LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Drones que “escuchan” para salvar vidas (23/03/21) | Investigadores de la UVa utilizan micrófonos inteligentes para rescatar personas en entornos con escasa visibilidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Drones y cámaras submarinas para seguir al misterioso tiburón ballena (01/08/16) | El pez más grande del mundo, el tiburón ballena, constituye un importante recurso ecológico, turístico y económico para las penínsulas de Baja California y Yucatán. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Drones y sensores remotos permiten reducir la contaminación ganadera (26/04/23) | La ganadería de precisión identifica características del territorio y mejora la explotación de los recursos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Drones y sensores remotos permiten reducir la contaminación ganadera (27/04/23) | La ganadería de precisión identifica características del territorio y mejora la explotación de los recursos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Drones: los nuevos exterminadores de plagas (14/06/17) | Proponen el uso de vehículos aéreos no tripulados o drones que, equipados con cámaras multiespectrales y térmicas, serían herramientas tecnológicas de precisión para la detección temprana de plagas en cultivos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
DUNE: la evolución del universo (13/10/17) | Proyecto internacional Deep Underground Neutrino Experiment (DUNE, Experimento de Neutrinos a Gran Profundidad), en el que más de mil científicos estudian qué rol desempeñan los neutrinos en la evolución del universo | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Dura advertencia de la ONU: “La humanidad está asfixiando al planeta y a su futuro” (07/05/19) | Este lunes se presentó un informe global que indica que un millón de especies se encuentran en peligro de extinción. | Clarín |
Durante el embarazo, hasta una copa de vino a la semana puede alterar la estructura cerebral del bebé (25/11/22) | Según investigadores austríacos, ingerir esta bebida durante la gestación puede provocar trastornos neuronales, problemas de aprendizaje y de comportamiento. Los alcances del hallazgo | Infobae |
Durante el fin de semana hay que dormir todo lo posible (25/03/24) | Según un estudio, descansar hasta más tarde es beneficioso y colabora para recuperarse de las tensiones acumuladas en la semana. | LT10 |
Durante febrero se realizarán visitas guiadas gratuitas a los humedales de Santa Fe (10/02/25) | La iniciativa permite descubrir la biodiversidad del área y comprender el papel fundamental que cumplen estos ecosistemas. La primera tuvo lugar en la Reserva Natural Urbana del Oeste. | El Litoral |
Durante la pandemia, las muertes por infarto agudo de miocardio se incrementaron 15% (02/02/24) | Esa suba se evidencio aún más en mujeres y adultos menores de 60 años, según el estudio de la Sociedad Argentina de Cardiología. | Agencia Télam |
Durante la última década crecieron los episodios de consumo excesivo de alcohol en la Argentina (02/08/22) | A partir de datos del INDEC de 2009, 2013 y 2018, un estudio analizó la evolución de la ingesta de alcohol en la población argentina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Duras críticas a un sistema de reconocimiento facial que asegura detectar la homosexualidad (14/09/17) | Las características faciales empleadas por el sistema clasificador incluyeron rasgos físicos (por ejemplo, la forma de la nariz) como transitorios (cuidado personal). | Agencia Télam |
D’Alembert y el cálculo de probabilidades (27/05/22) | El gran matemático y enciclopedista cuestionó la teoría de probabilidades convencional | El País - España |
E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa (20/05/25) | Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias. | Infobae |
Eagle, el camión espacial todoterreno que podría transportar astronautas en la Luna (11/04/25) | A menos de un año de su concepción, el vehículo superó múltiples pruebas. Esto marcó un nuevo hito en la exploración espacial al enfrentar con éxito las duras condiciones del entorno lunar | Infobae |
Eclipse Anillo de fuego: cómo verlo en vivo el domingo 21 de junio (17/06/20) | Se trata de un espectáculo natural denominado eclipse anular de sol que se podrá apreciar este domingo 21 de junio de 2020 en distintos puntos del planeta. | La Nación |
Eclipse anular de Sol: el espectáculo natural que ofrece la Patagonia (02/10/24) | La Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra; alrededor de las 17.30 y durante siete minutos, sólo se verá el 87% de nuestra estrella doméstica | El destape web |
Eclipse anular solar: la espectacular imagen del "anillo de fuego", el último eclipse de la década (27/12/19) | Era un círculo tan perfecto que parecía haber sido dibujado en el cielo. | BBC - Ciencia |
Eclipse anular solar: qué es el llamado "anillo de fuego" y dónde se podrá ver el de este 10 de junio (08/06/21) | Este 10 de junio el cielo nos regalará el primer eclipse solar del año. | BBC - Ciencia |