LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los microorganismos podrían ser la solución a la crisis energética (29/07/20) | Nuevas investigaciones señalan que la adaptación de procesos naturales sería capaz de hacer más eficientes las conversiones energéticas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Difunden los resultados de la campaña científica binacional entre Argentina y Chile sobre el Canal Beagle (28/11/23) | Nuevas investigaciones se dieron a conocer en un número especial de la revista 'Journal of Marine Systems' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Creían que era un lugar medieval, pero es un misterioso monumento de 4.000 años de antigüedad (25/11/24) | Nuevas investigaciones revelan que este sitio único en Bodmin Moor, Inglaterra, data del período Neolítico, desafiando siglos de creencias sobre su origen medieval | Infobae |
¿Por qué se nos arrugan los dedos en el agua? (09/04/25) | Nuevas investigaciones revelan que este fenómeno podría tener una explicación neurológica y que permitiría por ejemplo evaluar la salud del sistema nervioso simpático | Infobae |
Químicos descubren una “antiespecia” que podría hacer que los chiles sean menos picantes (19/05/25) | Nuevas investigaciones revelan compuestos que pueden anular la intensidad en chiles, abriendo la puerta a nuevos desarrollos gastronómicos | Infobae |
Fósiles revelan que Groenlandia estuvo alguna vez libre de hielo y podría volver a estarlo (12/08/24) | Nuevas investigaciones geológicas advirtieron sobre consecuencias significativas para el nivel del mar y las ciudades costeras de todo el mundo | Infobae |
Los nuevos descubrimientos que cambian lo que sabemos sobre la importancia del tamaño del cerebro en la inteligencia humana (12/12/23) | Nuevas investigaciones en genética y neurociencia indican que el tamaño del cerebro está lejos de ser el único factor que determina la inteligencia. | BBC - Ciencia |
Los descubrimientos que cambian lo que sabemos sobre la importancia del tamaño del cerebro en la inteligencia humana (13/12/23) | Nuevas investigaciones en genética y neurociencia indican que el tamaño del cerebro está lejos de ser el único factor que determina la inteligencia. | BBC - Ciencia |
La ciencia detrás de la fatiga crónica: cómo entender y recuperar nuestra energía (21/03/25) | Nuevas investigaciones científicas revelan la complejidad de este fenómeno, que involucra tanto la biología como la psicología, informa New Scientist | Infobae |
Una carámbola cósmica habría desencadenado la formación de la luna (10/11/23) | Nuevas evidencias respaldan la teoría de que se habría creado por el choque de un planeta del tamaño de Marte contra la Tierra temprana | El destape web |
Diagnostican tuberculosis mediante el análisis del perfil metabolómico de la orina (28/06/18) | Nueva técnica rápida y no invasiva de diagnóstico útil también para el seguimiento del tratamiento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio revela que los ácidos grasos nitrados fomentan la germinación de las semillas (14/03/25) | Nueva publicación de AGRIENVIRONMENT en la revista científica 'Plant Physiology' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Métodos para controlar hormigas cortadoras de hojas (16/09/19) | Nueva patente para la UNQ: El Laboratorio de Hormigas patentó un kit y un método innovador. Se trata de un kit con tres formulaciones diferentes a base de microorganismos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
M81 y M82, entre polvo y gas de la Vía Láctea (07/03/17) | Nueva imagen astronómica obtenida con el “Fotomatón cósmico” del Instituto de Astrofísica de Canarias, en el marco del proyecto “NIÉPCE: del negativo al positivo”, que rinde homenaje a la fotografía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubrieron en Nevada una mega reserva de litio que podría convertirse en la más grande del mundo (17/10/23) | Nueva evidencia sugiere que el volcán Caldera McDermitt en Estados Unidos puede estar entre los mayores yacimientos de este material clave para la energía limpia | Infobae |
Luz ultracorta para cambiar la dirección de los productos de una reacción química (07/11/17) | Nueva aplicación para esta técnica: cambiar la estereoquímica de la reacción, es decir, las direcciones de los productos de una reacción química en el espacio tridimensional, ejerciendo su control direccional | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Crean una grabadora biológica más pequeña que una bacteria (27/11/17) | Nueva aplicación del copia y pega genético CRISPR | El Mundo (España) |
Los enigmáticos sentidos que no sabíamos que teníamos y pueden explicar las experiencias extracorporales (10/04/17) | Nuestros sentidos pueden decirnos dónde estamos, qué estamos haciendo y cómo es el mundo que nos rodea. Hasta ahí, todo muy bien. Pero, ¿será que nuestro sistema sensorial nos dice algo sobre quiénes somos? | BBC - Ciencia |
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía (08/04/25) | Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje | El Mundo (España) |
¿Puede la electricidad curar nuestros males? (08/11/24) | Nuestros impulsos nerviosos quedan condicionados por partículas eléctricas subatómicas que viajan a través de las neuronas y que fluyen en cada una de nuestras células | El País - España |