SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

7241 a 7260 de 26058

Título Texto Fuente
Mes de las Infancias en la UNL  (12/08/25) Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias.  LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año  (12/08/25) Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.  LT10
"Las apuestas ilegales son accesibles para menores"  (12/08/25) Lo dijo Agustín Nigro, fiscal del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe que investiga delitos informáticos.  LT10
"Vaca Muerta puede abastecer a Argentina de petróleo durante 100 años"  (12/08/25) Lo dijo Diego Cáfaro, docente de FIQ-UNL y especialista en planificación, perforación y fractura de pozos petroleros.  LT10
Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial  (13/08/25) Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.  LT10
Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial  (13/08/25) Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.  LT10
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral  (13/08/25) El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.  LT10
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?  (14/08/25) Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.  LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ  (14/08/25) Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.  LT10
Crearon una red para internacionalizar Pymes  (18/08/25) Tiene como objetivo que investigadores las ayuden a cumplir con estándares europeos para el comercio exterior.   LT10
"Los videojuegos tienen música, colores y recompensas iguales a los casinos"  (18/08/25) Lo dijo Rodrigo Álvarez, especialista en ciberseguridad.  LT10
El eclipse lunar total más largo del año será transmitido on line  (18/08/25) En septiembre, el cielo mostrará el eclipse lunar total más largo de 2025 en varias partes del mundo, con 82 minutos de totalidad y transmisión en vivo por Internet.  LT10
Un meteorito atravesó el techo de una casa y podría ser más antiguo que la Tierra  (18/08/25) Un fragmento de asteroide que sobrevivió a la entrada atmosférica y se estrelló contra una casa en Estados Unidos podría tener una edad de 4.560 millones de años  LT10
"La lechería es una fuente de trabajo fundamental en nuestra provincia"  (18/08/25) Lo dijo Eduardo Baravalle, docente de FCV-UNL y especialista producción animal.  LT10
Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL  (19/08/25) Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.  LT10
Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"  (19/08/25) El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.  LT10
Durante la expedición del CONICET se descubrieron 40 nuevas especies  (20/08/25) La expedición histórica se transmitió en vivo durante 21 días y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, revelando corales de aguas frías y biodiversidad inédita a 3.900 metros de profundidad.  LT10
Raquel Chan: "Hay ataques a los científicos como si fuésemos ñoquis"  (20/08/25) Investigadores del Conicet Santa Fe emitieron una carta abierta en la que manifiestan su alarma sobre las consecuencias de las políticas nacionales para el sector científico y universitario.  LT10
¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?  (21/08/25) Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.  LT10
"La familia es la primera educadora, nosotros acompañamos"  (25/08/25) Lo dijo Mariela de Arcangelo, presidenta de la asociación Sara Faisal.  LT10

Agenda