SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

8161 a 8180 de 25062

Título Texto Fuente
El hallazgo que pone fin al misterio del U-3523, el submarino vinculado con la huida de los líderes nazis hacia Sudamérica  (20/04/18) Adolf Hitler se suicidó disparándose en la sien el 30 de abril de 1945. Pero diversas teorías conspirativas apuntan que en cambio murió de anciano y en distintos puntos del planeta.  BBC - Ciencia
El hambre elevó un 76% el riesgo de COVID-19 en niños de la Amazonia  (10/08/22) La existencia de síntomas guardó también relación con la vulnerabilidad social, la escolaridad y color de la piel de sus madres   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El haz de neutrinos más potente atravesará 1.300 kilómetros de la Tierra  (16/02/18) El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo  El País - España
El helado de Chocolate es mas saludable que una barra de granola  (22/08/22) Así lo determina un estudio la Universidad de Tufts, en Boston, dedicó tres años a analizar más de 8.000 alimentos y bebidas  LT10
El heraldo de los cielos tapatíos  (18/04/18) Se dice que cuando el padre Severo Díaz se bajaba del tranvía y llegaba con paraguas al Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado era porque iba a llover.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El herpes genital afecta a 1 de cada 5 adultos jóvenes en todo el mundo  (12/12/24) Healthday Spanish  Infobae
El hidrógeno verde y las baterías avanzadas, ¿la próxima revolución tecnológica?  (21/06/22) A principios de julio se realiza en el país una reunión internacional sobre estas tecnologías que despiertan interés en todo el mundo  El destape web
El hielo de la Antártida se acerca a niveles mínimos históricos y los científicos encuentran una nueva razón para explicarlo  (10/12/24) Un equipo de la Universidad de Washington señaló que las condiciones cálidas en la zona y los patrones de vientos son responsable en gran medida de la reducción.  Infobae
El hielo del Ártico alcanza su segundo mínimo anual conocido  (16/09/16) Comienza a derretirse en marzo y deja de hacerlo en septiembre, cuando la extensión helada es la menor del año  El Mundo (España)
El hígado es donde se sintetizan las proteínas cruciales del cuerpo  (12/04/23) En el hígado se sintetizan proteínas y se metabolizan otras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El hígado es en parte el centro del control del sistema inmunológico  (19/04/23) Esta víscera tiene doble identidad, debido a que es órgano y glándula al mismo tiempo, realiza funciones físicas y químicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El hígado graso ya afecta al 20% de los adultos y dispara el riesgo de cáncer  (29/06/17) Se estima que en el país aumentarán 10 veces los tumores de hígado por esta enfermedad en los próximos años.   Clarín
El histórico lanzamiento de Starliner, la primera cápsula tripulada de Boeing que viaja a la Estación Espacial Internacional  (06/06/24) La compañía estadounidense Boeing envió su cápsula Starliner a la Estación Espacial Internacional (EEI) con dos astronautas de la NASA a bordo.  BBC - Ciencia
El histórico récord de India al lanzar 104 satélites al espacio en una sola misión  (16/02/17) India ha hecho historia al lanzar con éxito 104 satélites en una sola misión, batiendo el récord anterior de Rusia de 37 satélites en 2014.  BBC - Ciencia
El hito de la fusión nuclear, explicado para quien no sabe nada de física  (19/12/22) Un experimento realizado en un laboratorio en California permite despedir el año con el que ha sido calificado como uno de los grandes avances científicos de este siglo.   El Mundo (España)
El hombre de Denisova habitó también el Tibet y no sólo Siberia  (03/05/19) De los denisovanos se sabe muy poco. Hasta la fecha sólo se habían encontrado tres muelas y un pequeño hueso de la falange de una mano, todos ellos excavados al sur de Siberia, en la cueva de Denisova (San Denis), que le da su nombre.  El Mundo (España)
El hombre del Paleolítico extinguió al león de las cavernas por su piel  (27/10/16) Los habitantes del Paleolítico Superior puede que hayan sido los causantes de la desaparición de uno de los felinos más grandes de la historia: el León de las Cavernas, según un reciente estudio publicado por la revista PLos One.  El Mundo (España)
El hombre detrás del proyecto de la OPS contra la hipertensión: "En Argentina, menos del 20% de los pacientes la tiene controlada"  (28/10/22) Si ese número se aumentara al 50%, se podrían ahorrar 65.600 muertes por infarto y ACV, según estimaciones de la OPS. La entrevista exclusiva de El Destape con un epidemiólogo del organismo.   El destape web
El hombre empezó a pintar hace 51.200 años, mucho antes de lo que se pensaba  (04/07/24) Un nuevo sistema de datación retrasa 5.700 años la ejecución de las pinturas rupestres de Sulawesi, en Indonesia, las más antiguas del mundo  El Mundo (España)
El hombre moderno llegó a Australia hace 65.000 años  (20/07/17) El hombre moderno llegó a Australia al menos hace 65.000 años y, con ello, mucho antes de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la Universidad de Queensland publicado hoy en "Nature".  El Litoral

Agenda