en Santa Fe. | LT10 |
Pingüinos patagónicos: cuáles son las 5 amenazas que aún los ponen en peligro (04/07/23) | Científicos descubrieron cambios en las zonas de reproducción de esa especie de pingüinos, que también se conoce como de Magallanes. | Infobae |
Pingüinos de Humboldt: buscando un lugar seguro para anidar (20/08/20) | Científicos obtienen marcadores sanguíneos que predicen el tipo de nido utilizado por estos pingüinos y su éxito reproductivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Pingüino emperador: la catástrofe que hizo que se ahogaran miles de crías en la Antártida (26/04/19) | En los últimos años ha caído drásticamente la población de pingüinos emperador en la Antártida. | BBC - Ciencia |
Píldora anticonceptiva masculina: ¿los hombres estarían dispuestos a tomarla? (17/02/23) | A más de 60 años de la creación del método hormonal femenino, existen avances científicos que podrían sumar un método similar para hombres. | Infobae |
Pietro Signorile, ginecólogo: “La endometriosis es una enfermedad que afecta a toda la sociedad” (07/02/24) | El experto dirige el Centro Nacional de Endometriosis italiano, el primero de su género en Europa, dedicado completamente a la investigación de esta enfermedad crónica | El País - España |
Pierre Auger: Diez años de financiamiento para los rayos cósmicos (25/11/24) | El Observatorio de rayos de cósmicos Pierre Auger consiguió financiamiento para funcionar hasta 2035. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Piensos enriquecidos con omega 3 para acuicultura (05/09/19) | Investigadores almerienses han logrado que las larvas de la mosca soldado negra aumenten sus niveles de algunos ácidos grasos al alimentarlos con desechos de pescado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Piel transgénica para curar enfermedades raras (09/11/17) | Terapia experimental. La piel transgénica regenerada se adhirió firmemente, incluso resiste mecanismos de estrés como un pellizco. Los resultados los publica la revista 'Nature'. | El Mundo (España) |
Piel artificial con células madre de distintos tejidos para uso en grandes quemados (25/07/19) | Nuevos modelos de piel artificial con células madre de tejido adiposo, pulpa dental, medula ósea y cordón umbilical que podrán almacenarse | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Piel 3D impresa, un paso hacia la eliminación de pruebas cosméticas en animales (07/04/25) | Con una innovadora propuesta en Austria e India, la investigación en bioimpresión abre nuevas puertas para la ética | Infobae |
Piedra líquida, lo nuevo en materiales para construcción (16/02/18) | Científicos de la Dirección de Investigación del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) desarrollaron piedra líquida, producto para la fabricación de materiales para la construcción. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Piden maternidades "seguras y amigables" (19/05/21) | La Mesa de Trabajo de Protección de los Derechos del Parto y Nacimiento Respetado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires expresó su preocupación por la situación de las tasas de las cesáreas "que siguen en aumento". | Agencia Télam |