SNC

LT10

¿Se puede innovar en Argentina?

María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.

"El papa Francisco fue un animal político"

Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina

El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.

Infobae

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina

En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros

Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica

El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.

¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?

Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares

Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente

Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno

Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años

Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia

Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano

Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época

BBC - Ciencia

El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen

Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.

El País - España

Una señal de radio desde el más allá

Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo

7241 a 7260 de 25450

Título Texto Fuente
Argentina se abre al estudio del universo con las antenas instaladas en su territorio  (27/04/17) La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la Agencia Espacial Europea se asociaron para potenciar una estación espacial en la provincia de Mendoza.  Agencia Télam
Habla un hacker argentino que fabrica y viraliza noticias falsas en la web  (28/04/17) Un "hacker" entrevistado por Télam que crea noticias falsas para generar tendencias y posicionar marcas y candidatos, o para crear reputación online a empresas sin pasado.  Agencia Télam
Los estudiantes argentinos son los más interesados en desarrollar inteligencia artificial, según Microsoft  (28/04/17) "El talento local es muy valorado en el exterior, tal es así que actualmente hay 80 argentinos trabajando en Microsoft Corp", precisó la multinacional, después de realizar en el país una jornada de reclutamiento y una serie charlas.  Agencia Télam
Jóvenes cordobeses armaron un ajedrez para personas no videntes con una impresora 3D  (02/05/17) Un equipo de jóvenes que participa de los talleres del centro cultural y educativo "Tecnoteca" de Villa María, Córdoba, desarrolló un ajedrez adaptado para personas no videntes.  Agencia Télam
China lanzará en 2018 su propia enciclopedia online que "competirá" con Wikipedia  (03/05/17) Los contenidos de la Enciclopedia estan siendo procesados por estudiantes universitarios seleccionados en instituciones estatales.  Agencia Télam
Investigadores argentinos crearon un dron autónomo que llega a lugares inaccesibles para el hombre  (04/05/17) El dispositivo bautizado UELA es capaz de medir el nivel de pH, salinidad, temperatura, profundidad o muestreos geo-referenciados, que son archivados en una tarjeta SD y luego analizados en los laboratorios.  Agencia Télam
Las noticias falsas generan una "tormenta perfecta", sostuvo el relator de la CIDH  (05/05/17) Lo afirmó Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante un debate en Buenos Aires.  Agencia Télam
Una app desarrollada por argentinos que previene situaciones de violencia y ya tuvo más de 40.000 descargas  (08/05/17) "Angela Te Protege" es un desarrollo surgido en Salta y ayuda a prevenir situaciones de violencia de genero, con dos funcionalidades básicas: "Vuelta a casa segura" y un botón antipánico.  Agencia Télam
Mingalab, un laboratorio de Lanús que forma a estudiantes sobre fabricación digital  (09/05/17) El laboratorio de la Universidad Nacional de Lanús transita su décimo año de existencia con el desarrollo de nuevas aplicaciones de impresión 3D y ofrece visitas guiadas.  Agencia Télam
El Gobierno lanzó un portal de ciencia y tecnología con más de 100.000 publicaciones  (10/05/17) Es coordinado y administrado por la Subsecretaría de Evaluación Institucional dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, e involucra a todas las áreas del Ministerio y organismos bajo su órbita.  Agencia Télam
En los próximos 15 años podrían destruirse el 30% de los empleos argentinos por la introducción de la robótica  (11/05/17) Así lo advirtió el presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), Aníbal Carmona.   Agencia Télam
Barañao: La introducción de tecnología en el mercado laboral "hará desaparecer" trabajos "rutinarios"  (12/05/17) El ministro de Ciencia, Lino Barañao disertó durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Software (Cessi).  Agencia Télam
Proponen crear un registro de usuarios y de equipos informáticos  (15/05/17) El objetivo del nuevo registro propuesto es prevenir casos de pedofilia, trata de personas, secuestros, ciber terrorismo y otros delitos.  Agencia Télam
El ciberataque se origina en "una errada evaluación de riesgos y falta de previsión", dicen especialistas  (15/05/17) Expertos apuntaron que el ataque con el ransonware fue posible por las "malas decisiones empresarias", "la falta de entrenamiento de los usuarios” y la no "aplicación de los parches indicados"  Agencia Télam
Estudiantes argentinos viajarán a Estados Unidos a la final del mundial de programación  (16/05/17) Matías Hunicken, Martín Rodríguez y Luis Ferroni, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, representarán al país en la competencia organizada por la prestigiosa Association for Computing Machinery.  Agencia Télam
Google lanzó herramientas gratuitas y crédito en publicidades para potenciar a las ONG argentinas  (19/05/17) Aplicaciones gratuitas de productividad y colaboración en la nube, son algunas de las herramientas incluidas en la plataforma que Google pone desde este jueves a disposición de organizaciones sin fines de lucro de Argentina.  Agencia Télam
Con tecnología de avanzada, China busca al nuevo Messi entre los más jóvenes  (26/05/17) El Insait K1, consta de un chip rastreador tanto en la pelota como en el jugador, y cuya información se ancla en una base de datos.  Agencia Télam
Afirman que el uso de apps permite reducir el desperdicio de alimentos  (29/05/17) "Se han ido desarrollando diferentes aplicaciones orientadas a buscar algunas soluciones o alternativas para la gestión de estos desperdicios", dice la investigadora Marta Gozzi.  Agencia Télam
Un joven argentino creó una app que brinda mayor independencia a las personas sordas  (29/05/17) "Háblalo", es una aplicación desarrollada por Mateo Salvatto, un joven de 18 años, y estará disponible para Windows Phone y Apple.  Agencia Télam
Sólo 8,3% de los municipios cuenta con una planta de separación de residuos sólidos  (30/05/17) Sólo el 8,3 por ciento de los municipios del país cuenta con una planta de separación de residuos sólidos en funcionamiento, un 34,4 por ciento posee la estructura pero no está operativa  Agencia Télam

Agenda