SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

7041 a 7060 de 26058

Título Texto Fuente
Cómo es la hiperémesis gravídica, la poco investigada enfermedad que convierte al embarazo en un infierno  (17/05/19) Para Hannah Dalton, el embarazo significó ocho meses de no poder tomar líquidos sin vomitar, más de 27 visitas al hospital para terapias intravenosas y vivir de medicamentos contra la enfermedad.  BBC - Ciencia
AME: Muestran que el tratamiento de una rara enfermedad mejoraría combinando dos drogas  (10/06/22) Para hacerlo, desentrañaron mecanismos fundamentales de los genes; aunque los resultados son preliminares, el trabajo se publica hoy en la tapa de la revista más importante de la biología, Cell  El destape web
¿Es posible el teletransporte de personas?  (29/08/18) Para hacerlo con un objeto, habría que desintegrarlo totalmente, llevar sus átomos a otro lugar y recomponerlo en su destino  El País - España
Qué es la ciencia abierta no comercial (y por qué América Latina podría convertirse en líder mundial)  (13/08/21) Para hacer frente a los retos del próximo siglo -desde las pandemias hasta el cambio climático, pasando por la automatización y el big data-, la ciencia debe estar abierta a todas las personas del mundo.  BBC - Ciencia
Hallazgo intrigante: semillas de una maleza del arroz "guardan registro" de experiencias "maternas"  (03/06/19) Para germinar, responden al ambiente al que estuvo expuesta la planta madre, según revelan trabajos en los que participó una investigadora del CONICET en el Instituto Leloir.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Programa Mexicano de Carbono, esfuerzo para enfrentar el cambio climático  (13/03/17) Para generar conocimiento científico en torno al ciclo del carbono y encaminar ese conocimiento hacia la generación de políticas públicas que fomenten el desarrollo sustentable y mitiguen el cambio climático, es que surge el PMC.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Jason McLellan: un cerebro detrás de las vacunas para COVID-19  (18/11/20) Para formular sus vacunas contra el COVID-19, Pfizer, Moderna, entre otras están utilizando la versión de la proteína de SARS-CoV-2 tal como se encuentra en el virus, la que el sistema inmune “ve”, haciendo mas efectivo el proceso de defensa.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La fecundación artificial rescata de la extinción a las ranas panameñas en peligro de extinción  (04/05/23) Para evitar que las especies de anfibios desaparezcan, los investigadores están descubriendo nuevas formas de ayudarles a reproducirse  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigan enfermedades transmitidas por garrapatas en Yucatán  (16/12/16) Para evaluar la presencia de estos patógenos en comunidades de Yucatán, investigadores desarrollan el proyecto El papel de los animales domésticos y silvestres como reservorios de agentes zoonóticos en la península de Yucatán.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los chimpancés, como los humanos, usan terrenos elevados como táctica de guerra para vigilar a sus enemigos  (03/11/23) Para establecer y proteger su territorio, los chimpancés realizan giras periódicas por la periferia y forman una especie de "patrulla fronteriza"  El Mundo (España)
Lluvia de estrellas fugaces: el espectáculo ideal para la cuarentena  (05/05/20) Para esta primera semana de mayo se pronostica este fenómeno que podrá ser visto en distintos puntos de América Latina.  LT10
Los extraños seres milenarios que viven en las profundidades de la Tierra (y qué dicen de la posible vida en Marte)  (23/08/24) Para entender la vida que podría sobrevivir bajo la superficie de Marte, podemos remitirnos a algunos de los organismos que habitan a mayor profundidad y más antiguamente en nuestro planeta.  BBC - Ciencia
Prueban con éxito un nuevo método genético para mejorar el seguimiento de los osos cantábricos  (28/07/17) Para ensayar el método se han utilizado muestras de tejido de 15 ejemplares de oso de Asturias, Castilla y León y Cantabria facilitados por las administraciones y 47 muestras de excrementos y pelos recogidos en el campo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Pando, el árbol de más de 40 hectáreas considerado uno de los seres vivos más antiguos y pesados de la Tierra  (07/11/24) Para el visitante desprevenido, Pando no es más que un hermoso bosque de una especie de álamos llamados temblones.  BBC - Ciencia
Por qué está muriendo Pando, uno de los seres vivos más grandes del mundo  (22/10/18) Para el visitante desprevenido, Pando no es más que un hermoso bosque de una especie de álamos llamados álamos temblones.  BBC - Ciencia
Cómo afecta a las Universidades Públicas este presupuesto 2025  (17/09/24) Para el rector de la UNL, Enrique Mammarella, esto "no es un problema económico, sino que es un problema político".  LT10
Del "chupete electrónico" de las pantallas a la necesidad de una crianza respetuosa  (23/09/20) Para el psiquiatra Lucas Raspall, hay un uso excesivo de la TV, tablets y celulares, que actúan como una "anestesia" para que los niños "se calmen". Al ocurrir esto, se desatienden sus necesidades.   El Litoral
Comienza la inscripción para ingresar a la Escuela Industrial Superior de la UNL  (14/09/20) Para el primer año, desde el 14 de septiembre hasta el 13 de noviembre estará abierta la inscripción. El examen será el 1 de diciembre y se evaluarán las disciplinas Lengua y Matemática. Este año la totalidad del ingreso será virtual.  LT10
micro-ARN y su papel en la regulación genética postranscripcional  (08/10/24) Para el jurado, los científicos estadounidenses dieron con “un principio fundamental que actúa en la regulación de la actividad de los genes”  La Nación
Hice un descubrimiento clave para ganar un Nobel pero fue mi jefe el que se llevó el reconocimiento  (25/04/24) Para el investigador francés Bruno Lemaitre, la mosca de la fruta ha sido una obsesión desde la primera vez que la vio bajo un microscopio  BBC - Ciencia

Agenda