SNC

LT10

Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos

Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.

El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”

El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad.

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Clarín

“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo

Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.

Infobae

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

Descubren un poderoso pariente de los cocodrilos modernos que convivió con los dinosaurios en la Patagonia

Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox.

Cuáles son los 9 beneficios del repollo para la salud

Con solo 24 kilocalorías por cada 100 gramos, este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales.

¿La Tierra late?: un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos desde hace 60 años desconcierta a la ciencia

El registro constante de ondas que emanan frente a África occidental y recorren el planeta desconcierta la ciencia.

El impacto del cambio climático en aves tropicales: cómo el calor extremo reduce sus poblaciones

Una investigación internacional analizó registros de más de 90.000 observaciones para determinar que la frecuencia de temperaturas muy elevadas está disminuyendo drásticamente la cantidad de especies en zonas cálidas del planeta

Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes

Un análisis de más de 40 años en la Camarga francesa muestra que las aves que migran envejecen más despacio que los que residen permanentemente en la región

Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial?

Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea,

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Dos grandes cambios en la pelvis humana permitieron a nuestros ancestros andar erguidos

Una investigación basada en el análisis de tejidos embrionarios revela dos cambios decisivos en un hueso de la pelvis para que los humanos comenzaran a caminar sobre dos piernas bípedos

BBC - Ciencia

La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

YouTube le hizo retoques con inteligencia artificial varios videos sin avisarle a sus creadores ni pedirles permiso.

De Katrina a Mitch: cuáles han sido los peores huracanes de la historia

Han pasado 20 años desde que el huracán Katrina azotó el sureste de Luisiana, causando la muerte de 1.833 personas y provocando una calamidad de una magnitud hasta entonces inimaginable.

Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

A primera vista, la avispa alfarera que aparece en la foto pareciera estar montada en una escoba.

El País - España

La conexión intestino-cerebro: un macroestudio relaciona los trastornos digestivos con enfermedades neurodegenerativas

El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer

MasScience, plataforma de divulgación científica

Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes

El uso seguro de los medicamentos en el hogar es un pilar fundamental para garantizar la eficacia de los tratamientos y prevenir riesgos para la salud.

721 a 740 de 25918

Título Texto Fuente
8M: brecha de género en el sistema universitario argentino  (12/03/24) 8M. En Argentina, las mujeres representan solo 34% del estudiantado de disciplinas STEM y 17% de Programación, según informe de Chicas en Tecnología (CET)  Uno (Entre Ríos)
8M: la discriminación de género y su impacto en la salud mental de las más jóvenes  (08/03/24) En la infancia esta problemática puede generar baja autoestima, ansiedad y depresión en las niñas, debido a las presiones para cumplir con los estándares de feminidad.  Infobae
8M: mujeres rosarinas en el competitivo ambiente de la ciencia  (11/03/24) La historia de dos científicas rosarinas que se animaron a emprender y hoy con sus proyectos forman parte del SF500  La Capital (Rosario)
8M: un día en los incómodos zapatos de la desigualdad de género  (08/03/18) Las tareas de la casa. Despertarse, levantar a los chicos, preparar el desayuno, las mochilas, las viandas. 9 de cada 10 mujeres están al frente de las tareas domésticas.  La Nación
9 acontecimientos que pasaron por primera vez en 2022  (27/12/22) El año 2022 estuvo marcado por varios acontecimientos sin precedentes, ¡y no todos ocurrieron en nuestro planeta  BBC - Ciencia
9 causas emocionales que pueden hacerte comer en exceso  (16/09/16) Pueden ir desde comer por ansiedad, calmar una profunda insatisfacción, episodios de tristeza, hasta historias de abuso en la infancia, o experiencias de abandono.  Clarín
9 estrategias para detectar a tiempo y prevenir el deterioro cognitivo  (30/04/24) Se lo asocia a menudo con enfermedades degenerativas como el Alzheimer, pero hay señales tempranas de esta alteración.  Infobae
9 frutas con más fibra que una manzana  (23/09/24) Opciones deliciosas y nutritivas para diversificar la dieta y mejorar la salud digestiva  Infobae
9 inventos geniales de Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de EE.UU.  (13/05/24) Si hoy le preguntas a un grupo de personas por qué debería ser más recordado el erudito del siglo XVIII Benjamín Franklin, y lo más probable es que surjan una variedad de respuestas.  BBC - Ciencia
9 síntomas poco comunes que podrían indicar un problema cardíaco  (04/09/24) Basel Ramlawi, cirujano cardiotorácico de Main Line Health en Filadelfia, explicó las señales que no se deben ignorar  Infobae
A 10 años de Gobstones: un lenguaje de programación Made in UNQ  (19/11/19) Entrevista a Pablo E. “Fidel” Martínez López, líder del proyecto que desde hace una década se propone transformar la realidad en las aulas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
A 26 años de la Reforma Constitucional del 94, debates y pendientes  (24/08/20) A más de un cuarto de siglo de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853, que se discutió en el Paraninfo de la UNL, balances, debates y pendientes en la Argentina del siglo XXI.   LT10
A 30 años de la reforma constitucional  (22/04/24) Una charla con Roberto Vicente, profesor titular de Derecho Constitucional, de Derechos Humanos y Garantías de la FCJS-UNL, sobre la vigencia de la Carta Magna.  LT10
A 30 AÑOS DE SU CREACIÓN, EL BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS SIGUE BUSCANDO NIETOS  (01/06/17) Según el subdirector técnico del organismo, Walter Bozzo, “queremos reafirmar nuestra determinación de seguir trabajando para encontrar a todos los que faltan”.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
A 30 años del primer cordobés fecundado “in vitro”  (08/06/20) También fue el primero del interior del país en conseguirse con esa técnica. La práctica es hoy habitual, pero entonces había manifestaciones de rechazo desde diversos sectores.  La Voz del Interior (Córdoba)
A 40 años de la caída del Puente Colgante: las razones del derrumbe del ícono santafesino  (28/09/23) En 1983 parte del Puente Colgante colapsó y tardó casi dos décadas en reconstruirse. Es un símbolo inconfundible de los santafesinos  Uno (Santa Fe)
A 40 años del descubrimiento del VIH, ¿por qué no existe todavía la cura?   (22/05/23) Las científicas que investigaron el caso de la paciente "Esperanza", aseguraron que si bien se aprendió mucho de su estructura, algunas características como su capacidad de mantenerse oculto, han hecho que todavía no se logre la "cura".  Agencia Télam
A 45 años de su lanzamiento, las naves Voyager envían noticias del océano cósmico  (05/09/22) Fueron lanzadas el 20 de agosto y el 5 de septiembre de 1977, y hoy llevan sus discos con testimonios del planeta Tierra a miles de millones de kilómetros de distancia.  El destape web
A 45 años del último viaje a la Luna, ¿cuáles son las principales teorías conspirativas en las que algunos siguen creyendo (y qué dice la ciencia)?  (19/12/17) Han variado o se han sostenido en el transcurso de los años, pero hay una que desde hace casi medio siglo es una especie de "certeza" para muchos: que el hombre nunca llegó a la Luna.  BBC - Ciencia
A 50 años de revolucionar la medicina, el bypass sigue salvando vidas  (08/05/17) La técnica desarrollada por Favaloro hoy se usa en cuadros complejos y representa el 30% de las operaciones cardíacas.  Clarín

Agenda