LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"El tiempo fluye de manera distinta en diferentes regiones del universo": Guido Tonelli, el famoso físico italiano que estudia el flujo del pasado, el presente y el futuro (28/07/23) | Para el físico italiano Guido Tonelli, el tiempo "fluye de manera distinta en diferentes regiones del universo". | BBC - Ciencia |
Los perros entienden lo que decimos y cómo lo decimos, según investigadores, pero ¿cómo lo hacen? (31/08/16) | Para el estudio utilizaron 13 perros entrenados para quedarse 7 minutos quietos durante el escaneo de sus cerebros. | BBC - Ciencia |
Qué debemos tener en cuenta para la próxima pandemia global, según el virólogo Pablo Goldschmidt (23/10/23) | Para el catedrático argentino e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Pierre et Marie Curie de París, es altamente probable que sobrevengan otras pandemias. | Infobae |
El truco del campeón de memoria europeo para memorizar mucha información en poco tiempo (24/11/17) | Para el campeón europeo de memoria Simon Reinhard almacenar gran cantidad de información en poco tiempo no es una tarea difícil. | BBC - Ciencia |
Descubren un anillo de sal alrededor de una joven estrella (12/02/19) | Para detectar moléculas en el espacio, los astrónomos usan radiotelescopios que buscan sus huellas químicas, a saber, determinadas oscilaciones en los espectros de luz en longitudes de onda milimétricas y de radio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos (27/02/20) | Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin. | BBC - Ciencia |
22 logros de la ciencia argentina, en un año muy difícil para el sector (06/02/25) | Para destacar la producción científica local, la divulgadora e investigadora del CONICET Valeria Edelsztein difundió durante diciembre, desde sus redes sociales, los principales avances realizados por investigadores argentinos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Revelan los cuatro principales factores de la longevidad humana (12/06/17) | Para descubrir estos elementos clave para alcanzar una vida longeva, científicos suecos realizaron un monitoreo de más de 60.000 personas a lo largo de 16 años. | Uno (Santa Fe) |
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto (18/04/24) | Para dar continuidad a las tareas de estudio y conservación de la Tumba de Amenmose en Luxor, Egipto, tuvo lugar la cuarta campaña del proyecto dirigido por la Doctora Andrea Zingarelli | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Documentales, medio para divulgar el nuevo sistema de justicia penal (29/11/18) | Para dar a conocer el nuevo sistema de justicia penal en México, sus debilidades y virtudes, el proyecto documental Ambulante realiza una extensión llamada "Ambulante presenta: Justicia en tu comunidad" | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Alacranes: todo lo que hay que saber ante la aparición (30/12/20) | Para controlar su presencia y evitar picaduras, desde la UNL se brindan una serie de medidas a tener en cuenta sobre cómo evitar el ingreso de los mismos al hogar y los sitios donde podemos encontrarlos. | LT10 |
Pueblos indígenas de la frontera entre Ecuador y Perú trabajarán juntos en mejorar la salud binacional (16/12/16) | Para controlar enfermedades y promover la salud entre pueblos indígenas en la frontera de Ecuador con Perú, se ha creado un Plan de Salud Binacional que busca mejorar los servicios de salud. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Impulsan conocimiento y desarrollo tecnológico en metrología (02/05/18) | Para contribuir al desarrollo de la metrología en las zonas industriales del país, la empresa mexicana Grupo Mess desarrolla proyectos de innovación tecnológica en el marco de la industria 4.0. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017 (13/03/17) | Para contribuir a la conformación de una nueva generación de científicos e innovadores interesados en la ciencia y la tecnología, el Inapi organizará la Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El desafío de reemplazar la tarea de restaurar por la de conservar (26/09/16) | Para conservar hay que planificar y cumplir con los códigos urbanos, dijo una de las expertas que tiene la ciudad en materia de patrimonio arquitectónico. | El Diario (Paraná) |
Evalúan destrezas de universitarios en el uso educativo de laptop, tableta y smartphone (21/02/17) | Para conocer las habilidades digitales que estudiantes universitarios aplican con fines educativos en dispositivos como laptop, tableta y smartphone realizaron un estudio con alumnos de dos instituciones académicas del país. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Cuánto ejercicio es necesario para tener una buena condición física? (31/05/22) | Para conocer este aspecto solo necesitan tres cosas: sus piernas; alguna botellita, como pesa o equivalente; y una silla. Un paso a paso imperdible | Infobae |
Libros para leer, imaginar y crear (26/04/21) | Para conmemorar el Día Internacional del Libro, la UNL da inicio a la VII Campaña de donación de libros que se extenderá hasta el 21 de mayo. Además, habrá importantes descuentos en Ediciones UNL. | LT10 |
10 de abril: “Trabajar en ciencia es una forma de vida” (12/04/21) | Para conmemorar el Día de la Investigadora y el Investigador Científicos, la UNL conversó con padres, madres e hijos/as que eligieron como profesión el quehacer científico para escuchar su relato sobre lo fundante en su elección. | LT10 |
Ciencia por el derecho a la identidad, la verdad y justicia (29/03/21) | Para conmemorar el 24 de marzo, la UNL llevó adelante una jornada de reflexión sobre los aportes de la ciencia para la construcción de la memoria colectiva. Participaron referentes del EAAF y la Unidad Fiscal de Derechos Humanos. | LT10 |