LT10
¿Se puede innovar en Argentina?
María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.
"El papa Francisco fue un animal político"
Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina
El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.
Infobae
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica
El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares
Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno
Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años
Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano
Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época
BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen
Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.
El País - España
Una señal de radio desde el más allá
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Tercer Congreso Argentino de Impresión 3D mostrará una maqueta de la Ciudad impresa a partir de datos públicos (06/04/17) | Una maqueta a escala del centro porteño impresa en 3D será presentada durante el III Congreso Argentino de Impresión 3D, que comenzará el viernes en el Centro Cultural de la Ciencia. | Agencia Télam |
La mayoría de los ataques online se deben a la imprudencia de los usuarios, según Microsoft (06/04/17) | La compañía tecnológica estadounidense expuso durante una rueda de prensa en Madrid, sus datos sobre la seguridad en Internet y el cibercrimen, un ámbito que no deja de crecer. | Agencia Télam |
Crearon una cuna que imita el andar de un auto, para bebés que sólo duermen mientras viajan (10/04/17) | La cuna imita los movimientos y el motor del auto familiar, con luces LED que simulan la iluminación urbana mediante una aplicación para celulares. | Agencia Télam |
Atlas participa de una experiencia que utiliza Big Data y neurociencias para mejorar el rendimiento futbolístico (10/04/17) | El club que compite en la Primera D, utiliza técnicas de Big Data, tecnologías de la información y neurociencia para mejorar el rendimiento del equipo. | Agencia Télam |
Un software y una App argentinos mejoran la calidad cognitiva de adultos mayores uruguayos (12/04/17) | La empresa argentina Caretronics desarrolla desde 2012, el Software de Entrenamiento Autobiográfico (SEA), que se utiliza en el plan oficial de inclusión digital de jubilados de Uruguay. | Agencia Télam |
Un laboratorio ubicado en el desierto de Atacama impulsa el desarrollo tecnológico (17/04/17) | Se trata del Centro de Negocios WakiLabs, creado por jóvenes desarrolladores en la zona más árida del mundo. | Agencia Télam |
Argentina Cibersegura ofrece una guía para que los adultos naveguen sin riesgo (17/04/17) | "Son muchos los adultos que tienen que entender que no todo lo que está en la web es verdad", es una de las premisas de la organización no gubernamental especializada. | Agencia Télam |
Una empresa de encomiendas usará robots autónomos para recoger paquetes en Londres (18/04/17) | La firma Hermes los usará para recoger paquetes, no para entregarlos, en un radio no mayor a tres kilómetros de sus centros de control. | Agencia Télam |
Invap vuelve a competir por un moderno reactor de investigación (19/04/17) | Se trata del reactor Pallas, que con 50 años de antigüedad, será reemplazado por otro del mismo nombre, en Petten, en el norte de Holanda. | Agencia Télam |
La Argentina en el mapa de los grandes jugadores de la industria satelital mundial (19/04/17) | Euroconsult una de las principales consultoras mundiales especializada en los mercados espaciales, publicó una encuesta del mercado mundial de satélites, donde se incluye a la industria espacial de nuestro país. | Agencia Télam |
Llega el Festival de Software Libre “FliSol” a 50 sedes de todo el país (19/04/17) | El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más importante de Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público, con entrada libre y gratuita. | Agencia Télam |
La realidad aumentada es la nueva apuesta de Facebook (19/04/17) | Facebook trabajará para convertir la aplicación de la cámara del smartphone en una plataforma abierta en la que información y objetos digitales se sobrepongan sobre el espacio físico. | Agencia Télam |
Lanzarán el primer sistema de limpieza de basura espacial (20/04/17) | El sátelite, que debutará a mediados de 2019, utiliza compuestos adhesivos que recolectan los residuos espaciales y luego los desintegra cuando entran en la atmósfera terrestre. | Agencia Télam |
La protección de datos personales, clave para elegir proveedores de servicios en la nube (20/04/17) | En un estudio encargado por Microsoft, el 73 por ciento de los consultados en la Argentina juzgaron como muy importante que los proveedores cumplan con las leyes de protección de datos locales. | Agencia Télam |
Una silla de ruedas inteligente “escucha y ve” el entorno donde se mueve el usuario (20/04/17) | El desarrollo pertenece a dos estudiantes de ingeniería electrónica de Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). | Agencia Télam |
El reactor nuclear que Invap construyó en Australia cumple 10 años de un funcionamiento “de excelencia” (21/04/17) | El reactor de investigación OPAL operó sin interrupción en los últimos siete años, más de 300 días con una muy alta confiabilidad. Es la mayor exportación tecnológica “llave en mano” de la historia argentina. | Agencia Télam |
China lanzó su primera nave espacial de carga (21/04/17) | La nave "Tianzhou 1" se acoplará con el laboratorio "Tiangong 2" y realizará una serie de ensayos y experimentos, en el marco de una misión que durará cinco meses. | Agencia Télam |
El Festival Latinoamericano de Software Libre reunió a especialistas y entusiastas de todas las edades (24/04/17) | El Flisol, que se desarrolló en simultáneo en 20 países de América Latina, fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. | Agencia Télam |
Presentan en Bariloche la primera cerveza 100% argentina (25/04/17) | Se trata de una cerveza artesanal cuya principal distinción son las levaduras generadas en los bosques andinos patagónicos, hasta ahora nunca usadas en la producción argentina de cerveza artesanal ni industrial. | Agencia Télam |
Un robot es el nuevo reportero especial en la agencia oficial de noticias de China (26/04/17) | El nuevo integrante del staff periodístico debutó el lunes con una entrevista a expertos en inteligencia artificial y especialistas del ámbito de la ciencia y la tecnología. | Agencia Télam |